Saltar al contenido

1

concejaliadeltiempo_puertosantamaria

Hace años que vengo escuchado que los gobiernos municipales van a contemplar, en el ámbito de sus competencias, la creación de un novedoso departamento para la gestión pública local: la Concejalía del Tiempo. Son tantas las cosas que hemos visto cambiar a lo largo de las últimas décadas que se hace extraño que no la hayan materializado antes para que “nuestra historia, como la conocemos, no cambie” O sí. Una concejalía secreta que realice viajes en el tiempo para evitar que cambie nuestro pasado, evitando catástrofes irreversibles en nuestra historia o cambios de calado en nuestro futuro: Casas-Palacio que nunca hubieran conocido la piqueta, un cordón ferroviario diferente al que constriñó nuestra expansión, el incendio del Teatro Principal o la explosión de la Alcoholera, el hundimiento del Vapor… Una apuesta arriesgada y brillante, pardiez.

...continúa leyendo "2.819. La Concejalía del Tiempo"

susa-osborne-puerto-santa-maria

Ana María Osborne Osborne, Susa, nacida en Sevilla en 1973, pero porteña de residencia. Es hija de Borja Osborne Vázquez y Rufina Osborne Lena. Bisnieta del Conde de Osborne y de Rufina Vergara, tiene, además de su pasión y profesión en el mundo de la vitivinicultura que viene en su información genética, pasión por la escritura. Este libro que presenta ‘Al-Revesilandia’ --ilustrado por la colombo ecuatoriana Nicole Domínguez Coll-- es un volúmen infantil bajo el sello de la editorial Babidi-Bú perteneciente a la colección ‘Cuentos para alargar la vida’, está impregnado en valores. Susa es madre de tres niños.

...continúa leyendo "2.818. Susa Osborne. Al-Revesilandia, su libro infantil."

lapepabrand_puertosantamaria

Aquí están los 7 miembros de La Pepa Brand Estudio, para dar mucha guerra en comunicación, branding, diseño, sondeos de opinión, redes, periodismo, fotografía, web, consultoría, marketing online... Arrancando con mucha ilusión!!! Ricardo Fernández, Sebastián Castro, Toñi Flores, Rafael Serrano, Cristina Lojo, Juan Manuel González y José Antonio Tejero.

...continúa leyendo "2.817. La Pepa Brand Estudio. Los siete magníficos de la comunicación."

1

doctor-frontela-puertosantamaria

Luis Frontela Carreras, (ver nótula núm. 256 en GdP) Médico Forense y Catedrático de Medicina Legal, ha intervenido en numerosos asuntos judiciales con ribetes de escándalo y sin esclarecer hasta pasar por sus manos. Casos como la reapertura de la investigación del crimen de los Galindos, el asesinato de las niñas de Alcásser o el brutal crimen de Sandra Palo son algunos de ellos. Lo que cuentan los muertos recrea casos reales en los que el autor actuó como forense. Estos casos se van desgranando y lo que en principio se presenta como incuestionable en un sentido, concluye de forma sorprendente en sentido contrario. En El Puerto de Santa María todavía se conoce como Clínica del Dr. Frontela la que inaugurara aquel 1 de marzo de 1975, hoy clínica Santa María del Puerto, en el conocido como Cruce del Oasis.

...continúa leyendo "2.816. Luis Frontela Carrera. Nuevo libro ‘Lo que cuentan los muertos’."

4

pedrofemeniaruiz-puertosantamaria

Tradicionalmente, por estas fechas, se celebra el Campeonato de Andalucía de Voleibol en la categoría de cadete. Este año, desde el pasado día 12 al 15 de mayo, en el municipio onubense de Cartaya el equipo portuense Club Voleibol Poullet ha competido con gran brillantez y estoy seguro que de algún modo han notado la ausencia de Pedro Femenía Ruiz, excelente maestro de escuela y, sin duda alguna, gran responsable de que un equipo de voleibol de El Puerto de Santa María haya competido una vez más en el campeonato de Andalucía.
...continúa leyendo "2.815. Pedro Femenía Ruiz. A la buena memoria del maestro de Voleibol."

soc-coop-fraternidad-puertosantamaria

Entre los años 1868 y 1871 nacieron en El Puerto 18 asociaciones de carácter político, cultural, socio-económico, religioso y gremial. En el lustro que siguió a la Revolución de 1868, al amparo de las nuevas leyes y de la Constitución rescatada, proliferaron en nuestra ciudad asociaciones muy diversas, de efímera vida ciertamente, algunas de las cuales sorprenden por lo avanzado de sus planteamientos y propuestas, la filantropía de sus fines o las condiciones de admisión, reflejado todo ello en sus elaborados reglamentos. Algunos, primorosamente editados en letra impresa –joyas de la industria tipográfica local- y otros, redactados manualmente, con elegante caligrafía, generalmente, contemplan los fines perseguidos por cada asociación, las condiciones de participación en la misma y desarrollan a través de un extenso articulado las normas por las que se rigen.

...continúa leyendo "2.814. Fiebre asociativa en el último tercio del siglo XIX. (I)"

1

furia trinidad el puertosantamaria

Mañana domingo 15 de mayo, en el Mercado del Puerto de Las Palmas de Gran Canaria actuará dentro del Festival Sonidos Líquidos, Furia Trinidad, una banda afincada en El Puerto de Santa María cuyo sonido remite al público al desierto más árido de la frontera de Texas con México, a la atmósfera propia de los films de Quentin Tarantino. Pero si bien impregnados de todos esos aromas, la modernidad y contundencia de su sonido se debe a un poderoso pasado rock bebido por su frontman Goli Supersummer y a una depurada y equilibrada técnica de la guitarrista Nur Wong de formación clásica.

...continúa leyendo "2.813. La banda Furia Trinidad, en el Festival Sonidos Líquidos de Lanzarote."

metiditosencarne_rubiales_puertosantamaria

En los últimos años, el ‘lyric video’ ha ido creciendo en popularidad entre los fans de la música. Una pieza simple que busca conectar con el fan desde el significado de la propia canción, ponerlo en primer plano emocional. Con ‘Metiditos en Carne’, los Sopa ofrecen en este single una composición que sin lugar a dudas no va a dejar indiferente a sus seguidores.

Tampoco deja indiferente la caricatura del mago Juan Luis Rubiales, quien además de recorrer el mundo de forma reiterada con su magia, se ha convertido en un consumado caricaturista, con un amplio portafolio en su poder. Quizás en breve, le podamos ver colaborando con un medio de comunicación provincial.

...continúa leyendo "2.812. Los Sopa. Metiditos en carne."

manuelreyes_puertosantamaria

Manuel Reyes dirige una empresa lider en el mundo de la investigación y fabricación para componentes de los plásticos y envases, HT Masterbatches en el Polígono Industrial portuense Tecnobahía. Nació en Barbate en 1953. Se licenció en Química en la Universidad de Cádiz. Al finalizar los estudios permaneció seis años embarcado como técnico de pesca en Argelia y Marruecos en un barco perteneciente a la familia. En 1986 se incorporó a un proyecto de Cepsa y viajó a Japón, donde se formó en la fabricación de láminas flexibles de plástico. Luego vendrían seis años en la empresa, Derprosa, donde llegó a jefe del departamento técnico. En 1993 se embarcó, pero de otra manera, en el mundo empresarial creando en su municipio natal una asesoría técnica en plásticos industriales, Midaplastic. En ese tiempo comenzó a trabajar con masterbatches, que significa ‘mezcla maestra’, en inglés en el original. /Foto: Javier Galvez

...continúa leyendo "2.811. Manuel Reyes. El componente secreto de todos los envases tiene sello portuense."

2

irving 1 puertosantamaria

En estos días [se refiere el autor al año 2009] se celebra en Granada el 150 aniversario de la muerte de Washington Irving, el escritor y diplomático americano que estuvo en España desde 1826 hasta 1829 y que volvió, como embajador norteamericano, en 1842 hasta 1846. Es cierto que en Granada estuvo entre el 1 de mayo de 1828 y el 28 de julio de ese año. Allí se le venera e incluso se muestra a los visitantes las estancias de la Alhambra donde vivió. Sus “Cuentos de la Alhambra”, sobre todo, lo han hecho famoso y Granada se ha aprovechado de ello. Pero no es menos cierto que W.I. viene a España para escribir su “Colón”, documentarse y visitar los lugares colombinos. En Madrid había hecho amistad con Don Juan Nicolas Böhl de Faber y ese conocimiento lo llevará hasta El Puerto adonde llega el 23 de agosto de 1828.

...continúa leyendo "2.810. Washington Irving. Ilustre huésped de El Puerto."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies