Saltar al contenido

1

eliseodelpuerto_puertosantamaria

José Almendro Vías es el verdadero nombre de Eliseo de El Puerto. Nació en Puerto Real el 26 de Mayo 1912, trasladándose a El Puerto de Santa María en 1930 donde se casó en segundas nupcias y vivió hasta su fallecimiento en 1988. Empezó a cantar con doce o trece años. Compaginó el cante con su trabajo en la otra banda del río Guadalete, como portuario en la carga y descarga de buques, que en aquel tiempo en su gran mayoría transportaban vinos para Inglaterra y en la descarga del quincle para la fábrica de cemento. El quincle es un compuesto que lleva el cemento.

...continúa leyendo "2.878. José Almendro Vías. Eliseo de El Puerto, un noble del flamenco."

recreativo-portuense

Un total de 5 incorporaciones más se han cerrado estos días por parte de la secretaría técnica del Recreativo Portuense, los cuales se suman a los 8 anteriormente anunciados para hacer un total de 13 jugadores ya confirmados para la primera plantilla recreativista de cara a la pretemporada que comenzará el próximo lunes 25 de julio. En esta ocasión, los jugadores que se han comprometido con el club para esta temporada son los siguientes: Abraham, Gorri, Paco Cala, Maikel y Adri Sánchez. Y estos son el total de jugadores confirmados hasta la fecha: Borja, Josué, Rubén Darío, Nene, Dani Quirós, Campillo, Víctor, Paquito Rivera, Abraham, Gorri, Paco Cala, Maikel y Adri Sanchez.

...continúa leyendo "2.877. Cinco incorporaciones al Recreativo Portuense."

INICIO-GCE-PORTADA-LA-VOZ

En las primeras horas de la tarde del domingo 19 de julio de 1936 entraron en El Puerto de Santa María las tropas del Tercio de Regulares del Ejército de África, ocuparon el Ayuntamiento y los golpistas comenzaron una feroz represión contra todas las personas que se implicaron en la resistencia. ¿Pero qué paso las horas previas? Al llegar el sábado 18 de julio por la mañana a su despacho en el Ayuntamiento cuenta Mariano López Muñoz que recibió la confusa noticia de que las tropas de Regulares se habían pronunciado y que el Gobierno no había logrado dominarla. La mañana la pasó entre multitud de noticias y rumores con mucha gente por los despacho y antedespachos de las distintas concejalías. /En la imagen, edición de La Voz de Madrid del sábado 18 de julio de 1936 en la que comunica el fracaso del golpe militar que, mas tarde, se confirmó.

...continúa leyendo "2.876. La resistencia al golpe militar franquista en El Puerto. Hace 80 años."

isaac_albeniz_vetusto_puertosnatamaria

Isaac Manuel Francisco Albéniz y Pascual, niño prodigio de la música española, es el autor de la composición “El Puerto”, una de las doce obras –concretamente la II- que componen el primer cuaderno de la suite Ibérica y también “enfant terrible” en su primera juventud, nació en 1860 en Camprodon (Gerona). Era hijo de vasco, pues fue su padre y promotor artístico, Ángel Lucio Albeniz, alavés de Vitoria, y de María Dolores Pascual, sobre la que no he encontrado referencia sobre su lugar de nacimiento en la bibliografía consultada. (ver nótula núm. 446 en GdP).
...continúa leyendo "2.875. Isaac Albéniz y ‘El Puerto’. (II)."

1

dehesadelasyeguas

La Dehesa de las Yeguas e encuentra junto a las marismas del río San Pedro, en el término municipal de la vecina Puerto Real, desecadas hace unos cuarenta años, de manera que hasta los años cincuenta era costero y actualmente está a más de cinco kilómetros del mar. Es esta una imagen de una cacería de la familia Terry, cuyos asistentes relacionamos más abajo.

...continúa leyendo "2.874. Los Terry, en la Dehesa de las Yeguas."

5

gavina-el-puerto-de-santa-maria

Siempre se ha hablado de la labor social del recordado padre Ramón González Montaño con los sectores más desfavorecidos. Todo lo que se diga es poco y puedo dar fe de ello. De la misma manera, también puedo dar fe que fue necesaria la participación y colaboración de mi tío José Luis Álvarez Sevilla, conocido como “Gavina”, para que muchas de las obras emprendidas por el padre Ramón redundarán en beneficio de la marinería de El Puerto.

...continúa leyendo "2.873. José Luis Álvarez Sevilla. Gavina."

marcoprieto_impact_puertosantamaria

El madrileño Marco Prieto (Valdemoro. Madrid, 1992), expone estos días en el Centro Alfonso X El Sabio,  abandonando el proceso de composición tradicional e introduciendo nuevas fórmulas de experimentación en su obra, concentrándose en el gesto pictórico y rompiendo limitaciones técnicas. En sus trabajos, se pueden ver rasgos de corrientes artísticas como el expresionismo, surrealismo, abstracción, art brut, accionismo vienés y guatai. Prieto se graduó en 2014 en Bellas Artes en el CES Felipe II de Aranjuez (Universidad Complutense de Madrid) y ha participado en exposiciones colectivas en Valdemoro, Madrid y La Habana.

...continúa leyendo "2.872. Marco Prieto Sánchez. El joven artista expone su muestra ‘Impact!’"

1

bodega1_f_j_jimenez_puertosantamaria

Delante de unas botas de fino ‘Belmonte’, del que mostramos la etiqueta mas adelante, posan de izquierda a derecha, Francisco Javier Jiménez González, y sus hijos, Ernesto y Frankie Jiménez Tamplin, abuelo, padre y tío de Leopoldo (ver nótula núm. 1.855 en Gente del Puerto), José Luis, Esperanza (ver nótula núm. 040 en Gente del Puerto) y Humberto Jiménez Ruiz, quien se encuentra próximo a su jubilación como arquitecto municipal. La bodega estaba situada en la calle de la Rosa.

...continúa leyendo "2.871. Bodega Francisco Javier Jiménez."

manuelcarrasco_puertosantamaria

El onubense Manuel Carrasco, hizo soñar a El Puerto en su concierto del pasado domingo con el espectáculo ‘Tour Bailar El Viento’ ante 8.000 personas --reinaugurando la Plaza Real de los Conciertos-- regaló una bulería única que recorría los paisajes y paisanajes mas populares de El Puerto.

Si mi voz muriera en tierra
en el mar reviviría
se equivocó la paloma
Alberti poeta y gloria
del Puerto Santa María.

...continúa leyendo "2.870. Manuel Carrasco. Bulerías para El Puerto de Santa María."

2

 

proteccioncivil_1985_puertosantamaria

En torno a las embarcaciones de salvamento, sentados y de izquierda a derecha: Francisco Javier Reguera Cordones, Francisco Javier Dandy Segura, Jose Luis Galvez Martinez, Jesús Puente Álvarez, Manuel Arjona , desconocida. En pié de izquierda a derecha: Javier Cobos Benitez --actual responsable técnico de Protección Civil-- Ramón Gaztelu Valdés, Jose Antonio Arévalo Calvario, Manuel Mayi Salas, Manuel Lechuga Morro, Jose Antonio Robles Gutierrez, Manuel Diaz Sanchez, Jesús Bejarano "el Pájaro", Fernando Zamacola Dominguez, José Pérez Sánchez, Felix González Bedoya. Año 1985. /Fotografía e identificación de Vicente González Lechuga.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies