Saltar al contenido

El pasado 14 de Septiembre, en la iglesia matriz de Cacela Velha, en Algarve (Portugal), se celebró el enlace matrimonial de María Joana Almeida Pires Marques de Campos con el conocido portuense Jesús Grandes-Melgarejo, director del Centro Ecuestre ‘Las Marías’, hijo de Jesús Grandes Lassaletta y de María Magdalena Melgarejo Osborne. La ceremonia fue oficiada por el Padre Cesar Chantre, amigo de la familia de la novia.
...continúa leyendo "4.107. Boda de Jesus Grandes-Melgarejo Osborne con María Joana Almeida Pires Marqués de Campos"

Las cosas han cambiado mucho para Isa Pantoja. La hija de la tonadillera ha decidido dar un giro radical a su vida y emprender una nueva etapa para estar el mayor tiempo posible con su hijo en El Puerto de Santa María, donde el pequeño Albertito empieza el colegio.
...continúa leyendo "4.100. Isa Pantoja se muda a El Puerto, para estar cerca de su hijo"

Un revolucionario estudio, publicado por la prestigiosa revista de Historia del Arte “Galerías Preciadas”, revela que El Puerto de Santa María aparece en algunos de los cuadros más famosos de la pintura universal. Tras casi una década de investigación, un equipo de expertos asegura que artistas de todos los tiempos se inspiraron en rincones de nuestra Ciudad para inmortalizar algunos de sus excepcionales trabajos. ...continúa leyendo "4.070. El Puerto Escondío. En los mejores cuadros de la Historia del Arte"

1

El portuense José Benito Genil, junto con una ingente cantidad de refugiados españoles, fue internado en el campo de exterminio de Mauthausen con el número de matrícula 4189 marcado a fuego en sus entrañas el 25 de abril de 1941, donde vivió otro capítulo más del fracaso y la tragedia de los españoles.
...continúa leyendo "4.066. José Benito Genil. Los tentáculos de Mauthausen"

Aunque a lo largo de la historia el empleo en el ferrocarril apenas ha sido permeable para las mujeres, estas han estado inevitablemente relacionadas con la actividad en el entorno del tren. Durante décadas la participación de las mujeres se limitó a incorporar a las empresas a viudas o hijas de agentes ferroviarios que, como consecuencia de un accidente laboral, hubieran fallecido o quedado inválidos. Siempre que no hubiera más varones en el núcleo familiar. Las mujeres eran un colectivo históricamente discriminado. | Despacho Central de Renfe. Administrativas del despacho de facturaciones de pequeña y gran velocidad situado. Año 1954 |Foto: Luque | Colección Museo del Ferrocarril de Madrid.
...continúa leyendo "4.065. Mujeres del Ferrocarril"

1

Visita a la cripta de la Iglesia Mayor Prioral, hoy Basílica. De izquierda a derecha, Carlos Román Ruiloba, presbítero coadjutor del templo; Antonio Femenía Máiquez, corresponsal de Diario de Cádiz en El Puerto de Santa María; Serafín Álvarez Campana, concejal del Ayuntamiento; Manuel Girón Ceballos, sacristán-archivero y maestro de ceremonias del templo; Pepe Valiente Moreno, entonces conserje del Ayuntamiento; Enrique Delgado (posiblemente) desconocido y, sosteniendo la lámpara de luz, Rafael Lobo. | Foto: Rafa. | Colección Manuel Girón Ceballos. 8 de noviembre de 1971.
...continúa leyendo "4.058. En la cripta de la Prioral. 1971"

El 13 de mayo de 1929 nacía en la calle Cielos 68, de El Puerto de Santa María la niña Josefa, segunda hija Miguel Muñoz --conocido como Miguelón, repartidor de harinas de los Fernández Rosado (hoy El Vaporcito) en distintas panaderías  con un carro-- y Milagros López --huérfana y pupila de la familia Terry--. Josefa tomó los hábitos carmelitas con el nombre de María Auxiliadora y residía en Valencia en el Real Convento de la Santísima Encarnación del Verbo Divino, donde fallecía el pasado 27 de julio a los 90 años.
...continúa leyendo "4.056. Josefa María Auxiliadora Muñoz López. Priora del Convento de las Carmelitas de Valencia"

Pedro Bueno Mesa fue noticia durante las pasadas elecciones municipales por su ejemplo de civismo, cumpliendo con su obligación ciudadana de ser presidente de una mesa electoral, instalada en la sede de Apemsa. Para serlo tuvo que presentar un recurso ante la Junta Electoral de Zona, que fue aprobado y, acompañado de un traductor de lenguaje de signos ejerció con diligencia su cometido. | Foto: Jesús Cañas.
...continúa leyendo "4.054. Pedro Bueno Mesa. Un sordo que da ejemplo de civismo"

Llega Insomnia, IV Festival de Cine Fantástico y de Terror en El Puerto de Santa María. Con Special Screenings de miedo y terror en Pozos Dulces, en V.O. subtitulada que en arameo significa ‘Pozos Amargos’, la obra de aparcamientos convertida en un sepulcro de dinero público. (Spoiler: la dichosa obrita tiene todavía un mandato municipal.) Resto de sesiones en el Patio del Edificio San Agustín, hasta el 25 de julio, a partir de las 22:30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
...continúa leyendo "4.046. La viñeta de @ELDESCOSIDO. Insomnia y Pozos Dulces"

3

En esta época de calores sobrevenidos y cambios climáticos latentes a pesar de que algún que otro imbécil niegue la mayor, le vienen a uno a la memoria épocas pasadas muy vividas, y que de alguna manera son consecuencia de la que ahora gozamos o padecemos en función de nuestra mirada más crítica o más pasota sobre la Ciudad en la que hemos nacido algunos, y que a otros por distintas circunstancias les ha tocado echar raíces por obligación o por pura seducción del entorno. | Foto: Rafa. 4 de junio de 1983.
...continúa leyendo "4.044. La Colorá vs. Puerto Sherry"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies