Saltar al contenido

2

manuelsanchojaldon_puertosnantamaria

Manuel Sancho Jaldón, Manolo Sancho, nació el 28 de diciembre de 1953, el Día de los Inocentes. De familia portuense y bodeguera, emparentado con Hipólito Sancho, hijo de médico y  nació en la calle Santiago de Cádiz, fue un cardiólogo de reconocido prestigio y un hombre bueno y de una gran humanidad.  Estuvo cerca de 20 años en el Hospital Reina Sofia de Córdoba. En el año 1993 se vino a Cádiz a montar la Unidad de Hemodinámica en el Hospital Puerta del Mar --la de referencia en la provincia de Cádiz y Ceuta-- y su jefe de sección. Tenía consulta profesional en la portuense calle Valdés. Muy modesto, viajero por todo el mundo, obtuvo numerosos premios, publicó cientos de artículos en revistas nacionales e internacionales y estuvo en los centros más relevantes de Cardiología Intervencionista. Fallecía, tras atender una urgencia de madrugada y salvar una vida, el pasado 12 de septiembre.

...continúa leyendo "2.959. Manuel Sancho Jaldón. Cardiólogo."

marquesrealtesoro_puertosantamaria

Teniente General de la Armada. Presidente de la Real Casa de Contratación de Cádiz, fundador del Hospicio Provincial y de un hospital en El Puerto. Carlos III le otorgó la merced del marquesado del Real Tesoro. en 1760 como premio a su conducta, al mando de la flota de Galeras, en donde combatió contra unos corsarios, usando su propia "plata" como munición contra los piratas en lugar de usar la del tesoro de la Corona que custodiaba.

...continúa leyendo "2.945. El Marqués del Real Tesoro. Fundador de un hospital en El Puerto."

1

rafaelcamachoperez_puertosantamaria

Rafael Camacho Pérez, de 42 años, estudió en el Colegio de San Agustín. Y ha vivido en la barriada de la Vid. Trabaja en tareas de mantenimiento y colabora con el cuidado de los asistidos en la Residencia y Unidad de Día para personas con Alzheimer, ‘Guadalete. Entre sus máximas se encuentra “hacer el bien a los demás”. Le gusta pasear y hace muchos kilómetros al cabo del día formando ya parte del paisaje urbano de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "2.923. Rafael Camacho Pérez. Trabajador del Centro de Alzheimer ‘Guadalete’."

2

 

proteccioncivil_1985_puertosantamaria

En torno a las embarcaciones de salvamento, sentados y de izquierda a derecha: Francisco Javier Reguera Cordones, Francisco Javier Dandy Segura, Jose Luis Galvez Martinez, Jesús Puente Álvarez, Manuel Arjona , desconocida. En pié de izquierda a derecha: Javier Cobos Benitez --actual responsable técnico de Protección Civil-- Ramón Gaztelu Valdés, Jose Antonio Arévalo Calvario, Manuel Mayi Salas, Manuel Lechuga Morro, Jose Antonio Robles Gutierrez, Manuel Diaz Sanchez, Jesús Bejarano "el Pájaro", Fernando Zamacola Dominguez, José Pérez Sánchez, Felix González Bedoya. Año 1985. /Fotografía e identificación de Vicente González Lechuga.

1

urbanogaunaperezdemendiola_puertosntamaria

Urbano Gauna Pérez de Mendiola es un conocido enfermero que, a sus 88 años, aún sigue en activo colaborando con amigos y conocidos. Llegó a El Puerto de Santa María en 1954, por su ocupación principal, como empleado de la Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE) y ya a finales de los sesenta del siglo pasado estudiaría Enfermería en la Facultad de Medicina de Cádiz, faceta laboral que compaginó con la de telefónico y por la que es conocido por muchos portuenses.

...continúa leyendo "2.849. Urbano Gauna Pérez de Mendiola. ‘Telefónico’ y Enfermero."

2

paquiayllon_puertosantamaria

 Francisca María Ayllón García, nacida en Huetor Tajar (Granada), ha vivido en Pamplona, Jerez y, desde hace 16 años en El Puerto de Santa María, si bien su vínculo con la Ciudad es desde 1994 cuando adquiere una vivienda vacacional, aunque era ‘portuense de litoral’ con su familia en los largos veranos de Valelagrana. Enfermera de profesión, una afección en la vista le hizo perder progresivamente la visión. Es colaboradora de la ONCE, dando charlas sobre discapacidad, integración y también formación sanitaria a jóvenes ciegos. Es voluntaria de la Asociación de Personas Lectoras y colaboradora en Radio Puerto.

...continúa leyendo "2.824. Paqui Ayllón García. Voluntaria en organizaciones sociales."

1

doctor-frontela-puertosantamaria

Luis Frontela Carreras, (ver nótula núm. 256 en GdP) Médico Forense y Catedrático de Medicina Legal, ha intervenido en numerosos asuntos judiciales con ribetes de escándalo y sin esclarecer hasta pasar por sus manos. Casos como la reapertura de la investigación del crimen de los Galindos, el asesinato de las niñas de Alcásser o el brutal crimen de Sandra Palo son algunos de ellos. Lo que cuentan los muertos recrea casos reales en los que el autor actuó como forense. Estos casos se van desgranando y lo que en principio se presenta como incuestionable en un sentido, concluye de forma sorprendente en sentido contrario. En El Puerto de Santa María todavía se conoce como Clínica del Dr. Frontela la que inaugurara aquel 1 de marzo de 1975, hoy clínica Santa María del Puerto, en el conocido como Cruce del Oasis.

...continúa leyendo "2.816. Luis Frontela Carrera. Nuevo libro ‘Lo que cuentan los muertos’."

5

angelsalvatierravelazquez_HPA_puertosantamaria

Ángel Salvatierra Velázquez, (ver nótula núm. 843 en GdP) portuense de la añada de 1954, es jefe de servicio de Cirugía Torácica del Hospital Reina Sofía de Córdoba y especialista en trasplantes reconocido a nivel nacional e internacional. Ha sido propuesto, junto al cantante Joaquín Sabina, como Hijo Predilecto de Andalucía, festividad que se celebrará el 28 de febrero. Realizó su formación en el ámbito de los trasplantes de pulmón y cardiopulmonar en centros estadounidenses y parisinos y cuenta con más de cien artículos publicados en revistas especializadas.

...continúa leyendo "2.732. Ángel Salvatierra Velázquez. Hijo Predilecto de Andalucía."

reyesmagos_viqueira_puertosantamaria

Hasta mañana día 2 de febrero, día de la Candelaria o de las Candelas, en la que se bendicen la imagen del Niños Jesús y las candelas --velas-- se puede visitar en la Farmacia Viqueira --calle Palacios esquina con Larga-- el Misterio y la Adoración de los Reyes, entre frascos de farmacia y albarelos.

...continúa leyendo "2.716. Los Reyes Magos y la Farmacia Viqueira."

antoniocortessabariego_1_puertosantamaria

Con motivo de la propuesta como Académico de la de Santa Cecilia del Puerto, del gran pintor-retratista Hernán Cortés, nos ha parecido oportuno reivindicar la figura del Dr. Antonio Cortés Sabariego, padre del citado, que durante muchos años, en los cincuenta, fue ilustre convecino nuestro en Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "2.599. Antonio Cortés Sabariego. Médico."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies