Saltar al contenido

El universo bodeguero jerezano de la novela de María Dueñas 'La Templanza' ha tomado también forma en las bodegas Caballero, en El Puerto de Santa María donde el equipo de rodaje de la serie ha trabajado en estos días. Esta ficción televisiva es una producción para la plataforma Amazon Prime Vídeo que produce Atresmedia Studios y Boomerang  (con gran parte del equipo técnico de ‘El tiempo entre costuras’, una recordada adaptación de Antena 3 sobre la primera novela de Dueñas).

...continúa leyendo "4.145. María Dueñas. Rodaje en El Puerto de ‘La Templanza’, nueva serie de Amazon"

3

El joven director portuense, Manolo Gago Gaztelu, se presenta al FIBABC, IX Festival  Iberoamericano de Cortometrajes con ‘Ironside roba el Reina Sofía’, un film de 5 minutos. El cortometraje, de la productora El Jilguero Producciones, está protagonizado por Chuchi Gago quien, en la ficción, roba la obra de arte más preciada del madrileño Museo Reina Sofía. Los 30 cortometrajes mas vistos optarán a ser finalistas y a los premios. Enlace al corto y votaciones pulsando aquí.

 

1

El joven director portuense, Jesús Graván, se presenta al FIBABC, IX Festival  Iberoamericano de Cortometrajes con ‘Gracias al Cine’ un film de 6 minutos. La sinopsis: Miguel Ángel, un monologuista y actor nos cuenta la real historia de su abuelo, José Marroquín, carpintero de ribera que se encontraba realizando el servicio militar cuando se produce la explosión de un polvorín de la armada en Cádiz en el año 1947 y que se libró de ella porque le cambió el turno a un compañero para ir al cine. Enlace al corto pulsando aquí.

...continúa leyendo "4.132. ‘Gracias al cine’. Director Jesús Graván"

El documental sobre Paco Loco, «Viva el Noise», celebra sus últimos días de rodaje con un concierto muy especial de Los Jaguares de la Bahía. Será mañana domingo 6 de octubre a las 19:00 horas en el patio jardín del restaurante El Arriate, de El Puerto de Santa María. Se trata de un documental sobre éste productor y músico, gurú de la escena independiente en nuestro país, que ha llevado a su equipo por El Puerto de Santa María, Sevilla, Madrid, Oviedo y Gijón en su búsqueda de testimonios para la película. 
...continúa leyendo "4.119. El documental «Paco Loco: viva el noise» celebra mañana el fin de rodaje con ‘Los Jaguares de la Bahía’"

4

ATENCIÓN: Vídeo no apto para personas con la piel muy fina. | Realización: Filmapro.

En esta grabación hace uso de la palabra el representante legal del Grupo Hostelero ‘Venta El Cepo’, Miguel Ángel López Cepero, durante el acto de inauguración de los aparcamientos de superficie, anexos al complejo hostelero del Pago de la Arrejaná. La cinta inaugural fue cortada (previa y posterior interpretación del himno nacional) por el afamado torero local Francisco Rodríguez Mateo, en el siglo ‘El Pajarito’ (ver nótula núm. 365 en GdP), quien llegó en coche oficial, --protegido por fuertes medidas de seguridad--, engalanado para la ocasión con una banda con los colores patrios que lucía, cruzada, sobre el terno azul mahón. López Cepero se extendió en lo prolijo de la construcción del nuevo equipamiento, coste, seguridad y distribución. 'El Pajarito' dirigió emotiva plática a los asistentes. Se sirvió una copa de Vino Español. Se regaló Lotería de Navidad. Las majorettes no llegaron a tiempo. Hubo fuegos artificiales. El video no tiene desperdicio.
...continúa leyendo "4.111. Venta El Cepo. Inauguración de un gran aparcamiento de superficie"

El objetivo de Fernando Santes es fomentar la economía de las empresas locales de El Puerto y el talento, para que los jóvenes no se tengan que marchar de nuestra Ciudad. Fernando Sánchez Montes, conocido en redes sociales y en cortometrajes  como Fernando Santes, nació en El Puerto de Santa María, el 18 de Octubre de 1993, en el poblado de Doña Blanca. Estudió en Sevilla Comunicación Audiovisual, ya que siempre le atrajeron el cortometraje, el cine y la música. Ha creado OYE El Puerto, un canal audiovisual transmedia donde realizar contenidos para las redes sociales.
...continúa leyendo "4.069.  Fernando Santes. Comunicador audiovisual que promueve el talento portuense"

2

Chanquete ha vuelto. Lo juro. Reapareció el pasado jueves, a las dos menos cuarto, en la 2 de Televisión Española. Si no me equivoco, es la décima resurrección del viejo marinero que tenía un barco varado entre judías verdes y tomates. A su lado, Lázaro, que sólo se levantó y anduvo una vez, es un pobre aprendiz de vividor. Lo que pasa es que el Evangelio siempre tuvo más lectores que el Teleprograma. Según nos cuentan Francis Gallardo y Helena Arriaza en el Diario, para dotar la escena de la muerte de más realismo Mercero le dijo a Tito que Ferrandis había fallecido de verdad. Y el chaval, durante un rato, con el puchero puesto, se lo creyó. Hoy, el bueno de Mercero hubiera sido denunciado por maltrato a la infancia.
...continúa leyendo "4.055. Chanquete pudo ser vecino de El Puerto"

Permanece en mi mente cuando estoy al borde de cumplir los setenta años, aquel Puerto, de los años cincuenta del pasado siglo, una Ciudad con cincuenta mil habitantes en la que la posguerra aún se hacía sentir el trabajo escaso los salarios miserables. El Puerto de entonces tenía un aspecto rancio de sabor antiguo que en verdad echo de menos, aquel intenso olor a pescado fresco que inundaba a casi toda la ciudad y en el barrio de bajamar donde nací y me crié el desembarco de la pesca desde temprano en la Lonja para subastar, se colaba hasta el último rincón de aquella vetusta casona donde yo vivía.
...continúa leyendo "4.048. El Puerto de los cincuenta y sesenta"

Hoy jueves Manolo Gago presenta en nuestra Ciudad el capítulo 3 de la webserie, ‘Radio Circus’, dirigido y producido por él y rodado íntegramente en El Puerto de Santa María y con actores portuenses. De hecho el titulo de la entrega lleva por nombre ‘Santa María’, con localizaciones muy de nuestra tierra. Pablo Barragán, Sara Lauper, Ricardo Oliva, Alvaro Jiménez, Moi Serrano y el propio Gago completan el elenco del corto. A partir de las 20:30 en la sede del colectivo ‘Hervidero’ en calle Larga, núm. 50. Estreno online en Kfkmagazine.com  ...continúa leyendo "4.047. Manolo Gago. Hoy presenta en El Puerto el capítulo 3 de la webserie ‘Radio Circus’"

Nuestra paisana Merche Valimaña Lechuga, ‘La Macaria’ además de su faceta musical y de teatro (que hizo en El Puerto) también ha grabado anuncios, sintonías de televisión y doblado a muchos personajes animados de las películas de Walt Disney. Títulos como Mulan, Pocahontas 2: Viaje a un Nuevo Mundo (1999), doblando a Jean Stapleton en el papel de la Sra. Jenkins (canciones); Tarzán (1999) junto a Phil Collins, doblando a Glenn Close en el papel de Kala (canciones); La Dama y el Vagabundo 2 (2001) doblando a Cathy Moriarty en el papel de Rubí. La Macaria puso voz a la banda sonora de la serie de La Abeja Maya o la sintonía de Barrio Sésamo. Y anuncios para Coca-Cola, Heno de Pravia o Martini Branco, entre otros.
...continúa leyendo "4.027. Merche Macaria. Su faceta de doblaje"

Recientemente en las noticias locales, los portuenses leíamos atónitos e ilusionados como el Puerto de Santa María, nuestro Puerto, se consolida como un excelente plató de cine. En algún patio de vecinos, Paca Pecho y sus amigas hablen de que El Puerto será como Hollywood, pero con más salero y Hollywood será como El Puerto, pero con más dinero.  

Y al carro de las producciones, se han sumado nuestros políticos, a la vanguardia de las tendencias. Pasen y vean las distintas producciones que tienen en marcha los diferentes partidos políticos.
...continúa leyendo "3.928. La viñeta de @ELDESCOSIDO. El Puerto como plató de Cine"

1

Este video de Esteban Perles tiene unos años. No tantos como la Fábrica de Harinas de la calle Postigo. Tiene ritmo, que es el que intenta transmitir y es una visión diferente de la factoría en funcionamiento. Un espacio vivo de El Puerto del que todos nos sentimos orgullosos, aunque no muchos lo conocen.
...continúa leyendo "3.926. Harinera. El ritmo de la fábrica de harinas El Vaporcito"

| En el centro de la imagen, Paula Alonso, que encarna el personaje histórico de Luisa Rendón Martell y a la derecha, la que fuera concejala comunista y exiliada en Francia, Ana Perea España.. Dentro de su serie de "Documentales andaluces", Andalucía Televisión (ATV), perteneciente a Canal Sur, emite este viernes (20:30 horas) "Luisa Rendón Martell. La utopía truncada", que cuenta la historia de esta activista y comunista de El Puerto de Santa María que fue represaliada y encarcelada durante la Dictadura Franquista.  ...continúa leyendo "3.883. ‘Luisa Rendón Martell. La utopía truncada’. Esta noche en Andalucía Televisión, de Canal Sur"

2

Manolo nace el 8 de febrero de 1990 en El Puerto de Santa María. Hijo de Victoriana Felisa Gaztelu Valdés, médico de familia en el centro de El Puerto-- y Manuel Gago Fornell, Chuchi, enfermero jubilado de Pinillo Chico. Vive entre Madrid, Barcelona y El Puerto este licenciado en periodismo se ha especializado en el mundo del cine. Su proyecto inmediato, rodar una película que muestre los encantos de El Puerto, durante los años 2019 y 2020. | En la 71ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes (Francia). ...continúa leyendo "3.863. Manolo Gago Gaztelu. Periodista y Cineasta"

María del Carmen Vázquez Pérez, para el mundo, Karma Vázquez, reside entre El Puerto de Santa María y Málaga capital. Titulada en Gráfica Publicitaria y Fotografía Artística por la Escuela de Arte de Jerez. Mujer inquieta aparte de dedicarse al diseño, la ilustración, la fotografía y la videografía, tiene en ciernes una emergente carrera de modelo. Activista y extremadamente perfeccionista, diseñó el logotipo y spot de la primera manifestación del orgullo provincial de Cádiz, denominado ‘Cádiz con Orgullo’, así como el cartel de I Jornadas de Memoria Histórica LGTBI. Está en posesión del Premio Nacional de Fotografía por ‘Vagón 293’, el Ícaro a la Mejor Dirección Artística de dicho Festival de Cine Internacional y una nominación al Ícaro del Público, así como el Primer Premio a la Mejor Dirección Artística ‘Ciudad de Jerez’. Recientemente ha obtenido el Primer Premio del Cartel de Navidad de Puerto Real 2018.  Es una animalista convencida. | Foto: Stillborn.
...continúa leyendo "3.802. Karma Vázquez. Diseñadora, fotógrafa, videógrafa, ilustradora y modelo"

El portuense Fernando Polanco es guionista de PlayGround Magazine, un formato en Internet que se autodefine como “un medio de comunicación para mentes despiertas que habla de nuestra generación”. “Nos gusta nuestro mundo y queremos explicártelo”. En esta ocasión, la propuesta de Polanco --dando la cara-- versa sobre la discriminación por el acento andaluz, que anda ya por mas de 170.000 visualizaciones.

...continúa leyendo "3.790. Fernando Polanco. Guionista de PlayGround ¿Alguna vez te han discriminado por tu acento??"

Shorty Week Film Festival nace desde el entusiasmo y la experiencia de un grupo de portuenses quienes comienzan en el camino del cine, valorando la idea por encima de la producción. Más o menos así se auto definen estos locos por el metraje a la hora de presentarse ante la sociedad gaditana y la comunidad planetaria a través de las redes sociales. De muchos es sabido que las tres primeras ediciones de este festival de cortometrajes se desarrollaron en nuestra Ciudad poniéndola en el mapa internacional de este tipo de eventos. | Ilustración para el cartel de V Shorty Week 2018, obra de la artista plástica María Fernández Lizaso.
...continúa leyendo "3.583. Shorty Week. V Festival Internacional de Cortometrajes"

En el 2001 se iba a criar Vino Fino y Oloroso en la Luna, en la base ‘Clavius', erigida por los norteamericanos en 1994. La alusión al vino  del Marco del Jerez es un homenaje que hace el autor de  ‘2001, una Odisea  en el espacio' a su bebida favorita. Qué más inaudita delicatessen que fabricar vino del Marco del Jerez  en cualquier parte del Universo, imaginó Arthur Clarke basándose en una novela corta de este último titulada El centinela, escrita en 1948 y publicada originalmente en la revista 10 Historias de Fantasía, en 1951. En 1966 realizó el guión cinematográfico al unísono con Kubrick. Se cumplen 50 años del estreno de la película de 1968.
...continúa leyendo "3.578. Sherry extraterrestre. El Vino Fino de ‘2001, una odisea del espacio’"

El pasado fin de semana la redes sociales anunciaron el fallecimiento de la ventrílocua Mari Carmen ‘y sus muñecos’ , noticia que ella mismo se encargó de desmentir, desde su casa de El Puerto de Santa María, donde reside en la actualidad. A sus 74 años, María del Carmen Martínez-Villaseñor Barrasa, --verdadero nombre de la humorista— disfruta de la compañía de su familia y amigos en nuestra Ciudad, un poco harta de la maledicencia patria.

...continúa leyendo "3.409. ‘Mari Carmen y sus muñecos’, dan señales de vida desde su casa en El Puerto."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies