Saltar al contenido

Acerca de Gente del Puerto

Gentes y Habitantes de El Puerto de Santa María (España). Caras conocidas, caras anónimas, la savia del Rey Sabio.

2

marialuisa rendonmartell puertosantamaria

Cuando quedan pocas semanas para que se estrene el documental que Jesús Graván ha dirigido sobre la vida de Luisa Rendón Martell, y cuando también estamos a la espera de que se finalice el expediente y se apruebe en el Pleno municipal el nombramiento de su marido Daniel Ortega Martínez como Hijo Adoptivo a título póstumo de El Puerto de Santa María, este episodio de la vida de Luisa tan desconocido, a la vez que curioso y desconcertante para algunos, debe ser conocido de primera mano. Y máxime cuando hace pocos meses se ha hecho público una parte del mismo, sin mencionar su nombre, en el pregón del Centenario de la coronación de la Virgen de los Milagros que tuvo lugar el pasado 3 de septiembre a cargo de Sergio Cíes.

Y digo de primera mano porque todo lo que escriba aquí procede de las declaraciones de ambos protagonistas en el sumario 210/37 del consejo de guerra de que fue objeto y de los recuerdos de su familia. Esta es la historia...

...continúa leyendo "3.072. Luisa Rendón y Antonio Ochoa. La comunista y el cura, en 1936"

crhistian-lara-2017-puertosantamaria

El portuense Christian Lara se proclamó como gran vencedor de de la III edición de los Premios Picasso dentro del marco de la feria Expobelleza 2017 celebrada el pasado fin de semana en Sevilla. Recibió cuatro premios: a la mejor colección vanguardia, mejor estilismo, mejor fotografía y mejor maquillaje por un trabajo espectacular inspirado en mujeres de distintas etnias.

...continúa leyendo "3.071. Christian Lara. Ganador de los Premios de Peluquería Andaluza ‘Picasso 2017′"

las-coquineras-4-puertosantamaria

El Patriarca de esta familia de artistas, fue Juan Gallardo Acuña, “El Coquinero”, que nació en Rota en 1836. Sus padres, Juan Gallardo López, de Córdoba, de profesión barbero, y Juana Acuña Bernal, de Rota, se trasladaron a El Puerto en 1837. /En la imagen, “Las Coquineras” a la derecha Josefa, tocando la guitarra y a su izquierda Antonia.

La esposa del Coquinero, Ana Rueda Aguirre, era de Lucainena de las Torres en Almería. Tuvieron seis hijos: Juan, José, Milagros, Josefa, Ana y Antonia. Esta última hija decía que su padre fue un excelente cantaor al que venían a escuchar cantar muchos aficionados de las distintas provincias andaluzas. Tenía mucho arte a la hora de escribir letras y músicas carnavalescas, participando en comparsas y chirigotas de su época.

...continúa leyendo "3.070. El clan de los Coquineros de El Puerto"

 

enriquealcinaecheverria_2_puertosantamaria

Enrique Alcina Echeverría nació el 23 de julio de 1963 en Cádiz. Su abuelo, Enrique Alcina Lainez, fue presidente del Cádiz C.F. en 1944. Periodista vocacional desde chico y profesional desde 1984. Trabajó más de 26 años en Diario de Cádiz, primero en la redacción, luego como corresponsal en El Puerto, en casa y en la delegación de la calle Larga, y al final de nuevo en la redacción central gaditana. Ha narrado aconteceres sociales, políticos, deportivos, culturales, con acento de la Bahía de Cádiz. En la actualidad escribe en diversos medios de comunicación, como eldiario.es. /En la imagen, Enrique Alcina a su paso por el programa cultural de Radio Puerto 'Pensión Triana', que se emite los jueves a partir de las 19:00 horas.

...continúa leyendo "3.069. Enrique Alcina Echeverría. Periodista y escritor."

1

noelia-vera-congres-diputados-madrid-puertosantamaria

Noelia Vera Ruiz Herrera, (ver nótula núm. 2.631 en GdP) Diputada en el Congreso, y miembro del equipo encabezado por Pablo Iglesias ‘Podemos para Todas’. Tras ser elegida en listas abiertas, ha conseguido ser la decimosegunda candidata mas votada para formar parta del Consejo Ciudadano Estatal integrado por 62 personas, tras el congreso celebrado por la formación morada en Vistalegre II. /Noelia Vera, en el interior del Congreso de los Diputados.

Hace 238 años, el 14 de febrero de 1779 cedía, en su inauguración, el puente sobre el Guadalete en El Puerto de Santa María y morían 413 personas.

...continúa leyendo "3.068. Noelia Vera Ruiz-Herrera. Diputada y miembro del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos tras Vistalegre II"

2

miguel-molina-puertosantamaria

Ayer se enterró Miguel Molina Peña --el marido de Uchi Muñoz Gil, la presidenta de la FLAVE-- y el hermano mayor que no tuve. El que cuidó de mi desde muy niño. El que se quedaba conmigo cuando mi abuela y mi madre se iban a currar. El que siempre me escogía para su equipo en las pachangas de la Fábrica de Harina, por muy malo que yo fuese jugando al fútbol. El que me guardaba los huesos de amascos. Es que se quedaba por mí cuando me tocaba recibir ‘los picantes’ en el salto múa. El que me llevaba siempre el primer plato de pescao frito que sacaba su madre. /En la fotografía Miguel Molina que, desgraciadamente se ha sumado a la terna de los Reyes Magos de 2011, José Serrano y Benito López-Cepero, tristemente desaparecidos: 

...continúa leyendo "3.067. Miguel Molina Peña. In memoriam."

javierdelgadopoullet__puertosantamaria

Francisco Javier Delgado Poullet, es un paisajista y diseñador de jardines, --jardinero para que nos entendamos-- nacido en nuestra Ciudad. Al igual que otro paisajista con su mismo nombre: Javier, oriundo de El Puerto de Santa María, descendientes de unos contratistas de Indias de los Paises Bajos, Javier de Winthuysen Losada, apellido vinculado a nuestra Ciudad desde aproximadamente 1672 hasta la revolución cantonal de 1868 en el que se marcharon de El Puerto.

...continúa leyendo "3.066. Francisco Javier Delgado Poullet. Paisajista y diseñador de jardines"

paco-el-azotea-puertosantamaria

Francisco López Negreira, Paco el ‘Azotea’ o ‘Zotea’, según algunos el mejor saetero de El Puerto de Santa María, nos ha dejado a los 78 años de edad para cantar, ya para siempre en las calles del Cielo, a la Semana Santa de El Puerto de Santa María.

Destacaba Paco ‘El Azotea’ entre sus compañeros, Laynez, Pellicer, Gatica, Carrasco, Esperancita López, Juan Arjona, Matiola, Milagritos Forte, “El Demonio”, Antonio Jiménez Salguero ‘el Caneco’ y las actuales hermanas Cala. Cosechó multitud de premios y distinciones a lo largo de su dilatada trayectoria como saetero.

...continúa leyendo "3.065. Paco ‘el Azotea’. En la muerte del saetero."

inmaculadarodriguezdelacruz_puertosantamaria

Inmaculada Rodríguez de la Cruz, portuense de la conocida familia que regentaron el desaparecido Bar El Garitón --en la calle Descalzos-- es hija de Manolo Rodríguez y Fina de la Cruz. Lleva viviendo 19 años en San Diego (California), donde los americanos tienen una importante Base Aéreo Naval, en el Océano Pacífico. Tiene una diferencia horaria con El Puerto de Santa María de -9 horas.

...continúa leyendo "3.064. Inma Rodríguez de la Cruz. 19 años en San Diego (EE.UU). Así ha vivido la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca."

1

la-herencia-de-la-sangre-1-puertosnatamaria

Coincidiendo con la actualidad, con los impuestos sobre herencias que se han de tributar en las diferentes comunidades autónomas de España, aparece un nuevo ejemplar de Antonio Gutiérrez Ruiz, de la serie “Mansiones y Linajes de El Puerto de Santa María” que será el Volumen VIII de la serie, y cuyo título principal es el de ‘La Herencia de la Sangre’ y el subtítulo, ‘Historia de dos casas: El palacio Bernabé Madero y el de Valdeavellano’. Podemos afirmar que son dos libros en uno solo, con 352 páginas y más de medio centenar de ilustraciones, en el formato estándar de la serie: 15x21 cm.
...continúa leyendo "3.063. ‘La Herencia de la Sangre’. Nuevo ejemplar de la serie Mansiones y Linajes."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies