Saltar al contenido

El Puerto ha celebrado el 28F en un sencillo acto a las puertas de la Casa Consistorial, al que asistieron los miembros de la corporación municipal, además de un desnutrido grupo de portuenses (apenas 50) que se sumaron a la conmemoración. Hubo quien, viendo que las pintan bastos, se hizo una foto de grupo con unos cuantos compañeros,  para arroparse por el frío que está pasando estos días.

“La expresión las pintan bastos se utiliza cuando una situación se complica hasta el punto de poder salir perjudicados y tiene su origen en la consideración de que cada palo de la baraja española representa un estamento social: los oros al poder económico, las copas (o cálices) al poder eclesiástico, las espadas al poder militar y los bastos (campesinos) al poder del pueblo. En fin, que cada palo, aguante su vela”. | Martuniki.

...continúa leyendo "4.640. La viñeta de Alberto Castrelo. Celebrando el 28F"

“Llevaba mucho tiempo con ganas de probar el sistema de autopublicación de libros de Amazon y por fin me he animado a hacerlo”, declara Ignacio Moreno Cuñat, alter ego del cocinero impostor Falsarius Chef, afincado en El Puerto de Santa María. “Empiezo con esta novela ‘Fabada Mortal’, un thriller de suspense y humor protagonizado por Falsarius. Un libro perfecto para evadirnos un rato en estos tiempos un tanto chungos que nos está tocando vivir”.

...continúa leyendo "4.639. ‘Fabada mortal’: Un divertido thriller de suspense y humor protagonizado por Falsarius Chef"

9

Hago público mi caso para que no se vuelva a repetir e intentar que llegue a quien corresponda, pues estamos desesperados en la espera. El pasado mes de octubre de 2020, mi hijo Sergio, de 10 años, empezó a sufrir vómitos y dolores de cabeza. Lo llevo al Centro de Salud ‘Pinillo Chico’ y su pediatra nos dice que el niño tiene sinusitis, algo normal con los síntomas que presenta… Le manda un tratamiento con el que no experimenta mejoría. Así las cosas, lo vuelvo a llevar al Centro de Salud y me dicen que es un virus gastrointestinal. El niño no mejora, al contrario, cada vez son mas frecuentes los vómitos, el cansancio y los dolores de cabeza.

...continúa leyendo "4.638. Pilar Vaca. El desesperado llamamiento de una madre"

No se conoce ninguna otra región en el mundo como el marco de Jerez ni ciudad como El Puerto de Santa María que puedan presumir de haber estado cultivando la vid y haciendo vino de forma ininterrumpida durante casi 3000 años. Hay zonas que empezaron mucho antes, pero los avatares de la historia los separaron de la vid y el vino en diversos momentos. En esta nótula se presenta un breve resumen de la vitivinicultura en nuestro entorno y nuestra Ciudad en estos tres milenios, con el objetivo de reclamar para El Puerto de Santa María, el puesto que le corresponde en la vitivinicultura regional y mundial. | Ilustración."Embarque de Botas" | Óleo de Juan Lara Izquierdo | Ubicación: Casa del Vino. Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Jerez.

...continúa leyendo "4.637. 3000 años de vino en El Puerto de Santa María (I)"

6

«—Dani, ¿donde vas tan ligero?, siéntate y termina de comer». «—Que ya he terminado abuela, me voy que me están esperando». «—No te vayas muy lejos que tu sabes que, no estando tu madre, no me gusta que te alejes». «—Que no abuela, que no». Salí corriendo con con dos [d]amascos que había sacado de los nidos que hice con Antonio, y ya en la Fábrica de Harina lo esperaba ‘el Casca’, de ‘la Chicula’ y el Antoñin, de Juana. Habíamos quedado para coger mañoclas en la Bajamar junto al muelle del Vapor.

«Quillo, ligero que tengo que estar en mi casa antes que llegue mi madre, que está limpiando en casa de Armando [Micaletti], el italiano. Vamos al Cañillo mejor que son más gordas y de camino cogemos bocas de barrilete». «—Yo no voy Casca, picha, se entera mi abuela y me mata». «—Enga Dani no seas mas cagón, lo mismo da al muelle del Vapor que al Cañillo. Si se entera, te la va a ganar igual». «—Bueno venga, pero ligerito».

...continúa leyendo "4.636. Historias de Danielón (I). El niño que murió tirándose del puente San Alejandro."

1

La instantánea esta tomada durante Campeonato Provincial Juvenil de Baloncesto en el Colegio La Salle ‘Mundo Nuevo’ de Jerez, mediada la década de los 70 del siglo pasado. El equipo jugaba como lugar de entrenamiento en una pista de tierra batida en las instalaciones del Colegio SAFA. Previo a cualquier entrenamiento y/o partido oficial había que limpiar la pista y barrerla de las piedras que se desprendían de la misma. Eran otros tiempos.

Fila superior, de izquierda a derecha, Desconocido (estuvo poco tiempo), Juan Ferrer, Lázaro, Álvaro Aguado, Alberto, Manolo Morillo, Camacho, Eugenio Flor, José M. Pérez Enriquez, Javier Delgado Poullet. Agachados, Manolo Lojo (2º entrenador), Javier Dandy, Juanma Castrelo, Jesús del Valle, Juan Flor (1º entrenador), Ignacio Bueno y Neva.

...continúa leyendo "4.635. Equipo de Baloncesto SAFA"

6

El pasado lunes 21 de febrero nos dejaba el presbítero portuense, destinado en Sevilla, Rafael Muñoz Bellvis, a la edad de 74 años. Nació en 1947 y coincidió en los Estudios Teológicos en el Seminario de Vocaciones Tardías de Umbrete (Sevilla), junto con el también sacerdote portuense Luis Javier Merello Govantes. Hijo de Manuel Muñoz Rodríguez, procedía de una familia vinculada con la distribución de prensa y publicaciones, en nuestra Ciudad, como era la Papelera Portuense, en la calle Palacios, que cerraba sus puertas definitivamente en marzo de 2017.

...continúa leyendo "4.634. Rafael Muñoz Bellvis. El cura de vocación tardía"

8

José Manuel Pico Tosar, Pepe Lolo, heterodoxo necesario, tenía la simpatía y el don de gentes que le marcó el rumbo en su vida profesional como comercial. Había representado a Destilería Rives y al concesionario de Opel, gaseosas ‘La Revoltosa’ y productos químicos de la compañía Shell. De su matrimonio con Lola Silóniz Fernández-Prada, tuvo un hijo que lleva su mismo nombre. Se sentía orgulloso de ser español y de derechas, si bien hablaba y se relacionaba con todo el mundo, fuera cual fuera su ideología y sentir. Nos ha dejado a los 84 años de edad. Mañana a las 10:30, sepelio en la Basílica de los Milagros.

...continúa leyendo "4.633. Pepe Lolo Pico Tosar. A su buena memoria"

Desde la plataforma Revive El Puerto “queremos pedir a todos los autónomos y pequeños comerciantes que puedan sumarse, que cierren sus negocios este miércoles, día 24 de febrero, y que cuelguen un cartel indicando que cierra por motivo de este parón nacional. A pesar de que los autónomos somos el motor que mueve este país, nadie estáayudándonos en esta crisis donde somos precisamente los más afectados y con este cierre simbólico de un día queremos escenificar lo que puede llegar a ocurrir si no llegan esas ayudas.

...continúa leyendo "4.632. La viñeta de Alberto Castrelo. Parón de autónomos 24F"

1

"Debemos autorizarnos a nosotros mismos a estar tristes, a expresar lo que sentimos, a echar de menos y pensar en quien ya no está, a tener lloros espontáneos... Tenemos que convivir con nuestro dolor y asumir que la persona ya no está, pero nos ha aportado muchas cosas útiles e interesantes que siempre nos van a acompañar" | Vicente Prieto

...continúa leyendo "4.631. La viñeta de Alberto Castrelo. Sembrando cariño y cercanía"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies