Saltar al contenido

Cándida Jiménez Huelva, ‘la Negra’ es realidad y mito a la vez. Vivió entre dos mundos, nació esclava en 1845 en la colonia portuguesa de Luanda y murió libre 110 años después en El Puerto de Santa María. Su tez negra en una ciudad desacostumbrada a esta raza la convirtió en historia viva y, a la vez, leyenda onírica para muchos niños que, de los años 20 a los 50, escuchaban a sus padres decir “duérmete ya, que viene Cándida ‘La Negra’”. Esa anciana alta, de toquilla, mandil y cesto cargado de picón fue, con toda probabilidad, la última esclava de Cádiz. La que conoció el yugo y la libertad, dos continentes y dos siglos, pero murió en 1951 en la más estricta pobreza dejando tras de sí grandes incógnitas sobre su vida.
...continúa leyendo "3.877. Cándida Jiménez Huelva, ‘la Negra’. Portuenses ilustres de la calle (VIII)"

2

| Imagen de Enrique tomada en marzo de 2007, en el Bar Manolo | Foto: Carlos Pumar Algaba.
Enrique González Párraga, --Enrique el de las Mariposas-- nació el año 1929 en Málaga, el 19 de mayo, aunque vive en El Puerto desde los 23. Enrique con una memoria prodigiosa y preparada para los números. Aficionado y gran amante de la música, ha sabido  tocar diversos instrumentos de viento: el acordeón y la armónica, entre otros. A Enrique todo el mundo lo ha querido siempre en El Puerto de Santa María siendo una persona amable, humano, siempre la sonrisa puesta y una verborrea apabullante: que te inundaba a cifras, datos, fechas, acontecimientos y sucedidos personales, familiares o del propio El Puerto.
...continúa leyendo "3.876. Enrique González Párraga. Portuenses ilustres de la calle (VII)"

Romualdo Peña Montes, ‘Remujardo’ el aguador, había nacido el 2 de abril de 1920, --hijo natural de Dolores-- que tenía pues casi 92 años cuando, el pasado el 17 de febrero de 2012, nos dejaba en la Residencia Ancianos de las Hermanitas de los Pobres, junto al recinto ferial de ‘Las Banderas’, donde vivía hacía ya muchos años. | Foto: Colección Miguel Sánchez Lobato.

Era una persona muy querida por todos los portuenses que le trataron. En sus comienzos como aguador solía ir descalzo y con un aro con dos cubos alrededor del cuerpo. Cogía el agua en la fuente del Hospitalito y en la de las Galeras y las repartía a las casas que no tenían. Los niños de aquel tiempo se metían mucho con él, para hacerlo enfadar, pues se enfadaba ¡y como!, pero con gracia. 
...continúa leyendo "3.875. Romualdo Peña Montes, ‘el Aguador’. Portuenses ilustres de la calle. (VI)"

Negro, negro, negro, como aquel cantaor de viejos romances del Puerto al que El Negro llamaban, y completamente vestido de blanco, de primera comunión. A la verita de la mar, un canasto de papas fritas que se le señala en el brazo y un pregón, qué jaleo junto a los toritos de las olas que derrotan en tablas de la arena. Una gorra blanca. Una blanca guayabera. Playa de Vistahermosa, que así le llaman por lo bonita que se ve Cádiz cuando, como una mujer, se la contempla en la distancia, Venus nacida entre la espuma cuyos pechos fueran las torres de la Catedral. 
...continúa leyendo "3.873. Rafael Pérez Sánchez, ‘el Papi’. Portuenses ilustres de la calle. (V)"

1

Domingo Rosado Ramírez nacía en la calle la Zarza 56, en 1930 y el hecho de que no encajaran bien su homosexualidad hizo que cambiese sus planes de futuro y, a los 18 años se marchó a Barcelona uniéndose a su vecino y compañero de fatigas, Juan Zapata Sucino, conocido por ‘Reverte’. Trabajarían de cocineros en ventas y restaurantes y, al final como plato fuerte, salían a bailar y a cantar. Fallecía en diciembre de 2006, a la edad de 75 años| En la imagen, Domingo, a las puertas del Bar Vicente | Foto: Carlos Pumar Algaba.
...continúa leyendo "3.872. Domingo Rosado Ramírez. Portuenses ilustres de la calle (IV)"

Adelina La O Laje nacía el 19 de febrero de 1922, en la calle de las Cruces, 32, junto al desaparecido Cine Moderno, casa en la que pasó la mayor parte de su vida y sus años más felices. Era hija de Carmen Laje y Joaquín La O quien, junto a su hermano Gabriel formaban una familia tradicional de las de aquella época. El 17 de diciembre de 2012, con 90 años de edad largos, nos dejaba Adelina. Pero, hasta el último instante, estuvo rodeada de sus familiares y amigos más cercanos y siempre estará en el corazón de todos ellos y en el recuerdo cariñoso de todos los portuenses que la conocieron.
...continúa leyendo "3.871. Adelina La O Laje, la madre de Joaquín ‘el Manzanita’. Portuenses ilustres de la calle (III)"

2

| Vicente Sánchez Arena, con una placa de policía.

Vicente Sánchez Arena fue el segundo de los ocho hijos que tuvieron Vicente y Manuela. Nació  siendo un bebé muy rollizo pesando 4 kilos, el 10 de Septiembre de 1948 en su casa de toda la vida, en la calle San Juan, 9.  Pero, en el momento de nacer, la comadrona y una tía suya que estaba ayudando en el alumbramiento, ya se dieron cuenta de que venía con graves problemas respiratorios debido a las dos vueltas de cordón umbilical que llevaba alrededor del cuello y sobre todo, a una especie de grueso “velo” que le cubría toda la cara. Consiguieron reanimarlo  y que viviera  junto a nosotros 57 maravillosos años a pesar de la importante falta de oxígeno que su cerebro había sufrido.
...continúa leyendo "3.870. Vicente Sánchez Arena. Portuenses ilustres de la calle (II)"

2

Antonio Rodríguez Bruqué, Tonino (1925-1993), nació en Utrera (Sevilla) pero ejerció su profesión de vendedor de los números “de los ciegos” (ONCE) en El Puerto de Santa María, entre 1956 y 1990, año en el que se jubiló. La ceguera le vino de chico, en su Utrera natal: jugando con una granada mientras cuidaba vacas que, al explosionar, le amputó parte de un brazo y le afectó a un ojo dejándolo tuerto. | Foto: Colección Miguel Sánchez Lobato. ...continúa leyendo "3.869. Antonio Rodríguez Bruqué, Tonino. Portuenses ilustres de la calle (I)"

1

Las entradas a la Ciudad son una tarjeta de presentación de El Puerto de Santa María, para vecinos y turistas. La rotonda del 501 lleva mas de cuatro años abandonada a su suerte, convertida en una des-glorieta. Accidentes de tráfico --con alguna víctima mortal-- la maleza y la microfauna nos deslucen como alguien con un traje ajado, marchito, como venido a menos. Los ofrecimientos de otros empresarios para su mantenimiento de la rotonda, caen en saco roto. Mientras tanto presumiendo de Turismo de calidad... otro cachito de El Puerto continúa echado a perder.
...continúa leyendo "3.868. La viñeta de @ELDESCOSIDO. La des-glorieta del 501"

Una imagen de 1996, que ya no se repetirá, tras la marcha de la congregación religiosa que mantenía el centro asistencial. Los Reyes Magos visitando a los inquilinos de la Residencia de Ancianos en Las Banderas, encarnados por José Alvarez (Hogar Sur) como Melchor, José Antonio Romero (Romerijo) como Gaspar y Manuel Soto Ruiz, como Baltasar. | Foto: Fito Carreto.
...continúa leyendo "3.849. Noche de Reyes (VI). Imágenes de una noche mágica."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies