Saltar al contenido

2

'El Confidencial' recomienda la tapería ‘Entrebares’, de Jesús Matilla Leyva "donde hay salmorejos de todo, algas, mostaza y miel, bacalao ahumado..., en total 50 tipos. Ahí es nada". El establecimiento abrió en el primer trimestre de 2013 por un cordobés que lleva afincado en El Puerto de Santa María mas de quince años, y que siente verdadera pasión por la gastronomía.
...continúa leyendo "3.642. Jesús Matilla Leyva. Más de 50 tipos de salmorejos"

1

La semana pasada vinieron unos amigos a cenar a casa. Tenía pensado hacer fotos a la mesa puesta con los bajo platos que le compré a Juani en Vejer y mi vajilla portuguesa, incluso contar la receta de los espaguetis con carabineros que aprendí durante mi estancia en Roma gracias a Spadino, el magnífico cocinero de Le Mani in Pasta. Pero como pasa muchas veces, el tiempo se me echó encima… así que, ni fotos, ni receta. Pero lo peor de todo fue que no caí en fotografiar el postre tan increíble que trajeron mis amigos: un tocino de cielo hecho por unas monjas de El Puerto de Santa María. Bueno de verdad, nada de fécula ni almidones, solo yema y almíbar.
...continúa leyendo "3.641. Visita el Convento del Espiritu Santo para conocer a las hermanas y su trabajo diario en pastelería, bordados…"

El local ocupa una finca construida en el siglo XVIII, antigua taquilla de la Plaza de Toros, y donde otras experiencias gastronómicas como el Mesón del Leonés, Grifos de Cerveza, o la Cocktelería Luna 18 han habitado entre sus paredes. El emprendedor, Aurelio Barrera Lebrón, liderando el proyecto con 24 años como profesional de la hostelería, tiene en su haber gastronómico el restaurante Acuarela, y en el apartado de  copas los locales Mucho Teatro o La Pontona, como algunos de sus éxitos.
...continúa leyendo "3.640. Aurelio Barrera Lebrón. La Pescadería Tapas Bar"

1

| Carlos Unamunzaga, director general de Fitoplancton Marino, en la planta de El Puerto de Santa María. | Foto: C.P.

El presidente de Ebro y su hermano, Antonio y Félix Hernández, junto a su socio Carlos Unamunzaga comercializarán un suplemento alimenticio de resultados asombrosos en deportistas, desde El Puerto de Santa María. Las carambolas del mundo de los negocios, que son las de la vida misma, han llevado a los hermanos Antonio y Félix Hernández Callejas, máximos accionistas de Ebro Foods a través de su sociedad familiar Hisparroz, a convertirse en los descubridores del mejor y más potente antioxidante conocido hasta la fecha (TetraSOD, obtenido a partir de microalgas). Entre su finca familiar junto al parque de Doñana en la desembocadura del Guadalquivir y la factoría de Fitoplancton Marino en El Puerto de Santa María, sociedad en la que controlan el 80%, se traza esta curiosa historia. En la que no puede faltar Carlos Unamunzaga, bilbaíno llegado a Cádiz para estudiar Ciencias del Mar, donde conoció a su hoy esposa siendo ambos el germen inicial de Fitoplancton hasta la toma de control de los Hernández.
...continúa leyendo "3.638. Carlos Unamunzaga. Director General de Fitoplancton Marino"

1

Tres mujeres bodegueras. Tres mujeres son la esencia de la bodega ’4 Ojos Wines’. Técnicas en Vitivinicultura y Enología y formadas en el IES Santo Domingo de El Puerto de Santa María: Desirée Rodríguez, Lucía Fuentes y Olga Sánchez. Su trabajo ha recibido este año 2018 el reconocimiento a la ‘Iniciativa Empresarial’ por parte de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE).  Ángel León, estrella Michelín, le adquirió la producción completa de su primer vino ‘Contratiempo’, una original elaboración al conseguir un vino seco con uva moscatel, elaborados en botas previamente envinadas en Amontillado u Oloroso, lo que les ha supuesto entrar en un mercado de prestigio.
...continúa leyendo "3.628. Desirée Rodríguez, Lucía Fuentes y Olga Sánchez. Bodega ‘4 Ojos Wines’"

2

Ana Pita Veiga, es una ferrolana afincada desde hace casi una década en nuestra tierra y a la que le encanta la cocina tradicional gallega. En septiembre de 2017 creó el bar restaurante ‘O Pote’, un mesón especializado en comida gallega, que ya lleva, en el nombre, el de una olla tradicional gallega.
...continúa leyendo "3.612. Ana Pita Veiga. Mesón ‘O Pote’"

1

Rocío Fernández Arana nació el 5 de julio de 1993 en El Puerto de Santa María, el año de aquella crisis que vino de seguida tras la Exposición Universal de Sevilla y las Olimpiadas de Barcelona. Acaso por esa circunstancia, Rocío, --hija del conocido hostelero Pepe Fernández del Restaurante Bar Jamón y de Antonia Arana-- ha resultado ser una mujer de recursos. De muchos recursos: de diseño, pictóricos, musicales, emprendedores, viajeros, fotográficos... Tras un reciente periplo en solitario por Europa que ha durado nueve meses, --y es que quería saber donde estaban sus límites--, Rocío lleva ya quince días en El Puerto, disfrutando de la serenidad necesaria para escribir su primera novela gráfica.
...continúa leyendo "3.610. Rocío Fernández Arana. Ilustradora gráfica"

3

Ignacio --Nacho-- Pombo Jiménez. Este licenciado en Derecho por la Universidad Antonio de Nebrija, que ha trabajado como Jefe de Ventas de la empresa española Rubi dedicada a la maquinara, en EEUU con sede en Texas; director de Marketing de la panificadora portuense Picomar Sur y, anteriormente, como abogado en el bufete madrileño Evesheds Nicea es el gerente (CEO, Chief Executive Officer) de ‘Tft Food - Abuelo Bread’, la empresa portuense que consigue hacer las primeras regañás sin gluten ni alérgenos varios, y otros productos de alta calidad. Le acompaña la familia en esta aventura empresarial.
...continúa leyendo "3.608. Ignacio Pombo Jiménez. CEO en ‘Abuelo Bread’: regañás sin gluten"

Francisco Barba González, ’Curro de la Blanquita’ es sanluqueño, pasa mucho tiempo en sus viñas de El Puerto de Sana María y se le puede saludar en las Ventas de El Cepo o El Rubio de nuestro término municipal, por la carretera de Sanlúcar. Es el artífice de un Vino Fino sin nombre del histórico pago de Balbaina, del que provee de forma oficiosa a la Casa Real y ha estado en dos ocasiones en el Palacio de la Zarzuela para el mantenimiento de la que es conocida como 'bota real'. | Foto: José Ramón Cordero Lore.
...continúa leyendo "3.595. Francisco Barba González. ‘Curro de la Blanquita’, proveedor oficioso de Vino Fino a la Casa Real"

El director de la empresa PuertoClean, Juan Antonio --Curro-- Martínez Romero es, desde finales del pasado año, nuevo presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) en la provincia de Cádiz, marcándose como objetivo «aumentar el número de jóvenes empresarios de AJE Cádiz y llegar a cada rincón de la provincia, a sus 44 municipios, para aumentar las posibilidades de éxito y contagiar con el ejemplo a mas jóvenes».
...continúa leyendo "3.589. Curro Martínez Romero. Presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de la provincia de Cádiz"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies