...continúa leyendo "3.244. La Inmaculada del Mercado."
3.244. La Inmaculada del Mercado.
...continúa leyendo "3.244. La Inmaculada del Mercado."
Ayer 12 de agosto se cumplió el 129 aniversario de la fundación del sindicato UGT en Barcelona, precisamente el año en el que tres bodegas portuenses presentaban sus productos en la Exposicion Universal de Barcelona de 1888. | En la imagen, de izquierda a derecha, durante una manifestación conjunta de UGT y CCOO del 1 de Mayo, por la calle Ganado esquina con Zarza. De izquierda a derecha, Paco Ibañez, NN, Paco Doello, NN, Eduardo Bocarando Gándara, Elías Py Rodriguez, Esteban Caamaño Bernal, detrás Pepe Valiente Moreno, Antonio Muñoz Cuenca, Mario Peluffo Rojas, de nuevo delante de la pancarta Rafael Valera Rey, detrás Paco Lara Fernández, de nuevo delante Paco Gómez Benítez, detrás Manuel Espinar Galán y Rafael Guillén. Detrás una pancarta 'VIPA no se cierra', en alusión al cierre de la Fábrica de Botellas Vidrieras Palma, hoy desaparecida, que se encontraba frente a la Casa de la Cultura.
...continúa leyendo "3.242. 129 Aniversario de la UGT."
El 11 de noviembre de 2013 fallecía en nuestra Ciudad, el profesor Leonardo Romero Maure a la edad de 84 años, quien destacó a lo largo de su dilatada vida como docente y humanista. Su carrera profesional la desarrolló en el Instituto Laboral --hoy Santo Domingo-- y en las escuelas profesionales SAFA. Romero Maure fue también director de SAFA en el municipio sevillano de Écija, antes de ser destinado a nuestra Ciudad. Su padre, Manuel Romero Planas, fue maestro mayor de obras del Ayuntamiento. ...continúa leyendo "3.233. Leonardo Romero Maure. Docente y humanista."
Isaac Carcelén Valencia, formado en la cantera del Real Betis Balompié, de 24 años, y hasta ahora lateral derecho del Real Zaragoza ha sido traspasado a la Cultural y Deportiva Leonesa, en Segunda División. Tras dos temporadas en el equipo maño, el futbolista de El Puerto de Santa María pone fin a su etapa zaragocista.
...continúa leyendo "3.223. Isaac Carcelén Valencia. Traspasado a la Cultural Leonesa"
La casa Osborne y Cía. empresa que entonces aglutinaba entre sus actividades la bodeguera con la producción de sus vinos finos como el Quinta o Coquinero, el amontillado El Cid o los brandies Veterano y Carabela Santa María; la fabricación de cerveza La Cruz del Campo y las de Conservas Sur, estuvo presente en el Certamen Sevillano, con este magnífico pabellón en el que se dio la feliz circunstancia de exponer esta gran variedad de productos, dentro del mismo edificio. | Vista aérea del Pabellón Osborne o de La Cruz del Campo, con la avenida de la Raza en primer término, junto al Pabellón de la Cía. Carbonell. ...continúa leyendo "3.221. El Puerto en la Exposición Universal de Sevilla de 1929. Pabellón de Osborne, Conservas Sur y la Cruz del Campo"
El arquitecto de El Puerto de Santa María, con residencia en Sevilla, Tomás Osborne Ruiz, junto a su socio José Carlos Oliva --ambos partners del estudio de arquitectura LABOOA/OOOA-- han sido seleccionado para la fase final de diseño de la Torre Tio Pepe en el Circuito de Velocidad de Jerez, convocado por González Byass. Tomás es arquitecto por la ETSA de Sevilla y Master en Ciudad y Arquitectura Sostenible. Ha trabajado en Londres, Abú Dhabi y en el estudio Eddea como Team Leader para el KMCPMC en Taiwan.
Ahora toca ganar la votación popular, por lo que animamos a apoyar el proyecto votando en el siguiente sitio, pulsando aquí. Es el Proyecto A, con el lema ‘Jerez-Xeres-Sherry’. Reproducimos a continuación algunas imágenes del mismo.