Saltar al contenido

“El Director” es un documental sobre la vida y obra del joven cineasta portuense Manolo Gago Gaztelu (1990). Un retrato personalista de César Caso pero generacional, donde se exhibe el desvelo de un artista entregado a su idea de la creación y la ósmosis permanente entre realidad y ficción, a pesar de las dificultades para recibir el más mínimo apoyo de unas instituciones conocidas por el escaso interés en fomentar un arte crítico. 
...continúa leyendo "4.022. «El Director”. El joven cineasta Manolo Gago protagoniza un documental"

4

"Vieron cosas que no habían visto nunca”. El mar, la playa, el tren, los barcos... Todo era nuevo para ellos. Francisco Menacho ha rescatado relatos y dibujos de 20 niños y niñas de Villaluenga del Rosario sobre su estancia de un mes, en el verano de 1932, en una colonia escolar en El Puerto de Santa María. | En la imagen, Elías Ahuja, en el centro, sentado, con los niños y niñas de la colonia de Villaluenga en El Puerto. | D.C.
...continúa leyendo "4.021. Colonia Escolar en El Puerto desde Villaluenga del Rosario. 1932"

Gonzalo Bellver Moreira ha sido nombrado recientemente Comisario de El Puerto de Santa María-Puerto Real, habiendo sido presentado en un acto oficial en la Subdelegación del Gobierno la pasada semana. Si bien la mayor parte de su vida profesional ha transcurrido en Sevilla y provincia, ha participado en diversas operaciones internacionales, siendo su primer y último destino hasta la fecha Barcelona y Vigo (Pontevedra) respectivamente, desde donde se ha incorporado a la comisaría de nuestra Ciudad.
...continúa leyendo "4.020. Gonzalo Bellver Moreira. Nuevo Comisario Jefe de la Policía Nacional"

Antonio Santarelli fue uno de tantos genoveses afincados por motivos comerciales en estas latitudes. De su paso por nuestra Ciudad, en la que embotelló y exportó vino del marco de Jerez, no hemos podido encontrar apenas huellas, si exceptuamos la hermosa y centenaria etiqueta que reproducimos de un vino envasado con motivo del IV Centenario del Descubrimiento, en 1892 y otra de Pedro Ximenez.
...continúa leyendo "4.019. Antonio Santarelli. ’Jerez Colón’, un vino portuense de homenaje al Descubrimiento"

Se estrena el portavoz del PP en el gobierno local, Javier Bello, con unas declaraciones que no han dejado a nadie indiferentes. El Puerto Actualidad recoge así la crónica de la comparecencia: «El Secretario General y portavoz del Partido Popular, Javier Bello, ha ofrecido este viernes una rueda de prensa para hacer balance de las elecciones municipales que han acabado con el popular Germán Beardo como alcalde tras un acuerdo de gobierno entre PP y Cs, y dar las primeras pinceladas de lo que serán los próximos cuatro años de gobierno.
...continúa leyendo "4.018. La viñeta de @ELDESCOSIDO. Primera comparencencia del portavoz del PP, Javier Bello"

El día que hicieron Hijo Adoptivo de nuestra Ciudad a Federico Laviña y Laviña, diputado a Cortes por el distrito de El Puerto de Santa María, tanto el alcalde como el homenajeado hicieron un llamamiento a los nuevos concejales de la Corporación Municipal.  Un llamamiento que bien podría valer en los tiempos que nos han tocado vivir. Así lo recoge la Revista Portuense del 17 de noviembre de 1905: “Los brindis fueron iniciados por el Alcalde, Sr. Heredia. Este lo hizo por el señor Laviña y los nuevos concejales, de los cuales interesaba la mayor ayuda para los antiguos, porque entendía que en los asuntos beneficiosos para el Puerto, no debe haber más que portuenses y estos unidos pueden realizar la obra de regeneración local que tanta falta hace llevar a cabo. Terminó brindando por el Puerto de Santa María, por el señor Laviña y por lo nuevos concejales. ...continúa leyendo "4.017. Federico Laviña y Laviña. Diputado por El Puerto e Hijo Adoptivo. (I) Llamamiento a los nuevos concejales"

José Talavera Gabriel nació el 22 de Octubre  de 1860 en  El Puerto de Santa María. Fue un artista de variedades y zarzuela, muy conocido en gran parte de España. Tenía una vis cómica extraordinaria,  era un gran actor y también ejerció de director. | En la imagen, Padrón de 1865. | Archivo Municipal de El Puerto de Santa María.

A través de algunos mayores de El Puerto sabemos que fue conocido como “El Talavera” o “Julepe”.  Manuel de los Santos Gallardo, “El Viejo Agujeta” (Jerez, 1908-Rota, 1976) contaba que viejos aficionados de Jerez habían oído hablar de un chiquillo de diez o doce años que cantaba muy bien por soleá.
...continúa leyendo "4.016. Pepe Talavera. Una vida de éxitos y un final trágico"

1

Mi viejo, mi Maestro, mi Padre, El Sastre de las Artes del Mar, 81 brejes que cinela el Vato, curtido en mil batallas, ungido por el salitre de la Mar bravía, capeó por verónicas cien mil temporales, lanceó miles de golpes de Mar. Venció al levante, venció al poniente cual David contra Goliat. 
...continúa leyendo "4.015. José Grado Hidalgo. Un hombre de la mar"

Casi dos décadas después de su desaparición, renace la legendaria Burdon Gin, una de las ginebras más conocidas y exitosas en la década de los sesenta y setenta del siglo pasado en España. Burdon es una marca creada en el año 1821 que toma el nombre de su fundador, John William Burdon, un caballero inglés que se estableció en El Puerto de Santa María para exportar vinos a su tierra natal, que pertenece a Bodegas Caballero. La marca llegó a ser mundialmente conocida, hasta el punto de convertirse en la primera en volumen de exportación de vinos de Jerez en 1854. Su éxito y prestigio fue tal que el rey Alfonso XIII le concedió el rango de Proveedor de la Casa Real.
...continúa leyendo "4.014. Vuelve la ginebra portuense Burdon"

1

Rodrigo Becerra Damián, Flora Cantero Muñoz, Antonio Díaz Moreno y José Manuel Mellado Chulián, del Centro Docente Privado 'Safa-San Luis’; María de los Ángeles Lumbrera Macías, del Colegio de Educación Infantil y Primaria ‘La Gaviota’; Ángélica Montero Dosado y María José Ruiz Lozano, del Colegio de Educación Infantil y Primaria ‘El Juncal’; Dolores Navarro Oliver y María Dolores Sordo Gómez, del Centro Docente Privado ‘Las Carmelitas’; Rosa María González Lagares y Olga Lozano Cid, del Instituto de Educación Secundaria ‘José Luis Tejada’; y Manuela López Rodríguez, del Colegio de Educación Infantil y Primaria ‘Pinar Hondo’, son algunos de los docentes que se jubilan en este curso que termina. En representación de la nueva corporación municipal, fueron recibidos por los concejales María Dolores Campos y Javier Bello, así como el técnico Ricardo Moscoso, quienes aparecen junto a los homenajeados en la escalera regia del Palacio Municipal.
...continúa leyendo "4.013. Docentes jubilados en el curso 2018-19"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies