Saltar al contenido

pantalang_1_puertosantamaria

El nombre de Pantalán G se debe al sitio donde está ubicado, una agradable terraza frente al pantalán g del puerto deportivo de Puerto Sherry en El Puerto de Santa María. Estando ahí el establecimiento apuesta por una estética marinera. En su terraza hay algunas mesas altas para tapear situadas a pie de barcos y luego una terraza, protegida con cristaleras para el viento. En total pueden albergar en esta zona un centenar de comensales. Pertenece a la empresa que puso en marcha La Mascaipacha. Tiene una terraza al pie del puerto deportivo y se puede comer de tapas o de platos. /En la imagen, Ismael Carreño y Paloma Arjona junto a un gran reloj que preside el comedor.

...continúa leyendo "2.654. Ismael Carreño y Paloma Arjona. ‘Pantalán G’, nuevo restaurante en Puerto Sherry."

ant_empleadas_romerijo1_puertosantamaria

En la imagen, reunión de antiguas trabajadoras del Cocedero de Mariscos Romerijo --las niñas, las chicas del Cocedero, hoy señoras estupendas-- quienes se han reunido recientemente en las instalaciones de la firma quienes, durante muchos años, clasificaron a la vista del público las más de 30 especies que se encuentran en las vitrinas de la conocida firma exportadora portuense. Algunas de ellas no viven ya en El Puerto de Santa María. Todas aprovecharon la oportunidad de revivir antiguas vivencias y tener un momento para el recuerdo y los buenos momentos vividos. ...continúa leyendo "2.634. Las chicas del Cocedero de Mariscos."

1

pepeferrer_autoretrrato_puertosantamaria

El Consejo Regulador del Jerez ha creado la figura, en la persona del conocido periodista gastronómico Pepe Ferrer, del embajador en la gastronomía. Su labor será acercar a los restaurantes, también a los de la provincia, los jereces para que los tengan en sus cartas y también formar al personal para que sepa recomendarlos

No existe nada igual en España, aunque si algunas marcas de champán francés o algunas de güisqui escocés tienen una figura parecida, un “embajador” que se dedica a difundir las bondades de sus productos. Pero la figura creada por el Consejo Regulador del Jerez, el embajador del Jerez para la gastronomía, es novedosa ya que es una institución y no una marca concreta la que lo apadrina. /Foto: Pepe Ferrer en un autorretrato.

...continúa leyendo "2.633. Pepe Ferrer. Periodista. Embajador del Vino de Jerez en la Gastronomía."

carmengutierrezpou_puertosantamaria

“Bespoke” es un término inglés que traducido resulta hecho a la medida, “algo pensado para tí” lo dice en una traducción un poco más libre Carmen Gutiérrez Pou, 28 años. Ha estudiado Empresariales y Turismo.  Trabaja como guía turística en la bodega de sus padres, situada apenas a 300 metros de su local, Gutiérrez Colosía (ver nótula núm. 707 en Gente del Puerto). Es la creadora de este nuevo espacio que tiene previsto abrir sus puertas en los próximos días, aunque la fecha exacta está por concretar.

...continúa leyendo "2.628. Carmen Gutiérrez Pou. Bespoke, hecho a la medida."

hectorcardenas_monge_puertosantamaria

El empresario Hector Cárdenas, (ver nótula núm. 816 en GdP) presentó en sociedad durante el pasado fin de semana en el Bodegón ‘El Puerto’ un vino en rama de nombre ‘Monge’ --como su abuelo-- criado bajo velo de flor, con el método tradicional de criaderas y soleras, en las bodegas ‘R.F. Cárdenas’ --como sus hijos Reyes y Fernando-- bajo el influjo del microclima de la desembocadura del Guadalete. Un vino biológico que trae sabores del pasado en un pasmado siglo XXI.

...continúa leyendo "2.616. Hector Cardenas. ‘Monge’, su vino en rama."

Jesus-Vela-y-Pascual-Castilla

Abre en El Puerto de Santa María 'El Rincón de Pascual' --en el antiguo Bar Juanito, por la barriada de la Playa-- con dos grandes de la gastronomía de la ciudad al frente, el maitre Pascual Castilla (ver nótula núm. 117 en Gente del Puerto) y el cocinero Jesús Vela, con 'El Rincón de Pascual'.

Los dos han escrito hojas de esas en papel del güeno en El Puerto de Santa María. Pascual Castilla fue el maitre del restaurante “El Patio” uno de los sitios de leyenda en la gastronomía de la ciudad, cuando la gente iba buscando las cocochas que hacían en el establecimiento. No muy lejos de allí, en otro mito de la gastronomía local, el restaurante Los Portales, triunfaba el cocinero Jesús Vela (ver nótula núm. 2.213 en Gente del Puerto), uno de esos elegidos que conocen bien lo del pescado “al punto”, ni seco, ni crudo, sino en estado de jugosito.

...continúa leyendo "2.613. Pascual Castilla y Jesús Vela. La pareja gastronómica del año."

laesquinitadepedro_1_puertosantamaria

Pedro Neyra con una urta fresca traida desde Conil y que tiene en un barca expositor situada delante de su establecimiento.

La calle Misericordia, una vía en la que están algunos de los bares de tapas más reconocidos de El Puerto de Santa María cuenta desde abril de 2011 con una nueva oferta que no existía en la zona y es un bar especializado en pescado fresco de Conil, una de las zonas de más prestigio de la provincia en la captura de pescados de roca.

...continúa leyendo "2.605. Pedro Neyra. Restaurante La Esquinita de Pedro."

etiqueta_ponche_caballero_2015_puertosantamaria

Ponche Caballero se renueva cambiando su imagen, y lanza este mes de octubre una nueva botella más estilizada y ligera, que sigue manteniendo el líquido de siempre, pero modernizando su envase.

A finales de este mes de octubre el Castillo de San Marcos acogerá el evento presentación de esta nueva botella a través de una acción sensorial única, en donde los invitados harán un viaje por 5 países a la vez, disfrutarán de un espectáculo visual único, y pasarán una velada que prometen irrepetible, dedicada a expertos, críticos y medios.

...continúa leyendo "2.591. Ponche Caballero estrena botella en su 185 aniversario."

fernandocordoba_faro_puertodesantamaria

Es la primera vez que un evento de estas características se lleva a efecto en el Marco del Jerez. Será en El Puerto de Santa María, en el restaurante El Faro que dirige, Fernando Córdoba.  Harry Cummins, el chef de París Pop-Up, elaborará un menú de degustación con productos autóctonos que se acompañaran de vinos y cócteles de vinos del marco del Jerez.  El menú definitivo se decidirá en cuantos Harry y su equipo lleguen a El Puerto de Santa María en unos días. /Fernando Córdoba, en el restaurante El Faro.

Un restaurante Pop-Up es una nueva tendencia gastronómica que puede considerarse efímera o de corta duración. Serán cinco días, del 8 al 12 de octubre, coincidiendo con el Monkey Week Festival 2015, solo durante las cenas.  El precio es de 60€ por persona y las reservas pueden hacerse llamando al Restaurante El Faro

...continúa leyendo "2.588. París-Jerez, ‘Pop-Up’ en El Faro de El Puerto de Santa María."

josereboredo_puertosantamaria

José Luis Reboredo Álvarez nació en un bar, en Jerez: Los Burladeros y desde los 7 años ya ayudaba a la familia. Desde hace tres veranos --el 13 de julio de 2013-- regenta el restaurante ‘La Venencia, Tapas y Vinos’, en la Plaza de las Galeras, donde estuvo el bar que tomó su nombre de la plaza (ver nótula núm. 002 en Gente del Puerto) y la pasada Semana Santa ha añadido como salón --que ya tiene buena terraza-- el que fuera el restaurante ‘Guadalete Chico’, en Micaela Aramburu. Este verano ha tenido 16 empleados en plantilla. La fórmula de su éxito está en la calidad de los productos, el precio y el servicio, donde la calidad humana del personal es fundamental.

...continúa leyendo "2.569. José Luis Reboredo Álvarez. La Venencia, tapas y vinos."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies