Saltar al contenido

3

| Texto: Antonio Cristo Ruiz.
Manuel de los Santo Moreno, nació a finales del siglo XIX, en El Puerto Santa María, cuando falleció lo ignoramos. Esta persona le manda a su prima Rosa Moreno Franco ‘la Chiva’, una carta con una fotografía que, por detrás, lleva escrito: “Prima me encuentro hoy en el Hospital San Juan de Dios de Cádiz, y el médico me ha dicho que la semana que viene me operan, no sé el día. Me encuentro en la tercera planta, en la habitación ¿?. Te mando mi foto para que veas lo guapo que estoy. Besos para todos, tu primo Manuel de los Santos Moreno.”

...continúa leyendo "Manuel de los Santos Moreno. Cante y baile de un olvidado #5.899"

| Texto: Luis Moner
Hacía tiempo que no sabíamos nada de Marina Gallardo (1984). Tras la última referencia discográfica de la portuense en Foehn RecordsThe Sun Rises In The Sky And I Woke Up (2017) en donde sublimaba su particular híbrido estilístico que, partiendo del pop, se adentraba en terrenos de una electrónica de espléndida abstracción, este regreso hacía especial ilusión.

La máxima virgiliana de Tempus Fugit parece ser el eje argumental de su quinto álbum, en el que estrena sello discográfico y, además, es el primero en el que canta en castellano. Cómo Pasa El Tiempo (Plan B, 2024), así titula Gallardo un trabajo que, según cuenta la cantautora, es el más importante de su carrera, y en donde certifica que la progresión en su música parece no tener indicios de agotarse habida cuenta de las virtudes de un disco que, para quien esto suscribe, es uno de los mejores de la cosecha nacional de este año.

...continúa leyendo "Marina Gallardo. Cómo Pasa El Tiempo (Plan B) #5.896"

Arriba, la parte más alta de la Sierra San Cristóbal, desde la marisma.

| Texto: Juan José López Amador
Aunque, de pequeño tamaño, nuestra sierra, ha tenido para la ciudad de El Puerto de Santa María, gran importancia, histórica, económica y social; las aguas de sus manantiales, eran conducidos por acueductos para dar de beber a sus ciudadanos. También, aunque ha pasado inadvertida, su naturaleza tiene unas características, algunas muy particulares y únicas.

Erizo y molusco fósil, Museo Municipal.

...continúa leyendo "La Sierra San Cristóbal, su actual y antigua fauna #5.897"

| Luis Castresana en un partido homenaje disputado en el estadio sanluqueño de El Palmar, en la carretera de El Puerto a Sanlúcar.

 | Texto: J.M. Morillo-León.
Luis Castresana Mecerreyes (56 años), quien fuera jugador del Racing Club Portuense como centrocampista en las temporadas 1991/92 y 1992/93, fallecía días atrás en la vecina población de Sanlúcar de Barrameda, donde tenía una conocida vinoteca-taberna gourmet en el centro. Había nacido en Burgos el 27 de abril de 1968, en cuyo equipo militó durante las temporadas 1986 a 1989. La noche del miércoles pasado cerró las puertas de su negocio: Vilimar que permaneció cerrado todo el jueves y ayer viernes, sus amigos más cercanos hicieron por localizarlo, lo cual no fue posible.

...continúa leyendo "Luis Castresana. Fallece prematuramente el ex jugador del Racing Portuense #5.896"

|Texto: J.M. Morillo-León.

Hoy lanza el portuense Pinto ‘Wahin’ su nuevo tema ‘Focus’, inspirado en los clásicos y la ficción cinematográfica “Si eres un guerrero, un luchador, una persona con pasión e ilusión que persigue incansablemente sus sueños, entonces este mensaje es para ti”, afirma el artista y productor musical José Manuel Pinto Colorado, es futbolista de élite (FC Bsarcelona, RC Celta, R. Betis Balompié).

...continúa leyendo "Pinto ‘Wahin’. Nuevo sencillo: Focus #5.895"

| Texto: E.J.S.
Antiguos alumnos de la Promoción EGB de San Luis (1974-1982). Entro otros, vemos a Manolo Gutiérrez, Pedregal, Ganaza, Quirós, Juan Antonio Fernández Rodríguez, Alba, Manuel García Luque, Eduardo J. Selma.

...continúa leyendo "Reunión de amigos en Blue Copas #5.894"

Viñeta y texto: Alberto Castrelo

"Si donde hay matojo, hay alegría,
no lo dude un segundo: vengase a vivir
A El Puerto de Santa María
"

Con este eslogan se ha constituido un nuevo partido político llamado Podemos. Una formación que dice no ser ni de izquierdas ni de derechas, sino de aceras. A la militancia, al entrar a formar parte del partido, se le regala una tijera se podar, un bote de 50ml de Autan y una estampita de Caraballo con traje de pastor.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. ¿Podemos con los matojos? #5.893"

| Charles de Valera | Imagen generada por IA

| Texto: Betsabé Caunedo del Potro

Carlos (o Charles) de Varela (?.m s. XV- c. 1520), hijo del famoso cronista de los Reyes Católicos Mosén Diego de Valera y de su esposa María de Velasco. Nada se sabe de sus primeros años.  Entró al servicio de la Casa de Medinaceli como alcaide y corregidor de la ciudad ducal de El Puerto de Santa María. Sustituía en estas magistraturas a su padre, el cronista, que por aquellos días se convirtió en corregidor de Segovia. Cumplió con lealtad las obligaciones propias de sus cargos, y a lo largo de los años que los desempeñó aparece en diversos conflictos generados por dos asuntos importantes: los derechos ducales y la cuestión judía. Con respecto a los derechos ducales, defendió con energía la pretensión ducal de ejercer plena autoridad sobre la boca del río Guadalete, cuyos márgenes eran de señorío, pero cuyo carácter realengo defendía la ciudad de Jerez que se consideraba perjudicada en su activo comercio exterior. Y con respecto a la cuestión judía, suspendió en 1484 el cumplimiento del edicto inquisitorial ordenando la expulsión de los judíos del obispado de Cádiz y arzobispado de Sevilla. Esta suspensión le generó conflictos, pero supuso que los padres inquisitoriales aguardarían casi un decenio para lograr el comenzado extrañamiento.

...continúa leyendo "Charles de Valera. Marino, explorador, alcaide y corregidor de El Puerto de Santa María #5.892"

El jueves 16 a las 19:30 en el Insituto Santo Domingo

| Texto: Verbigracia García L.

El próximo jueves 16 de mayo, Manolo Morillo, Enrique Bartolomé y María Lizaso, presentan su libro ‘El Orden de los Tiempos’ a las 19:30 horas en el Salón de Actos del Instituto Santo Domingo, que ve la luz a través del sello de Ediciones El Boletín. Compendio de cuatro años de publicaciones de artículos e ilustraciones en Diario de Cádiz, será presentado por su delegada en El Puerto de Santa María, Teresa Almendros.

...continúa leyendo "Morillo, Bartolomé y Lizaso. Presentan su libro ‘El Orden de los Tiempos’ #5.891"

Carretera de La Puntilla, hoy calle Aurora. A la izquierda, la Fábrica de Gas Lebón.

| Texto: Antonio Gutiérrez Ruiz.

Hace 117 años se comenzó a construir un camino, carril o carretera que comunicara la población con la playa de La Puntilla, gracias a la iniciativa de una Junta de Vecinos, agrupados con tal finalidad, para la que recaudaron fondos entre sus convecinos, comerciantes e incluso, con personas de poblaciones cercanas, simpatizantes de dicha causa u objetivo. Para ello hicieron cartas personalizadas, en forma de circular, cuyo texto era el siguiente:
...continúa leyendo "Cuando se construyó la carretera a La Puntilla #5.890"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies