Saltar al contenido

franciscomisasgento_puertosantamaria

Francisco Misas Gento, Jefe del Departamento de Música del IES de Valelagrana, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Educación 2016 en la modalidad de Equipos Docentes Intercentros por su participación en el proyecto ‘El sonido que habito’. El trabajo ha sido realizado entre 15 centros educativos de toda España. El sonido que habito es un proyecto abierto y multidisciplinar que nace del área de Música de Secundaria y, entre otros aspectos, trabaja la naturaleza del sonido, la reflexión sobre el hecho sonoro o las diferentes técnicas de tratamiento.

...continúa leyendo "3.110. Francisco Misas Gento. Premio Nacional de Educación 2016."

5

pacogarciadequiros__puertosantamaria

Francisco García de Quirós Sánchez, director del Hotel Santa María y del Grupo Hotelero Los Jándalos fallecía a la edad de 55 años durante la madrugada del martes al miércoles 22 de marzo, tras sufrir una repentina dolencia cardíaca que no pudo superar. Muy querido en la Ciudad por su colaboración con cuantas asociaciones y acontencimientos solicitaban de su participación, deja mujer, Sales Rodríguez --empresaria del mundo de la moda-- y cuatro hijos.

...continúa leyendo "3.106. Paco García de Quirós Sánchez. In memoriam."

felipevi_b_puertosherry_puertosantamaria

Ayer hacía 25 años, --el 19 de marzo de 1992--, que comenzaban en la Bahía de Cádiz los Campeonatos del Mundo y de Europa de vela de clases olímpicas, considerados entonces como los mas importantes de la última década. El extinto Consorcio Mundo Vela 92, formado por la Junta de Andalucía, El Puerto de Santa María y otros municipios del entorno, albergaron las pruebas en las que participaron los regatistas que que participarían en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, entre los que se encontraba el entonces Príncipe de Asturias, hoy S.M. el Rey Don Felipe VI, conocedor desde 1987 de nuestras aguas. Todos los equipos del mundo se desplazaron a la bahía de Cádiz. Esta especie de antesala de los Juegos Olímpicos constaba de diez mundiales y cuatro europeos de las distintas clases olímpicas. /Don Felipe, a su llegada a Puerto Sherry. Foto. Fito Carreto.

...continúa leyendo "3.103. El Rey de España, hace 25 años, en El Puerto participando en Mundo Vela’92."

13

cura-manolo-bellido-puertosantamaria

Ayer fallecía un cura obrero. Manuel Ernesto Bellido Romero, natural de Lebrija nos dejaba con 69 años. Pertenecía al equipo parroquial de Jesús Nazaret y San José Obrero. Recibió su ordenación sacerdotal en Sevilla el 25 de marzo de 1972. El cardenal de Sevilla, Bueno Monreal, --a cuya archidiócesis pertenecía entonces El Puerto de Santa María-- había creado la parroquia de San José Obrero en 1970, incorporándose los curas Paco González y Manolo Rodríguez, al que se unió Antonio Troya y más tarde, Manolo Bellido, intentando plasmar en nuestra Ciudad los nuevos aires que trajo a la Iglesia el Concilio Vaticano II. En El Puerto trabajó como chofer de los camiones de Romerito y mas tarde en AFANAS El Puerto y Bahía en 1979, siendo el chofer del primer autobús de la Asociación.  Todavía le recuerdan antiguos compañeros tomando café en el Bar de las Siete Esquinas, el antiguo Bar Infierno. Durante décadas fue Coordinador General del Area de Discapacidad de AFANAS.

...continúa leyendo "3.099. Manuel Ernesto Bellido Romero. En la muerte del Cura Obrero."

maria-milagros-acale-sanchez-puertosantamaria

María Milagros Acale Sánchez, doctora en Derecho y catedrática de Derecho Penal en la Universidad de Cádiz, ha sido galardonada con el Premio Menesteo 2017, en su primera edición “por su magnífica dedicación a la difusión de códigos igualitarios y a la investigación en el ámbito de la violencia de género”. La propuesta ganadora llega de la Asociación Portuense de Patchwork Menipatch, “por su relevante labor en el ámbito académico, científico, social y cultural ligada siempre a su lucha personal y profesional contra la violencia de género”.

...continúa leyendo "3.092. María Milagros Acale Sánchez. Premio Menesteo 2017, en su primera edición."

Cristianaviladominguez-puertosantamaria

Cristian Ávila Domínguez nace en El Puerto de Santa María, el único porteño de su familia, quien decide dedicarse al mundo del espectáculo. Estudió en el Instituto Santo Domingo donde acabó su Bachillerato. Desde los once años comenzó a bailar en la academia portuense “Paso a Dos”, formándose en Ballet clásico, bailes de salón y Hip Hop; hasta que decidió estudiar su Licenciatura en Sevilla, donde empezó su carrera profesional como artista.

...continúa leyendo "3.091. Cristian Ávila. Actor y bailarín"

mikel-gil-camacho-rp-puertosantamaria

Miguel Ángel Gil Camacho, Mikel, es un portuense nacido en San Sebastián. Nació para El Puerto a los 6 años cuando su familia tuvo que atravesar España por un cambio laboral de su padre. Empezó sus estudios en el C.P. Sagrado Corazón de Jesús, y lo primero que recuerda de aquella época es a su madre teniendo que ir al colegio para auparle en hombros y atravesar la calle por la crecida del río Guadalete.

...continúa leyendo "3.084. Mikel Gil. Arquitecto Técnico, Cineasta, Creativo."

cecilio-de-roda-x

El antiguo alumno del Colegio San Luis Gonzaga, Cecilio de Roda López vino al mundo en la villa de Albuñol (Granada) el 21 de octubre de 1865. Era uno de los cinco hijos --dos varones y tres mujeres-- que tuvieron el abogado Cecilio de Roda Pérez (†1891) y Gracia López Craviotto. El escritor Pedro Antonio de Alarcón, que dedicó su libro La Alpujarra (1874) al padre de nuestro biografiado, se refiere a la familia Roda como "sin duda alguna" la principal de esa comarca. Ciertamente, Cecilio de Roda Pérez compaginó los negocios mercantiles -accionista minero, cosechero de vinos y fabricante de aguardiente- con la actividad política en las filas conservadoras, siendo diputado por el distrito de Albuñol en varias legislaturas (1876-1881).

...continúa leyendo "3.083. Cecilio de Roda López. Musicólogo y crítico musical"

manuelcamachofrances_chuscoB_puertosantamaria

La figura de Manuel Camacho Francés `El Chusco´, es una de las más importantes que ha tenido hasta el día de hoy el Carnaval de Chipiona. Aunque nacido en El Puerto (1934), se afincó en la localidad a finales de los sesenta por motivos laborales y dejó una impronta en la modalidad de comparsas y en la forma de entender el Carnaval que aún hoy sigue viva.

Confitero de profesión, cuando en el trabajo le preguntaban si le apetecía un dulce siempre respondía que prefería un `chusquito´. De ahí su apodo. Era un hombre, dicho sea de paso, muy entregado a su trabajo que pasaba noches en vela en la confitería. El poco tiempo libre que tenía lo dedicaba a escribir.

...continúa leyendo "3.080. Manuel Camacho Francés. El Chusco, un legado para la comparsa."

enriqueperezcastallo_puertosantamaria

Enrique Pérez Castallo, actual Secretario de la Fundación Rafael Alberti, es de los portuenses nacidos en Cádiz, en el año 1966. Ha vivido en la histórica casa palacio de los Vizarrón, donde en 1729 y 1730 se hospedaron durante su veraneo, los Reyes de España.

...continúa leyendo "3.076. Enrique Pérez Castallo. Secretario Fundación Rafael Alberti."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies