Saltar al contenido

El Puerto despierta entre campanas y claveles blancos

| La imagen de la Niña María a su salida de la Capilla de las Carmelitas.

| Texto y fotos: Medina Benítez

El Puerto de Santa María amaneció ayer domingo, con un latir especial, un murmullo de devoción que se extendía desde el colegio de las Hermanas Carmelitas. La Niña María, la tierna imagen que guarda en su mirada la inocencia y la fe de generaciones, regresó a las calles portuenses en una procesión que no se vivía desde 1960, hace 65 años. El sol primaveral, cómplice de la jornada, iluminó un cortejo cargado de emoción, historia y renovación, en el que la memoria y la juventud se dieron la mano para honrar a la Madre de Dios en su advocación más pura.

...continúa leyendo "La Niña María, de nuevo en procesión. La devoción carmelita que venció al tiempo #6.258"

El Grado Superior en Procesos de Calidad en la Industria Alimentaria, en Expoinnova 2025

| Texto: José María Morillo.

El IES Santo Domingo ha dejado su impronta en Expoinnova 2025: Experiencias de éxito en el aula gracias a unas prácticas educativas que aúnan innovación pedagógica, tecnología aplicada y aprovechamiento del entorno patrimonial. Bajo el título “Un paseo por el patio del IES Santo Domingo”, la profesora María Dolores Lozano Baena presentó un proyecto que ha convertido un simple naranjo en el epicentro de un proceso formativo integral en el Ciclo de Grado Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria, de dicho centro.

Lejos de limitarse a una práctica puntual, el alumnado diseñó y ejecutó un circuito completo de producción de mermelada artesanal de naranjas amargas recogidas en el patio del centro educativo, con estándares propios de la industria.

...continúa leyendo "María Dolores Lozano Baena. Naranjas amargas en el IES Santo Domingo. #6.240"

2

La memoria sigue viva en el aula C de EGB (1982-1990)

| En el Salón de Actos. Fila superior, de izquierda a derecha: David Collantes Ruiz , Juan Ortega, Fernando Otero, Jose Alfonso Pichardo, Rafael Morro Rascón, Sergio Olivero, Miguel Ángel Muñoz Camacho, Aurelio Mayor , Carlos Ortega , Héctor Mediavilla, Javier Mateos, el profesor Manuel Sierra, Ramón Matiola. Fila inferior, de izquierda a derecha: Raúl Muñoz, Borja Enríquez, Raúl Martin Murga, Daniel López , Raúl Menor, Hugo Nogués, Jesús Matiola y Miguel Ángel Villanueva.

| Texto: Rafael Morro Rascón.
Treinta y cinco años después, los veteranos de la clase C del Colegio San Luis Gonzaga (promoción 1982–1990 de la EGB, la última de solo varones) volvimos a pisar esos pasillos donde se forjaron más de mil días de aprendizaje, juegos y episodios inolvidables.

...continúa leyendo "El eco de una clase inolvidable. Reencuentro con la infancia en San Luis #6.230"

1

De maestro innovador a formador de formadores, pasando por las aulas universitarias.

| Texto: José María Morillo
El portuense José Antonio Herrera Lara, ha dedicado su vida a la docencia y a la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Maestro desde joven, destacó por utilizar métodos innovadores como el onomatopéyico y por su compromiso con la formación permanente, culminando en una tesis doctoral “Dificultades de aprendizaje de la lectura y la escritura en una población de neolectores adultos de la Bahía de Cádiz”. Ejerció en centros de distintas localidades, con un vínculo especial con Valdelagrana en cuyo instituto se jubiló en 2021, y fue profesor en la Universidad de Cádiz, donde también formó a docentes.

Autor de materiales educativos, preparador de opositores, conferenciante y profesor y divulgador en el Aula de Mayores, sigue aportando su saber tras la jubilación, de cuya promoción de 2025 será padrino en el acto de graduación.

Para aquellos que no pudieron asistir a su charla sobre “¿Ortografía u Ortografías de la Lengua Española?” que ofreció en la sede local del Partido Popular el pasado 27 de marzo, esta noche de martes a las 19 horas vuelve con la misma ponencia a la Tertulia ‘El Ermitaño’, que se celebrará en el Centro de Adultos ‘La Arboleda Perdida’.

...continúa leyendo "José Antonio Herrera Lara. Una vida dedicada a enseñar y aprender. #6.217"

1

Estudia Ingeniería Aeronáutica y Astrofísica y Ciencias del Espacio

| Foto: Biblioteca María Teresa León

|Texto: José María Morillo.

Javier Merello Franco (2009), un joven portuense con Altas Capacidades, ha autoeditado Introducción Ilustrada a la Segunda Guerra Mundial, un libro que busca ofrecer una visión accesible y visual de este conflicto histórico. Publicado en español e inglés, el volumen recoge cerca 120 eventos clave de la guerra, acompañados de mapas y fotografías para facilitar su comprensión tanto a jóvenes como a adultos. El proyecto nació de su interés por la historia, pasión que comparte con su abuelo materno, e inspirado por los viajes que realiza con su familia por Europa, recorriendo lugares claves de la contienda.

...continúa leyendo "Javier Merello Franco. Un joven prodigio publica una introducción ilustrada a la Segunda Guerra Mundial #6.195"

| Texto: Juan Gómez Benítez [*]

Más de 60 años distan entre las dos fotografías que ilustran esta nótula. La primera imagen en blanco y negro (todavía no existía la fotografía en color) y con los colores un poco desvaídos por el paso del tiempo corresponde a los alumnos del curso Ingreso del año 1963-64 que tenían por aquel entonces 10 años de edad. Era costumbre que todos los años se inmortalizara la composición de alumnos de los diferentes cursos con una fotografía en el patio del colegio en la que debían vestir sus mejores galas. En la imagen se puede ver a esos seres angelicales que se asomaban a la vida en pantalones cortos con inocencia y temor y ataviados con corbatas, pajaritas y hasta con trajes de chaqueta, que a buen seguro sólo usaban en las fechas más señaladas.

1 Antonio Flor Jiménez. 2 Manuel Fernández-Prada Muñoz (+), 3 Juan Perles Velázquez, 4 Cala, 5 José Antonio Pérez Sánchez, 6 José Ruiz (Pepín), 7 Fernando Mesa Galiano, 8 Juan Carlos Grandal San Miguel (+), 9 Guillermo Zamacola Monís, 9-2 Jesús Díaz Ferrer (+), 10 Juan Pedro López Campoy (+), 11 Juan Carlos Rodríguez Rendón (+), 12 Pedro Ximénez Gaztelu, 13 Federico Verdi Román (+), 14 Javier Fernández Rivera, 15 Javier González García-Mier (+), 16 Felix Pérez Izquierdo, 17 Manuel Maraver Pérez (+), 18 Rafel González Gómez, 19 Ildefonso Florido Cañadilla, 20 Adolfo Sibila Rubio, 21 Antonio Orellana Roza, 22 Juan Grandes Lassaletta, 23 Eduardo Cossi Medina, 24 desconocido, 24-2 José Antonio Fernández-Prada, 25 Jesús Moresco Cossi, 26 Manuel Fernández Calero, 27 Ignacio Fernández Llopis, 28 Felipe Lamadrid, 28-2 Rafael Díaz Ferrer, 29 Emilio Soler Giner, 30 Ignacio González Pérez (+), 31 Javier Ballesteros Morales, 32 Rafael Muñoz Ávila (+), 33 Juan Carlos Romero Haupold, Señorita Paquita Aquino, 34 Juan Gómez Benítez, 35 Manuel Muñoz Bellvís, 36 Juan Melgarejo Osborne, 37 Ángel Salvatierra Velázquez, 38 Francisco Pérez Sánchez, 39 Paco García Peña, 40 Desconocido y 41 Eduardo Ruiz Golluri.

...continúa leyendo "Del aula a la vida: los alumnos de San Luis Gonzaga, 60 años después #6.184"

| Texto y foto: Vicente González Lechuga.
La imagen está tomada en el desaparecido campo de fútbol del Racing Club Portuense, que estaba ubicado en la confluencia de las avenidas de Menesteo, Constitución, Andalucía y la calle Crucero Baleares, el 13 de noviembre de 1959. Equipo de fútbol del segundo curso de bachillerato del Colesgio San José y San Estanislao, vulgo colegio de ‘La Pescadería’

De izquierda a derecha, de pie: Pedro Berganza, Aquilino, Lacarta Laguna, Javier Muñoz Manzanera, Jesús (hermano de Aquilino) y Rafael Sánchez González. Agachados: Joaquín Querol Ivars, Francisco Lamela, Manuel Camacho Villegas, Carlos Vichera y Manuel Benjumeda Osborne.

1

| Texto: J.M. Morillo-León.
En el marco de la celebración del 125 aniversario de su fundación, la Academia de Bellas Artes ‘Santa Cecilia’ de El Puerto de Santa María ha diseñado un programa conmemorativo para este año 2025, que incluye diversas actividades orientadas a resaltar su legado histórico y su contribución al desarrollo cultural de la Ciudad.

Entre los actos previstos, el órgano rector de la Academia que preside Luis Garrido Quijano, ha acordado la realización de un encuentro intergeneracional que reunirá a antiguos alumnos y docentes que han formado parte de esta institución a lo largo de los años. Dicha convivencia tendrá lugar el sábado 22 de febrero, a partir de las 12:00 horas, en la sede de la Academia.

...continúa leyendo "Un siglo y un cuarto de arte. Reencuentro entre generaciones en la Academia de BBAA #6.167"

1

¿Quién no se acuerda de ellas?, alma y espíritu de aquellos fogones que calentaban los perolos que tantos platos llenaron. ¿Eran las hermanas Feria?

| Texto: Manuel Cruz Vélez

Cuánta hambre quitó este lugar a tantos niños del Puerto. Era uno de esos lugares que resultaba santificado, pero que en vez de incienso se impregnaba por todos lo rincones de los olores de las berzas, de los cocidos y cómo no de aquellos potajes bien coloráos que, aunque no llevaran toda la pringá que uno quisiera, eran un lujo.

...continúa leyendo "En el colegio SAFA. Marchando una de babetas … #6.056"

| Texto: J.M. Morillo-León.

En un acto celebrado en la tarde de ayer en el Auditorio Municipal de La Capuchinas, en el que se inauguraba el curso escolar y se presentaba la Oferta Educativa, se homenajeó, diploma de por medio, a los docentes jubilados y por jubilar, de los cursos 2023/24 y 2024/25, por cuya sapiencia y paciencia han pasado un importante número de alumnos y discípulos porteños. Presidió el acto el alcalde de la Ciudad, Germán Beardo Caro. 

A continuación relacionamos los 39 profesores distinguidos de los 21 centros educativos: públicos, concertados y privados a los que pertenecen en sus distintas especialidades, Colegios de Educación Infantil y Primaria, Escuelas de Educación Infantil, Centros de Educación Primaria, Centros Docentes Privados e Institutos de Enseñanza Secundaria.

...continúa leyendo "Maestros y profesores de enseñanza escolar que se jubilan #6.027"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies