Saltar al contenido

“Mi bisabuela era una Terry” –Natividad Terry y Dorticós— cuya familia fundó las famosas bodegas Terry de El Puerto de Santa María, declaraba hace unos días a la revista ¡Hola! Flore de Brantes. Propietaria del ‘cháteau’ Le Fresne, en el Valle del Loira  a unos 45 minutos de Tours (Francia), que le llegó por herencia hace 10 años tras la muerte de su padre y la renuncia de su hermano Roger.  ...continúa leyendo "3.417. Flore de Brantes. Bisnieta de Natividad Terry y propietaria del ‘cháteau’ Le Fresne"

1

El porteño David Clares Pozo se inició en el mundo del periodismo a principios de la década de los noventa del siglo pasado en el extinto semanario El Puerto Información. En la actualidad es el fotógrafo oficial del Mundial de Superbikes, desarrollando su trabajo de fotoperiodismo en los circuitos de velocidad más importantes del mundo, habiendo difundido sus imágenes en revistas y plataformas especializadas en el deporte de las superbikes. | David Clares, fotógrafo oficial del Mundial de Superbikes, en el Circuito de Jerez | Foto: Pascual.
...continúa leyendo "3.416. David Clares Pozo.  Fotógrafo oficial del Mundial de Superbikes"

Recuerdo en la entrañable cercanía a un hombre de bien que desgraciadamente desapareció para siempre cuando en noviembre se cumplen nueve años. Me refiero al médico portuense Francisco Viseras Alcolea. Desde su privilegiada atalaya de la ginecología ayudo a que viniésemos al mundo un puñado de generaciones.
...continúa leyendo "3.415. Paco Viseras Alcolea. Ginecólogo"

1

La prensa internacional ha recogido el trágico suceso por el que falleció este lunes Esperanza Jiménez Ruiz a consecuencia de disparos de la policía en Río de Janeiro (Brasil). En el buscador Google aparecen casi 5 millones de registros con referencia a la fallecida. También los medios españoles, todas las televisiones generalistas y prensa escrita así como de radio, se han hecho eco de la noticia, incluso con conexiones en directo con El Puerto de Santa María. Algunos de estos medios se han puesto en contacto con Gente del Puerto para solicitar la autorización para publicar fotografías que, sobre Esperanza Jiménez Ruiz, se encuentran en esta web. | En la imagen, una de las últimas fotografías de Esperanza junto a su cuñada Margarita, delante del Cristo Redentor, en el Cerro del Corcovado en Río de Janeiro.
...continúa leyendo "3.414. Reacciones en la prensa mundial ante el luctuoso suceso de Esperanza Jiménez Ruiz"

3

La conocida portuense Esperanza Jiménez Ruiz –impenitente viajera-- fallecía a las 14:30 (hora española) en un hospital brasileño, a causa de un disparo de la policía militar, cuando realizaba una visita turística a la Rocinha, la mayor favela de Río de Janeiro (Brasil) junto a su hermano José Luis y su cuñada Margarita. Esperanza Jiménez con quien habló Gente del Puerto hace unos días para dedicarle una nótula al que fuera su marido, el también fallecido psiquiatra Benito Gago García (hermano del que fuera alcalde Fernando Gago), deja dos hijas: María, que vive en Alemania y Nieves en Mallorca. | En la imagen, Esperanza Jiménez en una fotografía de 2008. | Foto: Gente del Puerto.
...continúa leyendo "3.413. Esperanza Jiménez Ruiz. La muerte, agazapada, se cruzó en una favela de Río de Janeiro."

1

Roberto Osborne Guezala nació en el Puerto de Santa María en 1871 y falleció en 1937. Heredero de las bodegas Osborne fue, junto con su hermano Tomás, el que más innovaciones introdujo en la firma, siendo además el creador de la marca Cruzcampo (también de la afamada fábrica portuense de Conservas Sur en 1926) y el que la introdujo en Andalucía y el resto de España. Con una fuerte tradición familiar en la producción de bebidas alcohólicas, Roberto y Tomás realizaron viajes por Alemania, donde pudieron conocer de cerca la fabricación de la cerveza. Más tarde realizó viajes a las principales ciudades productoras de la cerveza, y con los conocimientos adquiridos decidieron crear su propia marca.  ...continúa leyendo "3.412. Roberto Osborne Guezala. Fundador de la cerveza Cruzcampo"

https://www.facebook.com/antoineauriol.official/videos/1443079649101417/

 

Antoine Auriol es un vecino de El Puerto de Santa María, nacido en Francia en 1984. Campeón Pro Kitesurfer del Mundo KPWT en 2010. Colaborador con la televisión, está patrocinado por diversas marcas de primer nivel que le respaldan en la aventura del kitesurf y que nos deja impresionantes imágenes como éstas en las salinas portuenses, realizadas con la colaboración del dron de Robin Steigleder. Ha vivido emocionantes experiencias, y lo demuestra con los videos que tienes grabados, en lugares espectaculares de todo el mundo

...continúa leyendo "3.411. Antoine Auriol. Kitesurf en las Salinas."

El próximo viernes 27 de octubre, a las 20:30 horas, en la Fundación Alberti, el columnista Pepe Mendoza presentará su segundo libro,  “En defensa nuestra”, tras su ópera prima “Ecos de vecindad”, publicado en 2013. Vuelve el columnista (no le gusta que le llamen escritor porque dice que esa es una palabra mayor) con una recopilación de noventa artículos, publicados en Diario de Cádiz, en la Web Habitantes y Gentes del Puerto y en su blog personal. Noventa artículos de primera necesidad (al menos para él), distribuidos en diez capítulos: El tiempo amarillo, La vida cotidiana, La canción del verano, La educación va por dentro, Cultura y Espectáculos, Espíritu olímpico, Gente corriente, A ras de cielo, Cosas de aquí y Portuenses, coquineros.
...continúa leyendo "3.410. Pepe Mendoza. Nuevo libro: “En defensa nuestra”."

El pasado fin de semana la redes sociales anunciaron el fallecimiento de la ventrílocua Mari Carmen ‘y sus muñecos’ , noticia que ella mismo se encargó de desmentir, desde su casa de El Puerto de Santa María, donde reside en la actualidad. A sus 74 años, María del Carmen Martínez-Villaseñor Barrasa, --verdadero nombre de la humorista— disfruta de la compañía de su familia y amigos en nuestra Ciudad, un poco harta de la maledicencia patria.

...continúa leyendo "3.409. ‘Mari Carmen y sus muñecos’, dan señales de vida desde su casa en El Puerto."

1

Alberto Pérez Izquierdo nació en El Puerto de Santa María en 1962. Se doctoró en física por la Universidad de Sevilla en 1989, obteniendo el Premio Extraordinario de Doctorado. Desde 1994 es Profesor Titular de Electromagnetismo en el departamento de Electrónica y Electromagnetismo de Dicha universidad. Es también autor de numerosos trabajos científicos sobre electrohidrodinámica (La interacción entre fluidos y campos eléctricos). Pero estos días se ha hecho famoso por el examen que ha puesto en la Facultad de Física de la universidad hispalense, donde los problemas que proponía para resolver, en lugar de hablar de seres imaginarios, lo hacía con políticos de actualidad: Puigdemont, Rivera o Rajoy… y el independentismo. ...continúa leyendo "3.408. Alberto Pérez Izquierdo. El profesor que cuela a los políticos en los exámenes de Física."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies