Saltar al contenido

travesiatiopepe1_puertosantamaria

Bajo el padrinazgo del Tío Pepe, se ha reabierto la ruta que hacían las botas de jerez desde Jerez a Cádiz, al Trocadero. En carretas de bueyes bajaban de las grandes bodegas al río Guadalete, que descendían en barcazas hasta El Puerto de Santa María y luego, cruzando la bahía, a Cádiz. De allí, al mundo. Como no me entusiasma salir del marco que dibuja ese viaje, me encanta que, dentro, por compensar, se abran nuevas rutas o, mejor aún, se rehabiliten las viejas. No tengo nada contra la novedad si está cerca y es tradicional.

...continúa leyendo "2.906. La travesía de los vinos, por el Guadalete."

el-lustre-puertosantamaria

Manuel ‘el Lustre’ era un limpiabotas contemporáneo de Domingo Rodríguez Relinque, conocido por Dominguito “el Voltereta”, con nótula propia en Gente del Puerto , que compatibilizada su trabajo habitual con el de aparcacoches en la calle Larga y en la Sala de Fiestas El Oasis, hoy restaurante El Faro del Puerto, porque también su trabajo le daba lo mínimo para cubrir las necesidades familiares.

...continúa leyendo "2.905. Manuel ‘el Lustre’, coetáneo de Dominguito ‘el Voltereta."

2

alberti-en-granada-puertosantamaria

No sería hasta 1980 el año en que nuestro poeta Rafael Alberti (1902-1999) pusiera los pies en Granada, de camino, ponía fin también al mito de esta forma su “Balada del que nunca fue a Granada”, aquel 27 de Febrero de 1980 le fue entregada la llave y medalla de la ciudad de manos del Alcalde, por aquel entonces Antonio Jara Andreu, al que le diría “Cuando veníamos por la carretera de Jaén, me he acordado del romance del rey moro: Paseábase el rey moro por la ciudad de Granada, desde la puerta de Elvira, hasta la de Bibarrambla, y he pensado en la coincidencia de que mi entrada haya sido precisamente por la puerta de Elvira y dentro de un rato tenga que hablar en Bibarrambla, junto a Santiago Carrillo». (El País). /En la imagen, Rafael Alberti en el granadino Patio de los Leones de la Alhambra.

...continúa leyendo "2.904. Rafael Alberti. 1980: el año en el que el poeta pisaba tierras granadinas."

1

eugenioquilimacofarrona_puertosantamaria

La provincia de Cádiz siempre ha destacado por albergar muchos aficionados del Atlético de Madrid. En El Puerto de Santa María, hay un museo atlético en el Mesón el Asador, ubicado en el centro de la localidad. Nada más entrar, los colores rojiblancos ‘ciegan’ a todo el que entra.

...continúa leyendo "2.903. Eugenio Quilimaco Farrona. Un museo del Atlético en El Puerto."

fernandocenizofrias_puertosantamaria

El jerezano Fernando Cenizo lleva cuarenta años vendiendo marisco en la portuense playa de Santa Catalina. Lo que antes era un trabajo complementario, ahora es su absoluto modo de vida. No sabe hacer otra cosa que trabajar. Así lleva haciéndolo toda su vida. Fernando, que dice que lleva “la mala suerte encima” por apellidarse Cenizo --y Frías por parte de mamá--, tiene una piel curtida por el sol que le hace parecer mayor de los casi 62 años que tiene.

...continúa leyendo "2.901. Fernando Cenizo Frias. El camaronero de la playa."

11

angel-lozano-bsm-puertosantamaria

Ángel Lozano Sordo, Angelín, de familia de hosteleros de procedencia cántabra nos dejaba la noche pasada víctima de una afección cardíaca a los 62 años de edad. Desde 1976 regentaba el kiosko bar Santa María, a la entrada del Parque Ruiz Calderón esquina con la plaza de las Galeras, que se construyó en 1949 bajo el diseño del porteño Francisco Ameneiro Lucuix y con la finalización de la obra por parte del arquitecto Fernando de la Cuadra. Ángel y su hermano Pedro, son hijos de de Ángel Lozano García y de Luisa Sordo Díaz ambos de Camijanes (Cantabria) y sobrinos de Maximino, del restaurante El Resbaladero (ver nótula núm. 1.010 en GdP) Ángel, del Cafetín en la Placilla (ver nótula núm. 1.884 en GdP) y Vicente Sordo Díaz, del Bar Vicente (ver nótula núm. 2091 en GdP), respectivamente. Estaba casado con Ana García Ufano y tenían tres hijos:  David, Manuel y Carmen.

...continúa leyendo "2.900. Ángel Lozano Sordo. Bar Santa María. In memoriam."

familia_juanbonillacabello_puertosantamaria

En la imagen, tomada en la playa de La Puntilla en 1959 durante un Concurso de Figuras en la Arena en el que la familia de Juan Bonilla Cabello, que vivían en la calle Sol, junto al banco, obtuvo el Tercer Premio. Además, están Javier Moresco, Tomás y Ricardo; y Francisco García Áspera. /Foto: Rafa. Colección Vicente González Lechuga.

1

_enriquetraviesorobles2-puertosantamaria

Enrique Travieso Robles es un veterano de la profesión. A sus 56 años se las sabe todas. Hace poco más de un año, el 19 de junio de 2015, se lió la manta a la cabeza junto a su mujer, María José Bollullos, de su misma edad y abrieron restaurante propio en la calle Arion, en la zona cercana al parque de Las Dunas, junto a la avenida del Descubrimiento. en El Puerto de Santa María. Han decidido roturarlo con el apodo de su padre, “El Chirri”, un pescadero que les enseñó a sus hijos todos los secretos del marisco y el pescado. De hecho otro hermano de Enrique, José Manuel, tiene en la avenida de Valencia el restaurante El Rincón del Chirri, también especializado en mariscos y pescados y donde Enrique estuvo trabajando dos décadas.

...continúa leyendo "2.898. Enrique Travieso Roble. El otro restaurante ‘El Chirri’, el bar de las cigalitas."

2

los-viqueira-lamadrid-puertosantamaria

En la imagen, la familia Viqueira Lamadrid en torno a la matriarca, Milagros Lamadrid Muñoz, el 8 de septiembre de 2013 en el comedor de la casa familiar de la calle Palacios con motivo de la onomástica de Milagros, fallecida en 2014. Falta en la fotografía el también descansado José María Viqueira Prieto, jerezano afincado en El Puerto de Santa María de cuya Oficina de Farmacia de calle Larga esquina y vuelta con Palacios, todos tenemos memoria y que fue fundada en 1900. Aparece la homenajeada junto a su hermana María, sus hijos, nueras, yernos, nietos y una sobrina.

...continúa leyendo "2.897. La familia Viqueira Lamadrid."

1

prudencioescamillatera_puertosantamaria

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha dispuesto el nombramiento de Prudencio Escamilla Tera como presidente del Consejo Social de la Universidad de Cádiz (UCA). Escamilla Tera, que ya era miembro de este organismo, es ingeniero industrial por la UCA y máster en Administración de Empresas. Es Director de la planta Centro Bahía de Cádiz de Airbus Defence and Space en el Puerto de Santa María, desde 2010.

...continúa leyendo "2.896. Prudencio Escamilla Tera. Presidente del Consejo Social de la UCA y director del CBC de Airbus Military."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies