
...continúa leyendo "3.526. Bodegas Caballero tiñe de plata el arte. Ponche Caballero y la plataforma [ES]POSITIVO lanzan ‘Arte con Punch’."


El desaparecido hostelero José Antonio Herrera Conejo nació el 3 de febrero de 1941 en El Puerto de Santa María, hijo de Antonio Herrera y Joaquina Conejo siendo el mayor de seis hermanos. Durante su etapa en la hostelería es recordado por haber regentado el Bar La X, la Venta El Molino y por último la Cafetería Nueva en la barriada El Tejar. Fallecía el 8 de diciembre de 2017.
...continúa leyendo "3.525. José Antonio Herrera Conejo. Hostelero"

Para el turista gastronómico, la provincia de Cádiz es la tercera española donde mejor se come tras Madrid y Guipuzcoa. Es el destino favorito dentro de la comunidad autonómica favorita, Andalucía, si de lo que se trata es de viajar para ponerse las botas. El Puerto de Santa María es la séptima población mejor clasificada entre las no capitales de provincia, dentro del ranking de los 20 mejores destinos gastronómicos de España, según un estudio realizado por la consultora Dinamiza.
...continúa leyendo "3.518. El Puerto, entre los 20 destinos gastronómicos favoritos de España"

El pasado día 20 de enero fallecía el conocido empresario hostelero de El Puerto de Santa María, Manuel Santos Vega, a los 70 años de edad. Sus locales como El Rincón del Jamón y la Paletilla, con varias sucursales en el término municipal se han hecho famosos por la calidad de sus productos, además de hacer incursiones en el mundo de los tablaos flamencos, ayudado por su hijo Jesús que en los últimos tiempos era su alter ego en los negocios de hostelería.
...continúa leyendo "3.512. Manuel Santos Vega. Hostelero"



La Feria Internacional del Turismo (FITUR) se celebraba en la Casa de Campo de Madrid. En 1986 --hace 32 años-- El Puerto de Santa María asistía por primera vez a la fería turística que celebraba su sexta edición. Aquel año era inaugurada por SSMM los Reyes de España. En la imagen, el presidente de la Junta de Andalucía, José Rodríguez de la Borbolla visitaba el Stand de Andalucía y en este reducido mostrador se concentraba la provincia de Cádiz. De izquierda a derecha, desconocido, José María Morillo a la sazón gerente del Patronato Municipal de Turismo, Pepa Martínez de Chiclana, Encarnación de Turismo de Cádiz, la hija del presidente de HORECA Antonio Gamero, y Paco Martínez Bautista, entonces Delegado Provincial de Turismo. Acompañaba al presidente de la Junta de Andalucía el director general de Turismo, Miguel Villegas.
...continúa leyendo "3.499. El Puerto en Fitur. Imágenes de los últimos 30 años"

Es el “invento” del Grupo Merino, una empresa con sede en El Puerto de Santa María y dedicada a la venta y distribución de vinos y también al equipamiento de hostelería. La cerveza 15&30 fermenta en botas envinadas con oloroso, lo que consigue que la bebida tenga un ligero sabor al vino, aunque conserva todas las características de la cerveza. Su color es un poco más oscuro de lo habitual pero lo que más llama la atención es la impresión final que deja en el paladar, menos amarga que una cerveza normal y con un recuerdo a los vinos oloreos. La sensación tiene sus motivo y es que la cerveza artesana 15&30 ha fermentado, durante varios meses en barriles que contuvieron (envinado se le llama en al argot) vino oloroso.
...continúa leyendo "3.447. Merino y su cerveza 15&30"

Abacería El Quinto, un lugar actual, abrieron en marzo de 2016, sin embargo entras y te evades al pasado. Hay generaciones que para saber el significado de la palabra Abacería tienen que ir a internet. En la era de los centros comerciales palabras como ultramarinos, colmado o abacería quedan en la lejanía.
Emilio Wandosell ha rescatado este recuerdo de su memoria y ha emprendido este proyecto con un concepto romántico de la palabra Abacería. En una céntrica calle, Jesús de los Milagros casi esquina con Palacios, con el Castillo de San Marcos de fondo. Aún te lleva más a esas épocas donde comprabas en estos establecimiento, todo el mundo se conocía por su nombre. | Foto: Cena con Duende. ...continúa leyendo "3.446. Emilio Wandosell Alcina. Abacería El Quinto."

El Puerto de Santa María ha subido a la Primera División gastronómica con las tres estrellas Michelin otorgadas al Aponiente de Ángel León (con una estrella más, en Chiclana, con Alevante). El antiguo molino de mareas junto al Guadalete se ha convertido en el primer restaurante andaluz en toda la historia en conseguir la máxima distinción de la guía por excelencia (“una cocina única, justifica el viaje” es su calibración). La tercera estrella se la ha ganado el chef más televisivo en estos momentos, Jordi Cruz. El barcelonés ABaC llevaba años acariciando el mayor reconocimiento. | En la imagen, la Selección Española de Chefs.
Los 11 triestrellados españoles que se reúnen en la guía de 2018 conforman así la selección de chefs de la primera potencia mundial gastronómica, en una relación que no sólo está copada por vascos y catalanes. Aunque ya llegará el turno a quienes están rondando entrar en este club, como Dani García, Mario Sandoval, Paco Pérez, Andoni Luis Aduriz, Diego Guerrero o Ramón Freixa, esta sería la actual selección española de la alta cocina:
...continúa leyendo "3.444. Ángel León, en la Selección Española de Chefs."