Saltar al contenido

| Texto: Verbigracia García L.

La cantautora portuense Julia González acaba de publicar su segundo disco sencillo ‘Mesa para dos’, producido por Edu Molina y grabado en los estudios Garlic Records (Madrid). Desde el pasado viernes se puede escuchar en la mayoría de plataformas digitales este nuevo trabajo de la joven música porteña. Julia se dispone, una vez finalizado el bachillerato de Artes Escénicas, a establecerse en la capital del Reino de España, a partir de septiembre, para dar impulso a su carrera musical.

...continúa leyendo "Julia González. Nuevo disco sencillo ‘Mesa para dos’ #5.128"

Texto: J.M. Morillo-León.

La portuense Natalia Palomo Pérez, artísticamente Naty Palomo, ha ganado el I Certamen UniverGem Imparable, otorgado por la Universidad de Cádiz, el Instituto Andaluz de la Mujer y la asociación Red Profesional Mujeres Imparables, por su proyecto-espectáculo: El flamenco como camino a la libertad. “--Qué emocionante ver que este proyecto va calando en las personas. El objetivo de este espectáculo es llegar al autoconocimiento a través del flamenco”, asegura. Además de artista es terapeuta y coach.

...continúa leyendo "Natalia Palomo Pérez. Premio universitario al emprendimiento femenino #5.119"

Texto: J.M. Morillo-León.

La maestra Ana María González Herrera es una portuense nacida en Cádiz el 27 de julio de 1975, aunque vivió parte de su infancia en Alemania. Premiada en diferentes ocasiones a nivel nacional con los galardones Educa Abanca (2019,2020 y 2021), entre otros, es una vocacional que siente pasión por el mundo de la educación. Su otra afición, el periodismo y la literatura, le han llevado a colaborar con diversos medios y a escribir cuentos y capítulos en libros corales. En la actualidad, la docente está preparando un proyecto literario en relación con la enfermedad del cáncer. Es socia de una ONG que ayuda a los mayores a la inclusión social y a la ruptura con la soledad.

...continúa leyendo "Ana María González Herrera. Maestra premiada y comprometida #5.117"

Texto: Verbigracia García L.

Julio Otero Santamaría es un periodista portuense enamorado de su ciudad, pero también de Serbia y del mundo eslavo. En este país se encuentra actualmente completando una estancia de investigación en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Belgrado, en el marco de los estudios de doctorado que cursa en la Universidad de Córdoba. Más que un periodo formativo, la estancia está siendo para él una experiencia vital muy intensa y de un valor incalculable | Fotografía tomada delante del Hotel Moskva en Belgrado.

...continúa leyendo "Julio Otero. Un periodista portuense en los Balcanes. El trofeo del catavino, en Zagreb #5.113"

Texto: Francisco Andrés Gallardo.

En Colecchio, a las afueras de Parma, en el centro de la península italiana, los añorados Suspiros de La Pastora, de la recordada panificadora portuense tradicional, siguen vigentes para los comensales. Tradiciones de ida y vuelta, que se mantienen en países con costumbres similares, con el paso del tiempo.

...continúa leyendo "Los suspiros de La Pastora con toque italiano #5.111"

Texto: J.M. Morillo-León.

Alfonso Bello Rosa es Técnico Superior en Vitivinicultura y está en posesión del Grado de Enología, con experiencia en vendimia entre 2019 y 2022 en diferentes zonas vinícolas de España y Chile. Fuera de temporada de vendimia, en el Marco del Jerez, ha trabajado en bodegas Fundador y bodegas Barbadillo. Es propietario de la vinoteca Jarana Vinos, situada en el número 20 de la avenida Micaela Aramburu.

...continúa leyendo "Alfonso Bello Rosa. Técnico Superior en Vitivinicultura. Jarana Vinos #5.105"

Texto: Mónica Lalanda. Dedicado a Mar Arroyo.

Deshacer la casa de tus padres es el siguiente escalón a enterrarlos, un duro trago que se hace con una mezcla de ternura, emoción y tristeza infinita. Es rescatar recuerdos, encontrar pequeños tesoros que no recordabas o que ni siquiera sabías que existían. Te sientes como un ladrón abriendo cajones cerrados con llave, como un intruso que husmea en intimidades ajenas.

Encuentras tu propio pasado, recuerdos de infancia, la tuya, la de tus padres, incluso la de tus abuelos, mezclados con trazas de tus propios hijos, fotos, dibujos “para la mejor abuela”, tarjetas…. Podrías pasar días, semanas, quieres terminar de organizarlo, pero también quieres que nunca acabe, que continúe como metáfora de aquel primer cordón umbilical, como esa última oportunidad de sentir su olor, todavía en los armarios llenos de sus ropas.

...continúa leyendo "Los botones de mi madre #5.103"

1

Texto. T. O. Guerrero.

Candela Ojeda Ballesteros ha sido seleccionada con su corto ‘No es Primavera’ por el programa ‘El Escarabajo Verde’, emitido en La 2 de RTVE, en el I Certamen de Video Joven sobre temática medioambiental, con motivo del 25 aniversario del histórico programa de televisión, en antena desde 1997. En el corto, una delicada voz en off, describe paisajes de la naturaleza que se contraponen en 2 pantallas, en un lenguaje poético para hablar del cambio climático y la sequía.

...continúa leyendo "Candela Ojeda Ballesteros. Corto seleccionado por el ‘Escarabajo Verde’ de RTVE #5.101"

1

Texto: Verbigracia García L.

El disc jockey ‘número uno’ del mundo, David Guetta está ya con la organización de su espectáculo en El Puerto de Santa María el 24 de julio, en el que se esperan cerca de 20.000 asistentes, el único que ofrecerá en Andalucía, procedente de Polonia.  El concierto del artista, en 45 días, tendrá lugar en un escenario con la última tecnología audiovisual, en el recinto ferial ‘Las Banderas’ con pirotecnia y pantallas y pondrá un acento especial en la sostenibilidad y la política de cero residuos. Comida orgánica en camerinos, sin plásticos.

...continúa leyendo "Como será el espectáculo de David Guetta en El Puerto de Santa María #5.097"

5

Texto: Daniel Marín Gálvez

Pensaste que nunca te engancharías porque tú no eras tonta «—Yo controlo». Pero un día, sin darte ni cuenta, ya necesitabas tu dosis diaria. «—Sí, pero yo sólo tomo porque me lo puedo permitir». Pensaste que nunca lo harías, pero metiste la mano en la caja. Te pillaron y perdiste el trabajo. Pensaste que nunca meterías la mano en el monedero de tu madre y la metiste. Pensaste que nunca venderías tu medalla de la Comunión y la vendiste. Y la cadena con medalla con la Virgen del Carmen de tu madre y la vendiste. Tu madre, sabiéndolo, nunca te preguntó para ahorrarte una mentira.  Callaba y sufría. ...continúa leyendo "Historias de Danielón (V). Yo controlo. #5.094"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies