Hace 50 años, el 11 marzo de 1965, la revista Cruzados, firmada por su director Domingo Renedo la información que daba cuenta del homenaje que recibía el jugador del R.C. Portuense Ernesto Fernández Pérez, (nacido en Avilés-Asturias, en 1941) conocido en el mundo deportivo como José Bailaro,

José del Cuvillo Sancho, se dirige a los asistentes, en presencia de José Bailaro, directivos, aficionados y jugadores. El acto se celebró en el Cine Macario.
El acto se realizó a iniciativa de un grupo de aficionados que quisieron hacerle entrega de un emblema de oro del Club racinguista, como reconocimiento a al labor que por aquel entonces desarrollaba como defensa central del mismo.
En el acto estuvieron la Junta Directiva de la entidad presidida por José del Cuvillo Sancho, el entrenador Guerrero, jugadores y un nutrido grupo de aficionados, junto a los promotores del homenaje. En nombre de éstos, José Roselló Bertomeu, pronunció unas palabras para, a continuación del Cuvillo, imponerle la insignia al jugador.

Momento de la imposición de la insignia de oro del Club a Bailaro.
El presidente del Club rojiblanco, afirmaba entonces que era la primera vez que un grupo de aficionados tomaban dicha iniciativa “claro exponente de que afición, directiva y equipo marchan al unísono. Este homenaje es parte de la recompensa que Bailaro merece por su comportamiento, por su cariño al Club y su honradez profesional, lo mismo que el resto de sus compañeros de equipo”.

Rafael Fenoy Alonso, en la fotografía, capitán del equipo, en nombre de los compañeros le hizo entrega al homenajeado de un presente.

El imprescindible 'hombre para todo' de el Club, Manuel Jarque 'Chicharito' (ver nótula núm. 292 en Gente del Puerto), a la derecha de la imagen.
Bailaro jugaría en las temporadas 1967-78 y 1971-72 como defensa en el Xerez C.D. /Fotos: Colección V.G. L.




ESTRELLA DEL TENIS DE MESA.
El V Trofeo Ciudad de El Puerto había iniciado su andadura en 1971, con el patrocinio del Ayuntamiento y la organización del desaparecido Racing Club Portuense, siendo uno de los torneos de verano más destacados entre los que se disputaban en España. Se celebraban en el estadio José del Cuvillo. Esta edición se celebró durante las noches del 13, 14 y 15 de agosto de 1976. Reinaba un gran ambiente de optimismo deportivo, tanto en El Puerto como en las ciudades del entorno que participaban con su primer equipo en la quinta edición del Trofeo: Cádiz, Jerez y San Fernando. En el primer encuentro, Cádiz-Portuense, resultaron ganadores los visitantes con una clara victoria de 4-1.








Juampe es impulsor y propietario de Playsurfing, la primera escuela de Surf creada en El Puerto de Santa María en agosto de 2012, pone al servicio de sus alumnos todos sus conocimientos del mar, el surf y el ‘Stand Up Paddle Surf’ (SUP); se trata de ‘caminar por sobre del mar’, remando de pie encima de una tabla de tipo surf grande, con un remo, nueva modalidad de surf tan de moda. Avalado por la Federación Española de Surf con la certificación ‘International Surfing Association’ (ISA), ofrece a sus asociados la seguridad de impartir sus cursos con todas las garantías.
Juan Carlos Boutellier, miembro del Club de Tenis de Mesa portuense --considerado uno de los mejores clubes de tenis en la provincia--, participó días pasados en Chiclana de la Frontera en el Campeonato de Andalucía de Tenis de Mesa, categoría veteranos, junto a los también portuenses José María Sánchez y Diego Abeijón.


