El Ayuntamiento de El Puerto organiza la exposición ‘Nuestros orígenes. Desde Alcanate a El Puerto de Santa María, con motivo del 739 aniversario de la fundación de El Puerto de Santa María, una efeméride que se cumple mañana miércoles 16. Fue el 16 de diciembre de 1281 cuando el Rey Alfonso X el Sabio otorgó la conocida como “Carta Puebla”, texto que incluía una serie de ventajas para incentivar la repoblación de la antigua alquería musulmana de Alcanate. La muestra permanecerá abierta desde el 16 de diciembre al 31 de marzo de 2021 en el Museo Hospitalito.
...continúa leyendo "4.559. La viñeta de @elDescosido. Nuestros Orígenes Históricos: De Alcanate a El Puerto de Santa María"
4.558. Alfonso X y la Virgen de los Milagros, en una iglesia de Écija
En la ciudad de Écija, se localiza un retablo-lienzo neoclásico, en la iglesia de Santa Bárbara, cuyo elemento principal es un cuadro de la Virgen de los Milagros, que representa la aparición de la Virgen al rey Alfonso X ‘el sabio’ fundador de El Gran Puerto de Santa María, elevándose la imagen sobre una de las torres del castillo de San Marcos.
...continúa leyendo "4.558. Alfonso X y la Virgen de los Milagros, en una iglesia de Écija"
4.557. El corazón de Alfonso X ‘el Sabio’, fundador de El Gran Puerto de Santa María
Comenzamos hoy una serie de nótulas en relación a la figura de Alfonso X ‘el Sabio’, fundador de El Gran Puerto de Santa María el 16 de diciembre de 1281, es decir, hace 739 años.| En el Museo de Bellas Artes de Murcia se expone la tabla renacentista de la imagen superior, alusiva al depósito de las entrañas del Rey Alfonso X en la Catedral murciana.
Si bien el cadáver de Alfonso X recibió sepultura en la Capilla Real de la Catedral de Sevilla, en el presbiterio de la Catedral de Murcia se encuentran su corazón y entrañas en la urna de piedra que se puede apreciar en la fotografía del interior.
4.556. Miguel López-Cepero. Una flor de Pascua por la Pantoja y los desfavorecidos
La campaña de Navidad de la Venta El Cepo ya está hecha. En la coctelera de adviento Miguel López-Cepero, su propietario, mezcla por un lado la solidaridad con los que menos tienen, la Pantoja y el ‘traidor’ de su hijo Paquirrín como reclamo, la venta de flores de Pascua para ayudar a un vivero local, el revuelo que se ha formado en los medios de comunicación nacional, Tele5 y La1, incluidos. Y el desborde de visitas al establecimiento y compras de macetas, hasta acabarlas y reponer existencias en la famosa venta portuense.
4.555. Rafael Contreras. Las espinilleras inteligentes del Cádiz y el Osasuna
Rafel Contreras, fundador de Carbures y hasta mediados de año, presidente de Airtificial, es cofundador y presidente de Humanox, una startup radicada en El Puerto de Santa María, que fabrica espinilleras inteligentes para futbolistas. El principal público objetivo de su empresa, Humanox está puesto en el fútbol base, aunque tiene cerrados acuerdos con clubes profesionales como el Club Atlético Osasuna y el Cádiz C.F., hasta el momento. Un argumento de Contreras para la venta de estas espinilleras: “Los futbolistas semiprofesionales mejoran hasta un 50% con Humanox”.
...continúa leyendo "4.555. Rafael Contreras. Las espinilleras inteligentes del Cádiz y el Osasuna"
4.554. José María Rodríguez García. Activista LGTBI
José María Rodríguez García es activista del movimiento LGTBI (Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales, Intersexuales) y uno de los fundadores de la Asociación Libres LGTBI, siendo la primera asociación de esas características en la Ciudad. Fueron, y continúan siendo, una de las asociaciones más relevantes en ese ámbito en la provincia de Cádiz. En la actualidad coordina ALEAS (Área de Libertad Afectivo Sexual), de Izquierda Unida en El Puerto.
...continúa leyendo "4.554. José María Rodríguez García. Activista LGTBI"
4.553. La viñeta de @elDescosido. 12.152 parados
La cifra llama la atención. 281 nuevos desempleados en noviembre se suman a la lacra del desempleo: 12.152 parados, con lo que la cifra va en aumento, siendo el sector mas desfavorecido el Sector Servicios, con 8.632 desempleados. Una vuelta a la crisis, que se ceba en el empleo.
...continúa leyendo "4.553. La viñeta de @elDescosido. 12.152 parados"
4.552. El año que el Dr. Frontela quiso ser alcalde de El Puerto
Luis Frontela Carreras, era un emprendedor en el mundo de la salud. Además de afamado forense en casos de relevancia mediática, el Dr. Frontela tuvo su primera clínica en el número 10 de la calle Larga y luego la que todos conocemos hoy como la Clínica Frontela, en realidad, Santa María del Puerto. En 1976, considerado como ‘la oposición’ por el gobierno local, se presentó en una elecciones pre democráticas, para alcalde de El Puerto de Santa María, junto a Javier Merello y Martínez Alfonso, siendo este último quien resultaría finalmente elegido por los concejales, en aquel periodo de transición política.
...continúa leyendo "4.552. El año que el Dr. Frontela quiso ser alcalde de El Puerto"
4.551. Los Vinos de El Puerto en el Marco del Jerez
Cesar Saldaña Sánchez, es el flamante presidente del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Jerez-Xérès-Sherry”, “Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda” y “Vinagre de Jerez”. En su primera visita a El Puerto de Santa María ocupando dicho cargo, se dirige en este video a los seguidores de Gente del Puerto hablando sobre los vinos de El Puerto de Santa María, pertenecientes a dicha denominación y la previsible apertura, en un próximo pliego, a otros tipos de vinos. El documental fue grabado en Bodegas Osborne.
...continúa leyendo "4.551. Los Vinos de El Puerto en el Marco del Jerez"
4.550. A las puertas de la Prioral… y del Juicio Final. Por Pepe Mendoza
El cuadro “El Juicio Final” volvió la semana pasada a la Iglesia Mayor, después de haber estado seis años en un bodegón de la Plaza de Toros. Allí ha sido restaurado por un equipo de voluntarios encabezado por el licenciado en Bellas Artes José Ramón Villar.
La noticia es estupenda si solo reparamos en su vertiente estética. Una obra del siglo XVIII, que estaba situada junto a la puerta principal de la iglesia, ha vuelto al escenario en el que ha sobrevivido a tres siglos ante la mirada alucinada de miles de ojos alumbrados por su belleza. Pero a un servidor, intrépido reportero al que le gusta husmear siempre detrás del lienzo que cada mañana nos ofrece la vida, le surgen algunas cuestiones inquietantes que me tienen sin vivir en mí.
...continúa leyendo "4.550. A las puertas de la Prioral… y del Juicio Final. Por Pepe Mendoza"