Saltar al contenido

peret_puertosantamaria

Pedro Pubill Calaf, mas conocido como Peret, de moda a finales de la década de los sesenta con sus composiciones y versiones, visitaba El Puerto de Santa María en diciembre de 1969, aquel verano había sido el triunfo de ‘Una lágrima’ versión rumbera de un vals del maestro Monreal. Bodegas Caballero lo fichaba para promocionar mediante spots publicitarios el entonces coñac Decano y ponche Caballero, colaboración que se prolongaría durante varios años.

...continúa leyendo "2.586. Peret, el padre de la rumba catalana, visitaba El Puerto en 1969."

1

gibson_fotoballesteros
La mítica marca Gibson ha creado una guitarra eléctrica única con la madera de roble americano centenario de una de las botas de vino de las Bodegas de Osborne de El Puerto de Santa María. La madera de las botas de vino de Osborne procede de Estados Unidos, cuna de la legendaria guitarra Gibson (Nashville, concretamente), por otra parte instrumento de origen español. La madera vuelve a Nashville para ser convertida en una guitarra cuyo último destino será de nuevo España. Un círculo que se cierra acogiendo la vinculación de dos empresas a través del valor del tiempo y la dedicación con la creación de la guitarra Gibson SG Custom Osborne, ideada durante la pasada edición del Monkey Week. /En la imagen, foto de Ballesteros.

...continúa leyendo "2.583. Una guitarra Gibson, con maderas de botas de Osborne."

3

chatirossosanchez_puertosantamaria

La reconocida profesora de baile flamenco portuense María Jesús Rosso Sánchez, ‘Chati’, recibía un homenaje inesperado por parte de sus alumnos y familiares el pasado 19 de Septiembre en el Hotel Puerto Sherry, al que acudieron cerca de 140 personas.  El acto fue organizado por una de sus sobrinas, Milagros Rosso Pérez, bailaora y actriz, heredera familiar del apodo ‘Chati’ que consiguió reunir a antiguas alumnas de la Academia de hasta cinco generaciones diferentes.

...continúa leyendo "2.582. Chati Rosso Sánchez. Homenaje a una vida dedicada a la enseñanza del baile."

 

MW_presentacion

Se ha presentado oficialmente en el Palacio de Longoria, sede central de la SGAE, la séptima edición de Monkey Week, la Muestra Internacional de Música Independiente que tendrá lugar un año más en El Puerto de Santa María, los próximos 9, 10 y 11 de octubre.

El acto, donde se desveló gran parte de la programación de la edición actual de esta cita indiscutible para la industria musical de nuestro país, contó con la presencia de Cesár Guisado, co-director de Monkey Week; Manuel Marvizón, presidente del Consejo Territorial Andaluz de la SGAE; Luis Mendo, vicepresidente de AIE; y Víctor Martiñán, product manager de Son Estrella Galicia, quienes estuvieron acompañados por la coordinadora de la SGAE en Andalucía, Verónica Repiso, junto a otros representantes del sector.

...continúa leyendo "2.573. El Monkey Week edición 7, se presentó en la Sociedad de Autores, en Madrid."

1

alberrti_schommer_puertosantamaria

Rafael Alberti retratado en 1985 por Alberto Schommer.

A Rafael Alberti, no lo conocí ni por ser escritor, ni por pintor, ni por poeta. Yo soy autodidacta. A Rafael, lo conocí por militar en el Partido Comunista. Hubo un Comité Central, creo que fue en Málaga, en el que a alguien se le ocurrió que Rafael podía ser diputado por la provincia de Cádiz y, como dijo Paco Rabal en televisión, en El Puerto, en aquel momento, el único comunista que tenía teléfono era yo. Y yo llamé a Roma.  Ahí empecé a conocerle. Al teléfono, se ponía María Teresa, o se ponía Rafael.

...continúa leyendo "2.571. Rafael Alberti. Recuerdos de su amigo Carmelo Ciria."

alberti_vm2_puertosantamaria

Una de las dos cosas que Rafael Alberti pedía cuando venía a El Puerto era ver a su Virgen de los Milagros. Rafael nunca fue irreverente. Tuvo una militancia comunista muy atípica y, de hecho, había otro santo que yo no recuerdo quién era pero que tenía un monedero (Santo Tomás de Villanueva, ver nótula núm. 2.010 en GdP) y al que le rezaba una oración tremenda, de memoria.

...continúa leyendo "2.566. Alberti y la Virgen de los Milagros."

1

desembarco_fvii-puertosantamaria

Copia de 'El desembarco de Fernando VII en el Puerto de Santa María'. El lienzo de 7 metros que salió del Prado y se creyó destruido en un incendio en 1915, aparece despiezado en el museo Cerralbo. / Museo Romántico. Madrid.

Un lienzo de trasunto histórico-político, y de enorme formato, pintado en 1827 por el pintor neoclásico José Aparicio Inglada, que se daba por destruido en el incendio del Palacio de Justicia en 1915, ha sido localizado casi por casualidad. El lienzo estaba fragmentado en 21 piezas en el Museo Cerralbo de Madrid. El hallazgo se produjo durante los preparativos de una exposición en la actual sede del Tribunal Supremo para recordar el incendio de la sede judicial donde tantas obras de arte se perdieron. Todo comenzó el año pasado cuando la investigadora de la Universidad de Alicante Pilar Tébar asoció aquella gran tela hallada en el Cerralbo con las fotografías de unos retratos sueltos de personajes decimonónicos pintados por José Aparicio y que estaban en su poder.

...continúa leyendo "2.564. El Desembarco de Fernando VII en El Puerto. El misterio del cuadro troceado"

alejomalia_antoniorosa_puertosantamaria

En la imagen, a la izquierda Alejo Malia y a la derecha, Antonio Rosa.

“Evil Contact” es un cortometraje rodado íntegramente con una tablet que participará en la sección Phonetastic del Festival de Sitges (Phonetastic Sitges Mobile Film Festival) el próximo mes de octubre. La acción transcurre durante una reunión de jóvenes en la que el objetivo es ponerse en contacto con un espíritu del más allá. Ha sido escrito y dirigido por los portuenses Alejo Malia y Antonio Rosa y fue llevado a cabo en una semana. Puede ser votado por quienes deseen apoyarlo y compartir el proyecto.

...continúa leyendo "2.563. Evil Contact. Cortometraje de Alejo Malia y Antonio Rosa."

angelleon_aponiente_nuevo_puertosantamaria

Aunque los sueños a veces se cumplen, solo en contadas ocasiones se aproximan a lo esperado. En junio de 2013 publiqué: ¿Estrenará Ángel León restaurante en 2014? En la nave central de aquel molino de mareas del XVII construido con roca ostionera donde antaño se trituraba trigo con la energía del mar, se observa la figura insignificante de un soñador, un cocinero hecho a sí mismo que por aquel entonces luchaba por trasladar su diminuto restaurante en el Puerto de Santa María a este edificio histórico protegido, restaurado y vacío, pero todavía sin contenido asignado. Desvelaba una ilusión en primicia que Ángel nos había querido mostrar. Algo conmovedor.

Su mayor deseo habría sido inaugurarlo en 2014 pero las circunstancias lo han retrasado un año más. Trámites y trabas administrativas extenuantes, el rechazo vacuo de asociaciones ecologistas, la búsqueda de financiación… Nada distinto de lo que suele ser habitual. /En la fotografía, Ángel delante de una pared de conchas metálicas bruñidas.

...continúa leyendo "2.562. Ángel León. Aponiente, la vanguardia culinaria del mar en el Molino de Mareas."

9

enriquevaldivieso_puertosantamaria

Como un personaje de los cuadros que ha estudiado, Enrique Valdivieso González (Valladolid, 1943), profesor de Historia del Arte en Sevilla, lleva una vida sencilla, metódica. "Me gusta hacer todos los años lo mismo, diría incluso que todos los días". En agosto veranea en El Puerto de Santa María; todo el mes de septiembre, como hermano de la Caridad, da de cenar a los ancianos de la residencia que fundó Miguel de Mañara, mecenas de Murillo. Todas las tardes saca a pasear a su perro por los jardines Murillo, apellido que le persigue. Máximo conocedor del Barroco, prepara un catálogo de Pinturas del Palacio de Viana de Córdoba y una antología de murales del XVIII.

...continúa leyendo "2.558. Enrique Valdivieso González. Los veraneos en El Puerto del experto en el pintor Murillo."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies