Saltar al contenido

1

Alberto Alfonsín, de 39 años, natural de El Puerto de Santa María, adquiere protagonismo de nuevo en el concurso de televisión ‘Pasapalabra’. Ya pasó por el programa cuando se emitía en 2015 en Telecinco, así como también demostró su talento y en ‘Saber y ganar’, de La 2. Ahora, el concursante desea alcanzar el éxito de su predecesor en este formato televisivo, Pablo Díaz.

...continúa leyendo "4.772. Alberto Alfonsín. En busca del éxito en ‘Pasapalabra’"

No sé si les pasa, pero yo soy de esos que se resisten a regalar las palabras. Hay quien las cede sin oposición al primero que pasa; y soporta luego las normas de uso que impone el nuevo dueño. Yo no; y les reconozco que no es algo cómodo. El Diccionario de la RAE define el constitucionalismo como la ideología partidaria de un sistema político regulado por un texto constitucional; sin más.

Sin embargo, hay hoy sectores y grupos partidarios dispuestos a atribuirse este adjetivo. Para responder a ello, le cedo hoy este espacio a alguien a quien no conocí, pero que me es muy querido. Gabriel Quero, se llamaba. Era pescador. A los diecisiete años, el 18 de julio de 1936, se empeñaba como motorista en un pequeño pesquero almeriense; habían arribado al Puerto de Santa María cuando los feroces regulares de Franco tomaron la ciudad. Su hijo, el abuelo de las mías, cuenta que su padre y otros jabegotes se atrevían tímidamente a pasear por el muelle cuando presenciaron cómo una caterva de falangistas arrastraba a tres mujeres rapadas impregnadas en sus propias heces. Reían embriagados, inmersos en un aquelarre de ira.

...continúa leyendo "4.742. Gabriel Quero. Constitucionalista"

1

Durante años, los distintos partidos y corporaciones municipales, llevaron entre sus programas electorales, la construcción de un puente que uniera las dos orillas del Guadalete, comunicando la zona de Valdelagrana con el casco urbano portuense, atajando hacia la Costa Oeste. El proyecto que pretendía unir Valdelagrana con la Rotonda de la Puntilla, se vio truncado por la decisión de la Autoridad Portuaria, tras la edificación de varias naves industriales en los terrenos portuarios de la ‘Otra Banda’, impidiendo la conexión por dicho enclave. El ‘alcalde de mar’ le ganó la mano al ‘alcalde de tierra’, evitando así la creación de este eje vertebrador que hubiera modernizado la comunicación entre dos zonas de la Ciudad --que entonces se mostraba pujante--, y que hubiera aproximado la Costa Oeste a la capital.  | En la imagen, reproducción del plano de situación y alzado de un puente atirantado sobre el río Guadalete | Año 1974 | Archivo Municipal.

...continúa leyendo "4.730. El puente con Valdelagrana: un puente que no fue"

Un grupo de emprendedores de El Puerto de Santa María y Sevilla han lanzado una aplicación destinada exclusivamente a mujeres, que les permite compartir coche durante los viajes y desplazamientos. La plataforma digital MissCar está disponible desde el 26 de marzo, gracias a la cual las mujeres pueden compartir viajes… solo con mujeres. Una ‘discriminación’ hacia el hombre en tiempos de igualdad con el otro sexo, pero algo que reclaman sus usuarias: independencia, autonomía, complicidad, solo entre mujeres. | De izquierda a derecha, José Antonio Herreros, Silvia Granados y Gonzalo García, parte del equipo portuense de MissCar.

...continúa leyendo "4.722. MissCar: el BlaBlaCar solo para mujeres, gestado entre El Puerto y Sevilla"

7

En los últimos 40 años, en El Puerto de Santa María, todo han sido pérdidas. Perdimos la playa de La Colorá. Fábricas de conservas y de cemento, de vidrio, de tapones, de cartones. El muelle comercial, los barcos pesqueros. Serafín con su carro de pescao. Las viñas, las bodegas... Nos prohibieron la venta ambulante con las caballas, los higos, las coquinas, los ostiones.

...continúa leyendo "4.720. Historias de Danielón (II). Todo han sido pérdidas"

Bahía Feliz, en San Bartolomé de Tirajana, será este año la sede del certamen de belleza femenina Miss Grand Spain 2021 al que se presenta la portuense Clara Navas, Miss Grand Cádiz. Veintiocho mujeres procedentes de diferentes provincias españolas se darán cita en este enclave turístico para competir por la corona que catapultará a la ganadora a representar a España en el festival Miss Grand International que se celebrará en Bangkok, Tailandia, el próximo mes de diciembre. La cita en el sur de la isla tendrá lugar esta semana, desde hoy hasta el 17 de mayo

...continúa leyendo "4.712. La viñeta de Alberto Castrelo. Una portuense aspirante a Miss Grand España"

3

Clara Navas Lora (modelo y azafata de vuelo, 21 años), Miss Grand Cádiz, parte hoy desde el aeropuerto de Sevilla en dirección a Las Palmas de Gran Canarias, donde participa en el certamen Miss Gran España 2021. Su objetivo, traerse la tiara para Cádiz. “Tras 10 meses intensos de preparación que se verán reflejados en 6 maravillosos días, este largo camino ya llega a su fin. Gracias por haberme acompañado en cada momento, soy muy afortunada de tener todo este apoyo” manifiesta Clara, desde las redes sociales.  #VamosaporesacoronaCádiz #Rumboamissgrandespaña

La Gala de elección de Miss Grand España se podrá seguir en YouTube el domingo, en el canal de dicha organización.

...continúa leyendo "4.711. Clara Navas. Rumbo a Miss Grand España"

Paloma San Basilio, Premio a la Promoción Turística de El Puerto 1988 siempre ha estado vigente y ha sabido reinventarse. La artista, que cumplía 70 años el pasado 22 de noviembre, ha sufrido, como todo el mundo, las consecuencias de la pandemia, y ha tenido que modificar su gira de conciertos, 'Más cerca', título también de su último disco. De momento, la única actividad profesional que está desarrollando es su participación en el programa de TVE 'Como sapiens', que tras la llegada del espacio de Jesús Cintora 'Las cosas claras', ha pasado a emitirse en fin de semana. La intérprete de 'Juntos' ha vivido estos últimos meses en su casa de El Puerto de Santa María. Ya lo hizo con anterioridad en la década de los 80 del siglo pasado, donde pasaba largas temporadas.

...continúa leyendo "4.704. Paloma San Basilio. Desde su casa en El Puerto"

En 1996, el estudio de arquitectos ceutí Carlos Pérez Marín, junto a los partners Resti Bravo y Juan Astorga, idearon una intervención en el casco antiguo para que las aguas del río Guadalete se acercaran, como antaño, al Castillo de San Marcos y, posteriormente, a la antigua lonja del Resbaladero, en lo que fue la plaza de la Pescadería.

 

...continúa leyendo "4.703. El río Guadalete, más cerca del Castillo, como antaño. Una propuesta"

Ignacio Arias Puyana nace el 18 de noviembre de 1996. Miembro fundador del Comité Artístico Portuense es un músico multinstrumentista y compositor ecléctico que está graduado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad Autónoma de Madrid, ejerciendo como profesor de ESO. Ha sido guitarrista con diferentes grupos y músicos, tanto en El Puerto como en Madrid, hasta empezar a desarrollar su faceta individual como compositor, en 2017.

...continúa leyendo "4.697. Ignacio Arias Puyana. Músico. Comité Artístico Portuense"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies