Saltar al contenido

El presidente de la Asociación Jóvenes Empresarios AJE, el portuense Curro Martínez, amplia su segmento de actividad emprendedora y se aventura en el mundo de la hostelería con la reapertura de El Patio de ‘Las Siete Esquinas’,  de Bodegas Grant, que lleva bastantes meses cerrado al público. El flamenco en directo será una de las señas de identidad en esta nueva etapa, de tan singular espacio bodeguero en el paraje del mismo nombre, durante los fines de semana.
...continúa leyendo "3.685. Curro Martínez. Reapertura de ’Las Siete Esquinas’"

16

| Texto: José María Morillo

Hernán Díaz Cortés ha sido una figura clave en la vida de El Puerto de Santa María en la historia reciente de nuestra Ciudad. Aclamado por un gran número de portuenses, denostado por otros, no dejó a nadie indiferente, y para unos El Puerto experimentó una importantísima transformación durante sus mandatos como alcalde (1991-2006), para otros por el contrario fue una época repleta de sombras. Para la prensa, era una fuente de noticias y titulares, y para los partidos tradicionales un azote que le permitió hacer hábiles piruetas políticas en beneficio de El Puerto que desconcertaban a la oposición. Inhabilitado para ejercer cargo público por la justicia por el caso ‘Fuentes’, aún con un largo rosario de pleitos pendientes de su etapa política, manifiesta que He pagado un precio demasiado alto por los 15 años que estuve de alcalde, y los más perjudicados han sido mi familia y mi salud”. Considera que un alcalde “se debe arriesgar rozando los límites de la ley para hacer cosas por tu tierra”. Imbatible en las urnas, dejó la alcaldía por sentencia judicial. El legado de su gestión pasará a la historia tras ser el regidor que más tiempo ha ocupado el sillón de la alcaldía desde que El Puerto fuera fundado en 1281. ...continúa leyendo "3.683. Hernán Díaz Cortés. El alcalde que más tiempo gobernó desde la fundación de El Puerto: 15 años"

1

José Luis Fernández Fuillerat, es informático, consultor y experto en Nuevas Tecnologías en la empresa A4i, editora de Gente del Puerto, que mañana cumple 10 años. Portuense por elección, entendió las oportunidades y fortalezas de esta Ciudad, por su pasado de éxito frente al derrotismo reinante. “Creímos en el proyecto de esta web, a la vista de la historia de sus habitantes que nos habla de grandeza de emprendimiento, de corazones generosos, de amplitud de miras. Fue una apuesta clara. Algo que tenemos que saber legar a nuestros hijos, e inocularlo en la sangre de quienes nos visitan. El 21 de julio celebramos los primeros 10 años de vida en una página que intenta ser apolítica y donde todos tienen cabida”, afirma. 
...continúa leyendo "3.680. José Luis Fernández Fuillerat. Consultor en NNTT y editor de Gente del Puerto"

La fábrica de tapones Torrent tuvo sus orígenes en 1918 en El Puerto de Santa María, fundado por José Torrent Miranda y que hoy dirige uno de sus descendientes, David Torrent. El Grupo Torrent ha conquistado cuatro continentes llegando a convertirse en el primer fabricante mundial de tapones para aceite de oliva virgen, el segundo, de cierres irrellenables y de seguridad y un referente internacional en tapones de rosca para vinos tranquilos y generosos, que tiene plantas de fabricación en nuestra Ciudad y la vecina Jerez, en Kenia y en la India. | En la imagen, operarias en una antigua fábrica de tapones.
...continúa leyendo "3.675. Fábrica de Tapones Torrent, en España, Kenia e India"

3

Fernando Ángel Terry y Carrera nació en El Puerto de Santa María el 2 de octubre de 1861, falleciendo en 1928. Creó la firma bodeguera Fernando A. de Terry. Su bisabuelo Santiago Terry Jácome, natural de Final (Liguria, Italia)), se estableció en Cádiz junto a sus padres Andrés Terry Adriano y Magdalena Jacome, en la segunda mitad del s. XVIII, atraídos por el comercio colonial y dedicándose a los negocios de curtidos y otros géneros. 
...continúa leyendo "3.670. Fernando Ángel Terry Carrera. Fundador de Bodegas Terry"

Gonzalo Ganaza Parra (1972), director comercial de la empresa de gestión de residuos PUSAMA, ha sido elegido presidente de la asociación de empresas del sector ambiental de la provincia, CEC Medio Ambiente, --integrada en la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz-- que agrupa a más de 40 compañías que desarrollan diversas actividades en el sector ambiental. Ganaza, ha sido concejal popular en el ayuntamiento portuense, entre 2014 y 2018, en mandatos incompletos, tanto en el gobierno como en la oposición y consejero delegado de la empresa municipal de comunicación El Puerto Global (2013-2014). Ha sido hermano mayor de la Hermandad del Rocío.
...continúa leyendo "3.658. Gonzalo Ganaza Parra. Presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz de Medio Ambiente"

Dos jóvenes emprendedores de El Puerto de Santa María, Juan Manuel Blanco Martin (1988) y Enrique Rodríguez Leiva (1986), militares de profesión y destinados en la Ciudad Autónoma de Melilla y Almería, respectivamente, han querido invertir en su Ciudad apostando por un novedoso local en el número 1 de la plaza de Cristóbal Colón: “Luna Lounge”, donde se pueden saborear productos marroquíes: té, dulces morunos, y una amplia variedad de exquisiteces magrebíes, así como un trago largo en un lugar diferente y fumar hierbas aromáticas   en cachimbas.
...continúa leyendo "3.657. Juan M. Blanco y Enrique Rodríguez. Luna Lounge"

En la década de los cuarenta y primera mitad de los cincuenta del pasado siglo XX, cuando empezaba a superarse los años de racionamiento y estraperlo, crecían y se abrían paso en el mercado nacional, entre otras, tres firmas vinateras locales, algunos de cuyos anuncios publicitarios en ABC  hemos elegido  como muestra de aquella época y del renacimiento empresarial local después de la Guerra Civil: bodegas A&A Sancho, Caballero y Fernando A. de Terry.
...continúa leyendo "3.650. La publicidad en la posguerra de tres empresas vinateras"

El promotor y constructor Jaime Pombo Abarca, montañés, natural de Santander, fallecía en El Puerto de Santa María en la madrugada del 23 de mayo de 2017, a los 66 años de edad. En 1977 contrajo matrimonio con Margarita Jiménez del Cuvillo, con la que tuvo cuatro hijos: Jaime, Luis, Nacho y Alfonso. El mayor de ellos, Jaime, fue concejal con Independientes Portuenses entre los años 2003 y 2007. A pesar de llevar tantos años residiendo en nuestra Ciudad, nunca renunció a sus raíces cántabras y cada vez que tenía ocasión regresaba a su tierra natal. ...continúa leyendo "3.649. Jaime Pombo Abarca. Promotor Inmobiliario"

2

Hace 34 años, el argentino Alejandro Pacheco Castro (d)  y el cañaílla Paco Acosta Martínez (i), abrieron en 1984 el primer restaurante argentino en la Bahía de Cádiz:  'El Gaucho', en la portuense urbanización de Valdelagrana, avenida de Los Corales. Luego vendría el segundo restaurante, frente al Centro Comercial Vistahermosa, en la avenida de Fuenterrabía (donde estuvo el restaurante ‘Mi Casita’) que es el que permanece en la actualidad y, mas adelante, en 2011 hicieron una incursión en el casco antiguo de Cádiz --que no continúa--, en la calle Buenos Aires.
...continúa leyendo "3.648. Alejandro Pacheco y Paco Acosta. El Gaucho de Vistahermosa"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies