Saltar al contenido

1

A mí por lo menos no me cabe la menor duda de que si conociéramos sus vidas, sus aventuras y desventuras, y sobre todo el titánico esfuerzo que le supone afrontar cada nuevo día, no dudaríamos en señalarlos como ejemplos para las generaciones venideras, mucho más fructífero --dónde va a parar-- que, por ejemplo, esos guaperas que nos proponen para pajes o carteros reales con el único mérito en su currículum de haberse asomado a sus cuidadísimas jetas por los realitys televisivos. ...continúa leyendo "4.187. Nunca serán pajes. Otros titanes portuenses. Por Juan Rincón"

El pasado domingo, el futbolista Joaquín Sánchez se convirtió en el futbolista con más edad que firma un ‘hat-trick’ en Primera División, superando ya al mítico Alfredo di Stéfano. Con este soneto del poeta Ángel Mendoza, le felicitamos.

Soneto del hat-trick

Domingo de oro en el Villamarín,
día de la Inmaculada Concepción.
La tarde tiene forma de balón
mimado por la diestra de Joaquín.

Casi cuarenta y es un querubín,
de cabeza, de empeine, de tacón…
La grada late igual que un corazón
que detienen tres goles de postín.

El niño del penalti de Corea,
el de la risa nítida, salvaje,
el carrilero de la fantasía.

Verde y blanco el mejor en la pelea,
porque en sus venas hierve el oleaje
del mar del Puerto de Santa María.

Ángel Mendoza.

...continúa leyendo "4.185. A Joaquín Sánchez. Soneto del ‘hat-trick’"

1

El Instituto de Enseñanza Secundaria ‘José Luis Tejada’ se significa por su implicación en proyectos europeos, donde se llevan cabo diferentes programas que abarcan tanto a la Enseñanza Profesional como la Educación Secundaria y Bachillerato. Prácticas de alumnos en el extranjero o acogida de profesores de otros países son algunas de las iniciativas que se llevan cabo en el centro educativo. | En la imagen, miembros del equipo directivo del centro junto a representantes municipales. De izquierda a derecha el profesor Antonio Ocaña; la directora del centro, Lola García de Quirós; Lola Campos, concejala de Educación; Mónica, cargo de confianza de Ciudadanos; el técnico de la citada concejalía, Ricardo Moscoso y Juanma Ariza, coordinador Erasmus de los Ciclos Formativos.Foto: Gabinete de prensa municipal. ...continúa leyendo "4.168. El IES José Luis Tejada y los proyectos europeos"

1

Sigue en curso la denuncia de la ultraderecha contra mi persona. Ante el posible juicio que acudiré sin abogado pero disfrazado con el tipo de “La Cruz Verde” homenajeando a la Constitución de Cádiz de 1812 y defendiendo que en nuestra tierra dejamos de ser súbditos para convertirnos en ciudadanos y promulgamos la libertad de prensa… se va a formar un lío tremendo con la presencia de todos los medios de comunicación que me recibirán a las puertas de los Juzgados de Málaga. 

...continúa leyendo "4.166. El autor Luis Galán, acudirá disfrazado a un juicio en Málaga"

| La arquitectura tan particular de La Habana.

Suenan líricos, poéticos, rabiosamente idílicos, los versos a ritmo de habanera que el periodista sevillano Antonio Burgos dedicó al alimón a La Habana y a Cádiz en 1984, y que con posterioridad le pusieron voz para darle una mayor dimensión popular autores como Carlos Cano, Mª Dolores Pradera o el Coro de Julio Pardo, por sólo citar algunos. Pero la verdad es que hay más diferencias que similitudes entre estas dos ciudades costeras, a las que bañan el mismo océano y los cantes de ida y vuelta, en el que la sonoridad de estos palos al compás de una guitarra flamenca o una bandurria; como la guajira, las colombianas, o por extensión las alegrías y los tanguillos, ponen ligazón y vínculo a dos culturas diametralmente opuestas, a pesar de sus parentescos históricos y en cierto modo urbanísticos. Cádiz y su entorno extraterritorial es una de las cunas de la civilización europea. La Habana, uno de los enclaves del desarrollo del nuevo mundo indoamericano.
...continúa leyendo "4.161. La Habana no es Cádiz, ni los Puertos. A los 500 años de su fundación"



Piezas arqueológicas del museo de El Puerto de Santa María, junto a las de otros cuatro españoles como el Museo Arqueológico Nacional, el de Barcelona, Ibiza y el museo Arqua de Cartagena, participan en la exposición que se celebra en el Coliseo de Roma hasta marzo de 2020. En este micro reportaje de TVE de un minuto y medio, el periodista Lorenzo Mila presenta la exposición con las relaciones entre la Ciudad Estado de Carthago (s. IX a.C.) y Roma, en el Mediterráneo antiguo.

Para ver el video, PULSAR AQUÍ

...continúa leyendo "4.156. Piezas arqueológicas de El Puerto, en el Coliseo de Roma. Expo ‘Carthago el mito inmortal’"

A finales de la pasada semana, el domingo 3 de noviembre, los herederos de Francisco Varela celebraron un encuentro en la casa familiar --hoy convertida en hotel ‘Bed and Brakfast, del matrimonio formado por Penny y Alan, con el nombre de Casa Número 6-- en la calle San Bartolomé. Miembros de las familias Renedo Varela y Fernández Varela se reunieron en torno a María Teresa, la primogénita de Domingo Renedo y Hortensia Varela, residente en Richmond (Virginia, Estados Unidos), con motivo de su 80 aniversario.

...continúa leyendo "4.154. Herederos de Francisco Varela. Encuentro familiar"

Ana Fernández Reyes y Alejandro Sánchez López son una pareja portuense que, en julio de 2016 se fueron a vivir a Alemania, a Saarbrücken, en el estado federado de Sarre (Saarland, en alemán). Con una beca de Formación Profesional, durante tres años se prepararon mientras trabajaban en su especialidad. Hoy Alejandro tiene la titulación de Cervecero-Maltero y Ana la de Ventas en Comercio. Estudiaron alemán durante seis meses y encontraron alojamiento a través de la fundación que auspiciaba las becas. Para  Gente del Puerto, nos cuentan algo de su aventura personal en Alemania.

...continúa leyendo "4.136. Ana y Alejandro, desde Saarbrücken (Alemania). Portuenses viajeros por el mundo (4)"

1

El arquitecto, diseñador y creador plástico Juan Suárez Ávila, nació en El Puerto de Santa María en 1946, viviendo su infancia en la calle San Juan. Realizó estudios en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y en Bellas Artes en la capital andaluza. Catedrático de Dibujo. En Sevilla, donde estudió y ejerció su profesión y vive el arte, dio sus primeros pasos exponiendo en la mítica galería ‘La Pasarela’. El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), hace una retrospectiva de su obra, ‘Una y otra vez’, la de un artista seducido con la ‘poética de la geometría’. Pertenece al grupo de pintores de la abstracción sevillana de la década de los 70 del siglo pasado. | Foto: Raúl Doblado.
...continúa leyendo "4.126. Juan Suárez Ávila. ’Una y otra vez’, exposición retrospectiva del pintor"

Nace una nueva sección en Gente del Puerto: ‘Portuenses Viajeros por el Mundo’, donde aquellos porteños que lo deseen, podrán contar en primera persona en un video no mayor de cinco minutos, su experiencia viajera por cualquier lugar del planeta, y buscar las similitudes y diferencias que tengan con El Puerto de Santa María.

Comenzamos la sección con una viajera contrastada, la periodista Pipi Gago, quien se ha desplazado a finales de septiembre de 2019 a Bari, (Italia), capital de la ciudad metropolitana homónima y de la región de Apulia, Pulla o Puglia, en italiano. Es la tercera población en importancia de la Italia meridional tras Nápoles y Palermo. Está situada en la costa del mar Adriático --casi en el tacón de la bota que forma la península italiana-- y su provincia, es la quinta en extensión del país. ...continúa leyendo "4.114. Pipi Gago, desde Bari (Italia). Portuenses Viajeros por el Mundo (1)"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies