Saltar al contenido

Acerca de Gente del Puerto

Gentes y Habitantes de El Puerto de Santa María (España). Caras conocidas, caras anónimas, la savia del Rey Sabio.

1

El arte sacro es una de las constantes en la pintura de José Fernández Villegas, (El Puerto de Santa María, 1948), formado en la Academia de BBAA y por el también pintor portuense Manuel Rubí de Celis. En su actual etapa tiene una intensa producción de obras religiosas: cristos, vírgenes y santos. Traemos en esta nótula su visión de la Semana Santa porteña, a través de diferentes óleos, algunos convertidos en carteles e incluso una papeleta de sitio de su hermandad, los Afligidos.
...continúa leyendo "3.566. La Semana Santa en los cuadros del pintor contemporáneo Fernández Villegas"

2

Analizando lo sucedido en estas mismas fechas en la pasada centuria y la celebración de la Semana Santa en nuestra localidad hemos podido constatar el inicio de un periodo que podría definirse como de “libertad de expresión religiosa”. En este año puede identificarse la acentuada tendencia de una parte de la sociedad local a desmarcarse públicamente de la religiosidad oficial imperante. En cierto modo, la definición o calificación de “felices” para la década que estaba a punto de comenzar, la de los años veinte del pasado siglo, tenía además de una connotación lúdica, un componente de aperturismo y liberación de costumbres anteriores.
...continúa leyendo "3.565. La Semana Santa en El Puerto hace 100 años. 1918"

Los temporales, las lluvias torrenciales e intensas, las costas asoladas y el río a punto de desbordarse son una constante que se dan cada cierto tiempo, como queda de manifiesto por fotografías de nuestra historia reciente, o en la prensa de años atrás, incluso de los siglos XIX y XX.

En esta ocasión traemos a Gente del Puerto algunos recortes de ‘La Correspondencia de España’, edición de provincias del jueves 8 de marzo de 1917, --hace 101 años--, donde se relatan algunos sucesos que se vivieron en nuestra Ciudad y provincia, con una gran riada que asoló la campiña de Jerez, con desbordamiento del río Guadalete, destrucción de puentes aislando núcleos de población, dejando a Jerez de la Frontera sin agua potable población a la que se prestó ayuda desde El Puerto de Santa María, por lo que se solicitaron ayudas al gobierno de la nación, pidiendo ser tratados como zona catastrófica.
...continúa leyendo "3.564. Hace 101 años. Cuando se desbordó el río Guadalete"

8

Francisco Javier Ameneiro Rodríguez nace en nuestra ciudad el 14 de diciembre de 1954 y fallece, de forma inesperada, el 5 de febrero de 2018. Tenía 63 años. Vino al mundo, como era habitual en aquellos años, en el domicilio familiar, en el número 10 de la calle Pozos Dulces y lo hacía un jueves muy frío. Ese año había nevado en El Puerto de Santa María, como en toda la Bahía de Cádiz, propiciando el espectáculo de ver las playas cubiertas de blanco.
...continúa leyendo "3.563. Francisco Javier Ameneiro Rodríguez. Un belenista en el recuerdo."

1

El grupo de teatro BALBO, de El Puerto de Santa María, logró en enero del pasado año el Primer Premio del XI Concurso Nacional de Teatro Grecolatino que organiza el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, en la modalidad de Comedia Latina, con la obra de Plauto Pséudolo, versionada y dirigida por Paco Crespo. El certamen se falló tras las representaciones que se celebraron en su momento en el Teatro Romano de Mérida. | En la imagen, ensayo general de la última obra del Grupo Balbo estrenada el pasado martes, la tragedia ÁYAX de Sófocles, dirigida por Emilio Flor. ...continúa leyendo "3.562. Grupo Balbo. Premios morosos"

1

Carmen García —mujer de barrio de 70 años y sonrisa constante— abre una inmensa olla exprés en su diminuta cocina. Coge el cazo y remueve un embriagador potaje de berza, alubias y morcilla en el que los ocho de su casa hoy han metido la cuchara. A la hora de la siesta de una tarde cualquiera en El Puerto de Santa María , dos de sus 14 nietos juegan a la Play; su esposo, enfermo de bronquitis crónica, descansa en el dormitorio contiguo. "Con la pensión de mi marido viviríamos bien los dos. Pero, claro, tengo que hacer comida para todos y pagar la luz y el agua de tres casas, la mía y la de dos hijos... ¡Ah! Y el Ocaso, porque si te mueres, los muertos no van a venir a llevarte gratis", suelta García, entre la guasa y el humor negro. | Foto: Paco Fuentes.
...continúa leyendo "3.561. Carmen García. Cuando la pensión tiene que servir para alimentar ocho bocas"

El flamante Campeón de Culturismo Promesas de Cataluña 2018, José María Palacios García nació el 26 de septiembre e 1993. Hijo de Ricardo Palacios Álvarez (de Vulcanizados Ricardo) y de la onubense María Ángeles García Conesa, es el pequeño de tres hermanos junto a Ricardo e Inmaculada. Ha vivido, de siempre, en el Camino de los Enamorados aunque sus circunstancias profesionales le han llevado a residir en diferentes municipios de nuestro país; en la actualidad en Barberá del Vallés (Barcelona). | Foto: Uriel
...continúa leyendo "3.560. José María Palacios García. Campeón de Culturismo Promesas de Cataluña 2018"

15

Higinio Obregón Agudo, nació en Madrid el 23 de marzo de 1937 donde fallecía en la mañana de ayer, a punto de cumplir 81 años. Un hombre del fútbol, había jugado como portero entre otros en el madrileño Plus Ultra, el Xerez Club Deportivo, el Levante y en el Racing Club Portuense, fundando una familia y estableciéndose en El Puerto de Santa María. Fue miembro de la Selección Nacional de Fútbol Juvenil.
...continúa leyendo "3.559. Higinio Obregón Agudo. A la memoria de aquel mítico portero del Racing"

1

Daniel Manuel 'Dani' Borne Díaz, está detrás de 'la pecera' de la magia de Radio Puerto, en los controles. Para que los programas de Radio Puerto se escuchen, para que cientos de sonidos locales encuentren su camino, para que los locutores y colaboradores de la emisora local tengan un respaldo técnico es necesaria la figura de alguien ya curtido en la radio, primero en la privada Radio Puerto Fenicia Menesteo y actualmente en la Emisora Municipal, Radio Puerto. Hoy cumple Dani Borne 38 años.
...continúa leyendo "3.558. Daniel Borne Díaz. Técnico de Sonido de Radio Puerto"

1

Rosario Díaz Torres, Charo, ha sido médico de familia en el Centro de Salud ‘Federico Rubio, durante 15 años: entre el 2000 y el 2015 hasta que por razones de salud hubo de prejubilarse. En su consulta en El Puerto ha tenido un cupo de 1600 pacientes que la recuerdan con agrado y lamentan que no esté ya con ellos como médico de familia. Pero, Charo sigue preocupada por las enfermedades y los enfermos y preside en su localidad natal, Chipiona, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer. El Ayuntamiento de Chipiona la ha homenajeado el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, por su labor humana y profesional.
...continúa leyendo "3.557. Charo Díaz Torres. La médico de familia del Centro de Salud ‘Federico Rubio’"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies