Saltar al contenido

Acerca de Gente del Puerto

Gentes y Habitantes de El Puerto de Santa María (España). Caras conocidas, caras anónimas, la savia del Rey Sabio.

En su tercera edición, los Premios Gurmé Cádiz 2018 han otorgado a Pepe Fernández y a su establecimiento, el Restaurante Bar Jamón, el Primer Premio al Mejor Restaurante Tradicional de la Bahía de Cádiz, en un acto celebrado en el día de ayer en el Casino Gaditano, donde Pepe Fernández reconocía la labor del equipo humano del restaurante, que lo ha hecho posible.

...continúa leyendo "3.797. El Restaurante Bar Jamón, Primer Premio al Mejor Restaurante Tradicional de la Bahía de Cádiz"

Manuel Fernández Lozano nació en El Puerto de Santa María el 5 de Julio de 1975, a las 5 de la tarde, en el Hospital Luis Frontela --hoy Santa María del Puerto. Dicen las crónicas que fue un sábado veraniego con levantera, en el que aún quedaban muchos americanos rezagados por la Ciudad, de resaca tras su festividad del Independence Day. Pintor de vocación y profesión, tiene como afición el Derecho que ejerce con maestría y es su medio de vida.

...continúa leyendo "3.796. Manuel Fernández Lozano. Pintor y abogado"

4

Portada del nuevo libro de Antonio Gutiérrez Ruiz.

La Asociación Cultural Puertoguía ha editado, como viene siendo costumbre en los meses finales de los últimos nueve años, un nuevo volumen de la colección “Mansiones y Linajes de El Puerto de Santa María”, el IX, del que es autor como de todos los precedentes, Antonio Gutiérrez Ruiz, habitual colaborador de Gente del Puerto. En este trabajo de investigación, se recoge la historia de la casa de calle Santo Domingo, 1, denominada “Palacio O’Neale”  y la de los propietarios y ocupantes de ella durante 225 años

En el volumen se narra la llegada a nuestra ciudad en 1612 del príncipe Manuel Filiberto de Saboya, nombrado Capitán General de las Galeras Reales, acompañado de un vistoso séquito, y su conexión con el espacio urbano historiado en tan lejana fecha. Después se cuenta la historia de tres generaciones de la familia O’Neale que ocuparon durante casi un siglo tan singular inmueble, desde que el irlandés Patricio O’Neale, fundador de la saga, se instaló en nuestra ciudad hasta que los O’Neale Rivero migraron a Jerez en el último tercio del siglo XIX, aunque continuaron manteniendo la propiedad, arrendando el inmueble. 

...continúa leyendo "3.795. El Palacio O’Neale. Nuevo libro de Antonio Gutiérrez, de la serie ‘Mansiones y Linajes’"

4

Eres la metáfora de una ciudad que ya no se recuerda, que pierde la memoria y pierde la vida sin saberlo

El Vaporcito surcaba la bahía más pájaro que barco. Flotaba antiguo sobre las olas como esas viejas gaviotas sabias que apenas tienen que mover las alas para volar. El Vaporcito traía de Cádiz risas de Carnaval y se llevaba a la Caleta el aroma embriagador de los vinos de El Puerto de Santa María. El Vaporcito nos embarcaba a un viaje a Cuba de andar por casa y a la vuelta nos traía en el alma un recuerdo de habaneras. El Vaporcito, que durante tantos años fue el símbolo marino de El Puerto, se nos pudre a la orilla de la nada con la proa aún erguida, pero con el alma rota. ...continúa leyendo "3.794. El Vaporcito, se nos pudre a la orilla de la nada con la proa aún erguida, pero con el alma rota"

Plaza de Los Jazmines.
El Puerto de Santa María.
Entre 1908 y 1914.
Colección Thomas.
IEFC (Instituto de Estudios Fotográficos de Cataluña).

...continúa leyendo "3.793. Plaza de los Jazmines. Hace un siglo"

El cartel anunciador del encuentro es obra del Mago y caricaturista Juan Luis Rubiales


Un grupo de magos, entre los que se encuentra los portuenses Jaime Peinado de la asociación ‘Con Aires de Ilusión’ --ha contado con la colaboración del también mago Juan Luis Rubiales--, han logrado traer para El Puerto de Santa María el XIII Encuentro Nacional de Magos Infantiles que, por primera vez, se hará en Andalucía. Este fin de semana  se celebraran dos Galas, --se pueden adquirir las entradas por tickentradas.com-- siendo el destino de lo recaudado  para ayudar a los niños enfermos de nuestro entorno. Los propios actuantes de las galas han contribuido con 100€ y han asumido sus gastos de trasporte y alojamiento para poder recaudar más fondos, así que no sólo no cobran ¡Pagan! Ahora, los magos hacen un llamamiento a los portuenses para que el Teatro Municipal ‘Pedro Muñoz Seca’ se llene en ambas Galas

...continúa leyendo "3.792. XIII Encuentro Nacional de Magos Infantiles"

4

Maribel Barrientos, una recordada periodista vasca que trabajó en El Puerto de Santa María en diversos medios desde finales de la década de 1980 hasta el fin de siglo, nos dejaba en su Elorrio natal, en la provincia de Vizcaya, a la edad de 46 años, a principios de 2010.

...continúa leyendo "3.791. Maribel Barrientos. Una periodista en el recuerdo"

El portuense Fernando Polanco es guionista de PlayGround Magazine, un formato en Internet que se autodefine como “un medio de comunicación para mentes despiertas que habla de nuestra generación”. “Nos gusta nuestro mundo y queremos explicártelo”. En esta ocasión, la propuesta de Polanco --dando la cara-- versa sobre la discriminación por el acento andaluz, que anda ya por mas de 170.000 visualizaciones.

...continúa leyendo "3.790. Fernando Polanco. Guionista de PlayGround ¿Alguna vez te han discriminado por tu acento??"

8

El matrimonio formado por José Luis Cantera Mesa y María-Oliva Basallote Roca todavía permanece en la memoria de muchos portuenses. José Luis fallecía hace cinco años, el 28 de enero de 2013 y María-Oliva el 4 de marzo de 2018. Él fue empleado empleado en Bodegas Osborne, también contable en Frigo y gran aficionado al dibujo. Oliva, oriunda de Vejer, fue telefonista en la centralita de Telefónica en El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "3.789. José Luis Cantera Mesa y María-Oliva Basallote Roca. En la memoria"

La portuense Begoña Ojeda Ballesteros es Licenciada en Psicología clínica y Doctora en Ciencias de la Salud. Ejerce como psicóloga en Barcelona. Se ha formado como psicóloga general sanitaria y especializado en el campo del dolor crónico. Asimismo, ha centrado su trayectoria laboral en la psicología de la salud, formando parte del proceso terapéutico multidisciplinar de la enfermedad, especialmente del dolor crónico, comprobando de primera mano como la psicoterapia (individual o en grupo) en pacientes con dolor es un elemento clave para su mejora y recuperación.

...continúa leyendo "3.788. Begoña Ojeda Ballesteros. Psicóloga Clínica y Doctora en Ciencias de la Salud, especialista en el Dolor Crónico"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies