Saltar al contenido

El sentido de pertenencia ni se compra ni se vende en ningún kiosco de ninguna esquina. Es muy sentimental y a la vez metafísico. Y cuando esa pertenencia está incrustada en tu mente y en tu modus vivendi es harto complicado hacerla desaparecer de la noche a la mañana. Con los equipos de fútbol o de cualquier otro deporte ese sentido se magnifica hasta llegar a la máxima expresión, alcanzando extremos inimaginables en cualquier otra faceta de la vida.
...continúa leyendo "3.527. Racing"

Este 0,25% del título de este artículo tiene una rima muy popular que por decoro voy a omitir pero de palabra, no de pensamiento. Y me digo yo que con la desfachatez conque la ministra Báñez --esa onubense de San Juan del Puerto cuya experiencia laboral se centra básicamente en la política--, trata a los más de nueve millones de pensionistas que hay en nuestro país, subiendo miserablemente las pensiones menos de tres euros de media al mes en este año 2018, me digo yo --insisto--, que debería cuando menos hacer el camino del Rocío de rodillas pidiéndole perdón a la Blanca Paloma por tanto daño como viene haciendo de unos años acá. | Foto: El Puerto Actualidad.
...continúa leyendo "3.516. 0,25%"

Se cumplen 18 años, al poco fallecía. “He dado todo lo que tenía, mi propia vida". Esta frase resumía la despedida de Juan Bocanegra como edil en la rueda de prensa que ofreció el 19 de enero del año 2000. Era la síntesis de la trayectoria política del teniente de alcalde de Bienestar Social durante nueve años, el único junto a también ex edil Juan Gómez Fernández que permanecía en el equipo de gobierno del entonces alcalde Hernán Díaz Cortés desde la primera legislatura independiente. Esa tenaz y fiel actitud de Juan  Bocanegra le fue siempre reconocida por sus propios correligionarios, así como por los distintos grupos de la oposición, a lo largo de aquellos años en la Corporación portuense. No era un político al uso, más bien un ciudadano 'guerrillero', como le gustaba definirse, y que en materia dialéctica nunca tuvo pelos en la lengua. "Yo soy el comemierda  de IP, el que se come todos los marrones", como llegó a definirse en alguna ocasión.
...continúa leyendo "3.515. Juan Bocanegra Muñoz. “Yo soy el ‘comemierda’ de IP, el que se come todos los marrones”."

1

Raúl Capdevila Pedrajas nace en Córdoba el 6 de septiembre de 1972 el año de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sapporo, cuando Paquito Fernández Ochoa era un héroe nacional y a la Dictadura todavía le quedaban 3 años para el principio del fin. Llegó a El Puerto con 10 años y hoy, a sus 45 es un portuense decidido amante de su Ciudad, empresario del sector turístico en El Puerto y Andalucía, que ha tenido el privilegio de formar parte de las corporaciones municipales de 2007 y 2011, con responsabilidades en Comunicación, Turismo y Promoción de la Ciudad, Comercio y Mercados y presidente de la empresa El Puerto Global, habiendo creado la Red Iberoamericana de Ciudades Taurinas.
...continúa leyendo "3.505. Raúl Capdevila Pedrajas. Emprendedor de Servicios Turísticos"

2

En plena campiña de Jerez, el centro Vida y Esperanza trabaja actualmente con 25 personas que luchan por dejar atrás sus adicciones, tras años entre rejas y hundidos en la miseria moral y física. Entre ellos, Carlos Pérez, de 56 años, criado en el hoy conflictivo barrio de Los Milagros, de El Puerto de Santa María. A los 14 años ya empezó a tontear con las drogas —“era lo que veía en la calle”— y cuando el mono pudo con él, empezó a robar para pagarse sus dosis de coca, heroína, cannabis o LSD. | En la imagen, Carlos que ha pasado media vida en la cárcel. Ahora lleva 16 meses sin probar la droga. | Foto: Manu García.
...continúa leyendo "3.489. Carlos Pérez. Última oportunidad de escapar de la droga: “Es la muerte o la cárcel’. "

Hace 86 años. No era políticamente correcto festejar los Reyes Magos en la II República. La festividad de la Epifanía pervivió en el calendario, pero con reservas, y la Corporación municipal portuense en 1932 incluso decidió desautorizar la cabalgata de los Reyes Magos por ser «una manifestación religiosa y monárquica», según se especificó en pleno. El Círculo de Labradores era la entidad que desde 1928 organizaba el desfile de la ilusión. En los primeros meses de la República las suspicacias estaban a la orden del día y las autoridades locales advirtieron de los inadecuado de la celebración. Puede que algún nonagenario recuerde que aquel año no hubo cabalgata de Reyes. | En la imagen, la primera cabalgata de Reyes Magos, en 1928, en el interior de la Plaza de Toros.  ...continúa leyendo "3.486. Reyes Magos republicanos. La cabalgata de 1932 desautorizada por ser una manifestación religiosa y monárquica"

2

Magdalena Cías Leiva ‘Neni’ fue concejala y personal  de confianza en el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, gobernado por el desparecido partido Independientes Portuenses (IP). De su paso por dicha área todavía guardan un grato recuerdo muchos usuarios. Se cumplirán en abril de 2018, 13 años de su destitución como cargo de confianza en Bienestar Social: en abril de 2005 era cesada de sus funciones por el entonces alcalde, Hernán Díaz Cortés, algo que no entendió la ciudadanía y que tuvo su eco en diferentes personas relacionadas con la política y fuerzas sociales de entonces.  ...continúa leyendo "3.483. Magdalena Cías Leiva. Aquellos años en Bienestar Social"

3

Quien lo iba a decir. Siempre creí que seguiría viendo al Caco en la esquina del Bar La Perdiz; abandonado a su suerte y relajado tras ese trasiego por la calle, que fue su vida. Algo se ha escrito sobre sus amplias facetas profesionales, menos sobre esa parte humana y generosa, que lo acompañó durante su trayectoria y a la que quiero referirme.  ...continúa leyendo "3.476. Siempre Caco"

José Jiménez Diufaín, aunque reside en El Puerto de Santa María nació  en Tetuán (Marruecos) en 1957, habiendo vivido durante unaparte de su vida en Jerez de la Frontera, donde estudió Bachillerato en La Salle Buen Pastor.  Jiménez Diufaín es Comandante de Intendencia en la reserva dedicándose, desde entonces, a la asesoría informática. Es voluntario de Madre Coraje desde 2008, asesorando en temas relacionados con informática y, desde octubre de 2014, es además Delegado de Madre Coraje en El Puerto de Santa María (Cádiz).  ...continúa leyendo "3.475. José Jiménez Diufaín. Presidente de la ONG ‘Madre Coraje’"

2

Se cumplen dos años desde que, en la madrugada de la Nochebuena a la Navidad de 2015, nos dejara el maestro Antonio Muñoz Cuenca, Muñoli, a los 77 años. De su portuensismo, de su compromiso con El Puerto de Santa María, de su amor por la Cultura a la que definía como ‘fuente de vida para los pueblos’, de su entender las esencias del pueblo y saberlas transmitir va el recuerdo en este día desde Gente del Puerto, recordándole y recordando cuanto hemos escrito sobre su persona. ¿Para cuando una calle de Muñoli en El Puerto? ...continúa leyendo "3.474. Antonio Muñoz Cuenca. En la memoria de El Puerto."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies