Saltar al contenido

El IES Santo Domingo ofertará un nuevo título/certificado para la profesionalización del sector de la almazara: “Obtención de Aceite de Oliva”, que junto con el IES El Valle de Jaén, serán los únicos centros de Andalucía que se repartirán 200 plazas para profesionalizar a los trabajadores que operan en las almazaras (numerosas en las provincias de Cádiz y Jaén). Se trata de la apertura de un procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación. Una vía para profesionalizar a unos trabajadores que en muchas ocasiones no contaban con una titulación acorde con el trabajo desarrollado.

El Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales realizará las funciones de asesoramiento técnico y procedimental al órgano responsable de la Formación Profesional. Este nuevo título  en formato de certificado de evaluación, por su especificidad en algo tan esencial en nuestra provincia, se viene a sumar al Ciclo Formativo de Grado Superior de Vitivinicultura en Andalucía que solo se imparten en el instituto portuense, y otros dos en Montilla (Córdoba) y Manilva (Málaga).

Las personas interesadas en participar en este procedimiento para la obtención del título/certificado ‘Obtención de Aceite de Oliva’deberán solicitar su inscripción en la Oficina Virtual de la Consejería de Educación y Deporte, siendo el plazo de presentación de solicitudes hasta el 30 de abril.

Más información, pulsando aquí.

 

1

Los vikingos nos miran. Las televisiones de Noruega y Finlandia emiten cada cierto tiempo un curso de iniciación al Español en el que sus protagonistas son de El Puerto de Santa María y la provincia de Cádiz y otras zonas de España, donde explican su vida cotidiana y peculiaridades. El curso de español estaba producido por la Radio Televisión Finlandesa y se componía de varios manuales titulados ‘Este País’ y vídeos. El portuense Francisco Serrano Cordón, fallecido en 1992 y su mujer, Vivi-Ann Sjögren, eran sus principales autores, que enseñaron a los nórdicos a pedir un papelón de churros y tintos con gaseosa. | En la imagen, Paco Serrano y su hija, en la página 3 del libro 'Este País 2'.
...continúa leyendo "3.927. Francisco Serrano Cordón y Vivi-Ann Sjögren. Un programa de TV y libros que enseñan español para vikingos"

‘La Conspiración Neandertal’, del portuense Antonio Monclova Bohórquez es un libro de ensayo que recientemente ha publicado la editorial Almuzara y en el que su autor desvela el porqué de los grandes fraudes y las erróneas interpretaciones que los investigadores de principios del siglo XX realizaban sobre los descubrimientos de los fósiles humanos encontrados, y más concretamente sobre los del Hombre de Neandertal. | Una imagen de Antonio Monclova durante su intervención en el programa 'Para Todos La 2' de RTVE, en el que participó para presentar su anterior libro 'Neardentales'. ...continúa leyendo "3.916. Antonio Monclova Bohorquez. ‘La Conspiración Neandertal’"

María de los Ángeles Fernández Cortabarría nació en Bilbao en el año 1942, hija de un represaliado del franquismo que estuvo privado de libertad durante el anterior régimen. Desde 1971 vive en El Puerto de Santa María tras su matrimonio con Isidoro Gálvez García, ambos pertenecientes entonces a la JOC (Juventudes Obreras Católicas) y con el tiempo destacado dirigente de UGT. Marian es una luchadora y lideresa, en el amplio sentido de la palabra, que ha sido distinguida por el Ayuntamiento con el III Premio Menesteo a la Igualdad, como reconocimiento, entre otras cuestiones, a su trayectoria política y sindical durante la Transición.
...continúa leyendo "3.908. María de los Ángeles Fernández Cortabarría. III Premio Menesteo a la Igualdad"

1

Doña Carmen tenía un colegio por donde pasaron un buen número de niños y adolescentes entre las décadas de 1940 y 1960. Casada con un número de la Guardia Civil, retirado, enseñó y ‘recogió’ a lo que pudo en aquellos años difíciles de posguerra. Con y sin uniforme, con mayor o menor preparación y disposición, muchos niños de El Puerto de Santa María se encontraron allí por primera vez con la escolarización.
...continúa leyendo "3.893. Colegio de Doña Carmen. Calle San Bartolomé"

2

Me he jubilado. Desde el lunes soy un pensionista más, indignado, criticado, preocupado y movilizado los lunes –-al sol-- y los jueves en la plaza de Paco Teja. Desde muy pequeño me recuerdo trabajando. Gracias a los chapuces y al empeño de mi padre y a los cuidados y la administración de mi madre y amparado por las becas del PIO [Principio de Igualdad de Oportunidades] nunca dejé de estudiar pero siempre compaginé los libros con las pequeñas ocupaciones de las tardes o los curros ocasionales de los veranos. | En la imagen, Juan Rincón el pasado lunes en la manifestación de pensionistas.
...continúa leyendo "3.882. Juan Luis Rincón Ares. Se jubila el maestro de  Educación de Adultos"

Este sábado 9 de febrero el multipremiado fotógrafo y videógrafo Dani Troncoso junto a otros profesionales de la imagen, organiza en El Puerto de Santa María la Jornada Solidaria de Fotografía y Vídeo, a nivel nacional, en la que colaboran como ponentes primeras figuras del panorama gráfico de España. El evento está organizado con el objetivo de recaudar fondos para la Asociación Pablo Ugarte que serán destinados a financiar, a través de una veintena de proyectos que investigan diferentes terapias y técnicas contra el cáncer infantil. Organización y ponentes colaboran de forma desinteresada.
...continúa leyendo "3.880. Dani Troncoso. Organiza la Jornada Solidaria de Fotografía & Video"

7

Hoy se cumplen 17 años del fallecimiento del recordado y querido padre Ramón González Montaño, párroco de la Parroquia del Carmen y San Marcos, artífice del centro de AFANAS en El Puerto, entre otras obras  importantes, muy recordadas por todos, que llevó a cabo contando con la buena voluntad de muy buenos portuenses. 
...continúa leyendo "3.830. Ramón González Montaño. A los 17 años de su partida"

Roberto Mosquera Ameneiro nació en El Puerto de Santa Maria en el 27 de octubre de 1957. Realizó los estudios de  Armonía, Contrapunto y Fuga, Composición y Piano en el Conservatorio Superior de Música de Madrid. Siendo profesores Francisco Calés, Carlos Esbrí, Mª Angeles Rentería. Ha sido becado  en distintas ocasiones para ampliar estudios de Composición en  Darmstadt  (Alemania), Villeneuve lez-Avignon  (Francia),  Granada, Villafranca del Bierzo,  Madrid (España), con los compositores P. Boulez, F. Donatoni, H. Vaggione,C. Halffter, L. de Pablo, J.Soler  y  C. Prieto. Ha sido profesor en la Escuela Superior de Canto de Madrid como pianista acompañante y desde 1991 es profesor numerario de Historia de la Música.
...continúa leyendo "3.801. Roberto Mosquera Ameneiro. Músico y Compositor"

El pasado fin de semana, un grupo de antiguas alumnas regresaron al colegio de su infancia, el Sagrado Corazón de las Hermanas Carmelitas de El Puerto de Santa María, en Cádiz. Habían pasado casi 40 años desde que dejaron aquel centro escolar, y muchas no se habían visto desde entonces. De hecho, algunas de ellas se mudaron a otras ciudades, como La Coruña o Tarragona, pero no dudaron en volver a Cádiz en esta especial ocasión.
...continúa leyendo "3.779. Encuentro de antiguas alumnas del Colegio de las Carmelitas. Promoción 1971-1979"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies