Saltar al contenido

fernando-cordoba-faro-el-puerto-santa-maria

El restaurante El Faro de El Puerto, que dirige Fernando Cordoba, ha sido el primero de España en obtener el sello “MedDiet”, un certificado que garantiza que los locales que lo tienen practican y defienden la dieta mediterránea. El restaurante de El Puerto de Santa María ha sido el primero en pasar positivamente esta inspección y de ahí el galardón que le fue entregado en una gala celebrada en Barcelona el pasado 29 de abril.

...continúa leyendo "2.809. Fernando Cordoba. El Faro de El Puerto premiado por su defensa de la dieta mediterránea."

juanruizhenestrosa_puertosantamaria

El jefe de sala de Aponiente, Juan Ruiz Henestrosa, un profesional formado en la Escuela de Hostelería de Cádiz acaba de sumar un nuevo premio a su ya bien cargado palmares en el que se incluye ya, a pesar de su juventud (35 años), incluso el galardón como mejor profesional del año a nivel internacional que obtuvo el pasado año. También está nominado para los Premios Nacionales de Gastronomía, en la categoría de mejor Sumiller.

...continúa leyendo "2.806. Juan Ruiz Henestrosa. Jefe de Sala y Sumiller de Aponiente"

3

lorena_ganaza_puertosantamaria

La familia Ganaza vuelve a la dirección del Bar Gonzalo de la calle Micaela Aramburu 11 años después. Lorena Ganaza,  la hija pequeña del fundador --gemela con otra--, Antonio Ganaza, ha sido la que ha asumido la dirección del establecimiento ya que José Manuel Sánchez Albaiceta, el último gerente, ha abierto negocio propio en la calle Misericordia, donde ha puesto en marcha otro negocio.

...continúa leyendo "2.790. Lorena Ganaza. La familia regresa al Bar Gonzalo."

pepe-jamon-y-jose-tomas-puerrto-santa-maria

Pepe Fernández con José Tomás en el Restaurante Bar Jamón, días pasados.

Dicen que el alma no se equivoca,
dicen que dice, cuando se embroca,
ni un paso atrás,
dicen que el duende se le embragueta,
que la cordura se le disloca
con la muleta a
José Tomás.

...continúa leyendo "2.785. José Tomás en el Bar Jamón."

nicolasterrym_puertosantamaria

El Puerto de Santa María quiere convertir a la gastronomía en uno de sus atractivos y los empresarios del sector siguen diseñando acontecimientos que contribuyan a reforzar esta idea. En este ámbito en el próximo mes de junio el mismo grupo de empresarios que organizó las Jornadas de los Esteros el pasado mes de septiembre  están planificando para el próximo mes de junio otro acontecimiento en torno a la cocina con vino fino, en la que quieren mostrar las posibilidades de la bebida características de la ciudad en la gastronomía. “Queremos que se vea como se utiliza dentro del plato, además de para acompañar la comida” señala graficamente Nicolás Terry, representante de Equipo de Comunicación Gastronómica, la empresa que se encargará de organizar este evento y también, al igual que lo hizo el año anterior, 0rganizar las Jornadas de los Esteros.

...continúa leyendo "2.784. Nicolás Terry. Jornadas Gastronómicas en torno a la cocina del Vino Fino."

tertulia-porteña-turismo-puertosantamaria

Con la asistencia del alcalde de la Ciudad, David de la Encina como primer invitado, se ha constituido en el Hotel Monasterio la Tertulia Porteña de Turismo, formada por ciudadanos de distintos ámbitos profesionales y representativos de la Ciudad, cuya actividad laboral o asociativa se relaciona con el Turismo, desde la premisa que la mejor adecuación y encaje de este fenómeno beneficia a los intereses generales de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "2.774. Constituida la Tertulia Porteña de Turismo."

1

norbertoortizosborne_idigorasypachi

He conocido a señoritos de mastín en el despacho, como Borbones con ballesta, y a otros de gorrión de manzanilla y velas de mocos como tocino de puchero, tiesos igual que su traje. Los he conocido pijos y toreristas, bodegueros y amazonas, crísticos y puteros, rancios y percherones. Los hay que son como indios de madera con apellido en tabernas de caracoles. Otros se llaman trabajadores porque tienen que vigilar que el sol are sus tierras o abarquille el vino igual que la mucama enciende la chimenea, rozando oro con madera. Hay aún muchos señoritos, simbólicos o multinacionales, de ojal o alberca.

Bertín Osborne [Norberto Juan Ortiz Osborne (Madrid, 7 de diciembre de 1954)] es un señorito como si Lorenzo Lamas fuera señorito, entre rey de la cama y vaquero de vacas femeninas. No es andaluz de nacimiento, sino de sombra, de querencia, de familia, entre Jerez y El Puerto, donde las vides y el viento se cambian los volantes y el «don» quita aún los sombreros hasta a los cerros.

...continúa leyendo "2.773. Norberto Juan Ortiz Osborne. Landismo de guapo."

Chantal-Olivares-puertosantamaria

Lo cierto es que en la Chicha Yeyé los desayunos comienzan con un problema y es que elegir, porque la oferta es tan atractivo que cuesta trabajo contestarle al camarero a la pregunta “--¿Qué va a queré?”

Para empezar tienen varios tipos de panes que van desde el mollete hasta uno de cereales o de centeno, todos ellos elaborados por panaderías locales como Roque o Las Cañas, situada a pocos metros del establecimiento. De todos modos la idea de Chantal Olivares, la cocinera de La Chicha Yeyé es comenzar a elaborar sus propios panes y quiere empezar por el de centeno.

...continúa leyendo "2.751. Chantal Olivares. Los desayunos de La Chicha Yeyé."

1

Enrique-Gago-Antonio-Gago-y-Concepción-Garrido-con-unos-boquerones-en-El-Pescaito

El Pescaíto de El Puerto, que ya tiene 51 años de vida, sigue fiel a su fórmula de pescados y mariscos frescos presentados de manera sencilla, fritos, cocidos, crudos o a la plancha /En la imagen,Antonio Gago, Concepción Garrido y Enrique Gago con los famosos boquerones, antes de freirlos

“Mirá la piel.  Están resbalosos” señala Enrique Gago a unos clientes. Les acaba de enseñar unos lenguaos que comerán de segundo plato. Para el tercer comensal habrá salmonete, de los terciaítos. De guarnición unas patatas panaderas. En El Pescaito hay carta, pero casi nadie la mira. Los clientes prefieren que Enrique, armado con una pequeña libreta y bolígrafo, les cuente lo que ha dejado la mar. Los “bichos” vienen de las lonjas de Sanlúcar, Chipiona y El Puerto de Santa María, aunque también llega matería prima de Conil, de Huelva o de Galicia.

...continúa leyendo "2.742. El Pescaíto. El restaurante que no tenía salsas."

pascual-1a-puertosantamaria

A inicio del mes de febrero, después de 16 años en el cargo, Pascual Castilla Torrejón (ver nótula núm. 117 en GdP) ha dimitido como presidente de la Asociación Provincial de Mandos Intermedios de Turismo y Hostelería de Cádiz. El conocido maitre portuense confiesa que las razones que le han llevado a dejar este puesto son meramente personales, tras su vuelta a la vida profesional con El Rincón de Pascual.

...continúa leyendo "2.738. Pascual Castilla Torrejón. Dimite como presidente de la Asociación de Mandos Intermedios."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies