Saltar al contenido

manuelcarrasco_puertosantamaria

El onubense Manuel Carrasco, hizo soñar a El Puerto en su concierto del pasado domingo con el espectáculo ‘Tour Bailar El Viento’ ante 8.000 personas --reinaugurando la Plaza Real de los Conciertos-- regaló una bulería única que recorría los paisajes y paisanajes mas populares de El Puerto.

Si mi voz muriera en tierra
en el mar reviviría
se equivocó la paloma
Alberti poeta y gloria
del Puerto Santa María.

...continúa leyendo "2.870. Manuel Carrasco. Bulerías para El Puerto de Santa María."

1

mercedestoronjosoler_puertosantamaria

La portuense Mercedes Toronjo Soler nació el sábado santo del 7 de abril de 1951 en Larache (Marruecos, siendo Protectorado Español). Es una persona que ha vivido intensamente, ha hecho de todo, desde secretaria en el mundo de la vinatería, pasando por emprendedora y miembro de colectivos y entidades de diversa índole; todavía se la recuerda durante su etapa en TelePuerto en aquellos programas de cocina, siendo la coordinadora y coautora del libro de cocina ’Entre Pucheros’ o de actualidad. Es una persona comprometida en su quehacer diario y con cuanto le rodea. Presume de tener amigos en todas partes.

...continúa leyendo "2.868. Mercedes Toronjo Soler. Presidenta de la Peña Flamenca ‘El Chumi’."

juliagonzalezalmendros_puertosantamaria
La joven  Julia González Almendros, de 12 años, ha irrumpido con fuerza en el  panorama musical portuense después de proclamarse ganadora, en la modalidad de menores de edad, del concurso La Voz Joven de la Bahía, organizado por la Concejalía de Juventud. Julia sorprendió al jurado que valoró no solo su particular voz, sino también su forma de moverse en el escenario, con una soltura inesperada en una niña que se subía por primera vez a un escenario.

...continúa leyendo "2.865. Julia González Almendros. La Voz Joven de la Bahía."

jesusmatilla-sal-puertosantamaria
Jesús Matilla es el propietario de Entrebares, un original establecimiento situado en el centro comercial de Vistahermosa, en El Puerto de Santa María y especializado en el conocido plato del aalmorejo. De hecho tienen una carta con 30 especialidades de salmorejo que van desde este clásico hasta otros muy originales como el que elaboran añadiendolo tinta de chocos u otro al que ponen especias de caracoles. Matiola, cordobés de nacimiento, lleva afincado en El Puerto unos quince años.

...continúa leyendo "2.863. Jesús Matilla. El salmorejo de ‘Entrebares’, uno de los 30 que prepara."

2

ramoncolondecarvajal_puertosantamaria

Mi amigo Ramón Colón de Carvajal (q.e.p.d.), portuense de adopción, decía que los portuenses no valíamos un duro porque no apoyábamos lo nuestro. A seguida se hizo socio del Racing y hermano de los Milagros. Siempre andaba enrabietado con eso de que no mirábamos por nuestras cosas. Pues es la pura verdad. No he visto a gente más apática, abandonada, abúlica, y desidiosa que los portuenses.

...continúa leyendo "2.862. Ramón Colón de Carvajal. ¿A que no?"

1

bluendes_oneale1_puertosantamaria

La palabra “bluende” no está registrada en el diccionario. Es decir, no existe. Una palabra similar, en lengua inglesa es “blunder”, que significa metedura de pata, cometer una equivocación. Y a eso me arriesgo, posiblemente, redactando este texto, pues con este nombre llamamos en El Puerto a determinados remates del apretilado de las casas, que sirven de adorno, [esas especies de almenas que coronan los pretiles de las azoteas. LSA] imprimiendo un sello personal a cada inmueble y son, al mismo tiempo, un refuerzo de la estructura en aquellas casas, como son la mayoría de la localidad construidas en el siglo XIX que no tienen tejados, solo azoteas. /Bluende en el torreón de la Casa de los Oneale, esquina calle Santo Domingo con Larga. Foto: JMM.

...continúa leyendo "2.860. Bluendes."

antonio-nunez-buhigas-puertosantamaria

Hubo un tiempo en el que el flamenco aún no estaba entre los registros de determinados estratos sociales y pertenecía solo a la gente del pueblo, de donde emanaba su esencia más pura, la que había heredado de la necesidad, del trabajo sin descanso, de la salvaguarda a la que lo había sometido una comunidad para la que el cante y el baile era una forma de entender penas y alegrías.

Antonio Nuñez Buhigas, nació el 1 de Noviembre de 1948 en El Puerto de Santa María, en el número 34 de la calle Cielo, finca que actualmente conserva su fisonomía y estructura tal y como estaban aquel Día de Todos los Santos del año en el que la ONU decretó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Hijo de Antonio y Juana es el mayor de sus hermanos. Pero cuando habla de su infancia la referencia es su abuela María que es la que lo crió desde que tenía tres meses en unas condiciones muy humildes en las que compartían la misma habitación 5 personas.

...continúa leyendo "2.857. Antonio Núñez Buhigas. Guitarrista."

albertocastrelogonzalez_puertosantamaria

Hace una semana se ha presentado el nuevo libro de Alberto Castrelo González ’Vacío de Contenido’. Como afirma el autor: “Un volumen que es todo y es nada. Es todo lo que ustedes extraigan de estos relatos, expriman de estas historias y encuentren en estos cuentos que no tienen otro objetivo que tocarles dentro, sea la conciencia o el corazón. Sin embargo esta obra será nada si carecen de sensibilidad, si carecen de humanidad, si no entienden los textos o, simplemente, a sus ojos, yo no supe expresarlo.

...continúa leyendo "2.839. Alberto Castrelo González. ‘Vacío de contenido’, nuevo libro del escritor y aventurero."

falsarius_reydelaslatas_puertosantamaria

Falsarius Chef (Ver nótula núm. 346 en GdP) el afamado cocinero de la impostura afincado en El Puerto de Santa María, ha estado firmando su nuevo libro durante el pasado fin de semana en la Feria del Libro de Madrid. Así se imposta Nacho Cuñat en su personaje: “Oye, que no digo yo que no. Que igual se nos ha ido un poco la mano con llamar pomposamente a este libro “El rey de las latas”. Que yo a las latas les tengo mucho respeto. Tanto, que me hubiera dado por contento con poder ser su bufón. En mi descargo diré que las latas son una parte muy importante de mi vida. De hecho, he comido tantas conservas que seguro que cuando me muera, me mantendré incorrupto y la gente dirá, míralo, era un santo. Y de eso nada.

...continúa leyendo "2.835. Falsarius Chef. El Rey de las Latas. Nuevo libro y restaurante en El Puerto."

juan_villarreal_panadero_puertosantamaria

Juan Villarreal Panadero (ver nótula núm. 637 en GdP) presenta mañana jueves en la Fundación Alberti este segundo libro, de temática totalmente distinta que el anterior: ‘Desde lo hondo(ver nótula núm. 2.149). Si en aquel se trataba de reflejar las experiencias de una persona privada de libertad y sometida al reglamento penitenciario, ahora su autor ha creído oportuno dar un giro total al contenido de sus poemas y basarse en los dos ejes sobre los que se asienta su existencia: la palabra y el amor. El poemario se presenta a las 20:30

...continúa leyendo "2.829. Juan Villarreal. ‘Doy mi palabra de amor’, nuevo libro."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies