Saltar al contenido

2

Durante la cena de Fin de Curso de SAFA-San Luis se homenajeó, a los profesores que pasan a la situación de jubilosa jubilación: Andrés Álvarez Reina, Mercedes la Lastra Terry, Félix Gallo, José Herrador Rus y el profesional no docente José Manuel Dandy Monforte. | Foto: Ignacio Casas de Ciria.

...continúa leyendo "3.218. Profesores de SAFA San Luis. Jubilosa jubilación en 2017"

2

Nuestra ciudad, está llena de seres humanos que bullen por los senderos de la sencillez y la naturalidad. En consecuencia, ignoramos y no ponemos en el candelero de la importancia y de la notoriedad. Por supuesto, en nuestro peculiar candelero, que para nada tiene que ver con la escala de valores naturales, imprescindibles en cualquier sociedad que se precie. A ellos, ni falta que les hace.  De por sí, y sin que nadie lo remedie, han pasado ya a formar parte de la reciente historia de El Puerto.
...continúa leyendo "3.205. Ventura Lozano Moreno. Don Ventura."

1

El fraile franciscano José María Juez Ahedo es recordado por haber residido en nuestra Ciudad siendo profesor de religión en los Institutos Santo Domingo y Pedro Muñoz Seca, además de otras colaboraciones eclesiásticas, entre ellas, coadjutor de la parroquia del Carmen. Vivía entonces en comunidad con otros franciscanos, en las viviendas de profesores de la Rotonda de la Puntilla, junto a Eugenio Gómez Carmona, (ya fallecido) y José Javier Martínez Santamaría (hoy fuera de la Orden), formando la primera comunidad. Luego se fueron incorporando unos y marchando otros: Pablo Sanz, Miguel Vallecillo Martín, y por último, Ángel Angulo Fernández. Hogaño, a sus 77 años José María es Guardián y Superior del Convento de los Franciscanos de Lebrija. Por poco tiempo, ya que la Orden Franciscana, ante la falta de vocaciones, cierran el convento sevillano en septiembre. Era hermano del también sacerdote Julio Juez.
...continúa leyendo "3.192. Fray José María Juez Ahedo. Superior y Guardián del Convento Franciscano de Lebrija y cura que fue en El Puerto."

 
Entrega de Diplomas en la Academia de Bellas Artes, en el Salón de Actos de la planta baja cuando se encontraba en el Instituto de Santo Domingo. Entre otros, distinguimos a Ramón Zarco Hernández, Virginia Hernández, Antonio de la Torre González de pié, alumna desconocida, Antonio Cía párroco de la Prioral en el centro, Ramón García Llanos ‘el hombre de la capa’ por usar siempre la capa española, Manuel Lojo Espinosa en el lateral derecho. Años cincuenta del siglo pasado. /Foto: Galería Azul. Colección V.G.L.

...continúa leyendo "3.187. Entrega de Diplomas en la Academia de Bellas Artes"

4

Aitana de los Reyes Gómez es gitana. Hija de padre guitarrista, Ramón de los Reyes y de madre cantaora, Ana Gómez Santiago. Descendiente del Viejo Agujetas y de la Familia Amaya --Negros de Ronda--. El baile que lleva dentro tiene sus comienzos en El Puerto de Santa María, donde nació y donde vive, en el Barrio Alto. Entre bodas y otros festejos gitanos, en muchas de esas noches de fiesta, siendo una niña, ya se le veía de lejos la vocación. /Foto: Adrian V.B.

...continúa leyendo "3.186. Aitana de los Reyes. Bailaora gitana y estudiante de Psicología."

Este viernes, en nuestro colegio, el de las Carmelitas Vedruna de El Puerto, hemos tenido a un importante periodista que ha compartido con todos nosotros el programa de radio que hacemos en los recreos, 'Radio Patio'. Luis del Olmo, el locutor que durante más de 10.000 mañanas deseó los buenos días a los españoles, ha visitado el colegio portuense de 128 años de historia y donde Rafael Alberti estudió el parvulario. Luis, que siempre tiene presente a su tierra, León, ha querido compartir la mañana con los alumnos de Primaria y ha recordado su niñez en Ponferrada, cuando nació su vocación por la radio. A los redactores y a los oyentes ha animado a seguir amando este medio y a vivir la comunicación y el periodismo.

...continúa leyendo "3.179. Luis del Olmo, un ilustre de la radio en el colegio de las Carmelitas"

1

José Cepero Peralta, conocido profesor que desde mediados de los años 60 impartió clases de dibujo en varios centros de la Ciudad, estaba casado con Lola Oñoro y fue padre de cinco hijos. Había nacido en Sevilla y fallecido en El Puerto el 2 de mayo de 2011, siendo trasladadas y depositadas sus cenizas en el panteón familiar del cementerio de San Fernando de Sevilla

...continúa leyendo "3.169. José Cepero Peralta. Profesor de Dibujo de los Institutos Laboral y Muñoz Seca"

3

Juan Ortega Álvaro se ha graduado el pasado sábado 20 de mayo como Master de Derecho Canónico por la Universidad Pontifica de Salamanca. Es Abogado en ejercicio, profesor de Religión Católica, Delegado Diocesano de Enseñanza de Asidonia-Jerez y Miembro de Honor del Movimiento Scout Católico. Está casado con Imanculada Gómez Benítez. ...continúa leyendo "3.162. Juan Ortega Alvaro. Master en Derecho Canónico."

2

Las hermanas Carmen y Cari López Ibáñez eran dos de esas mujeres que desde hace mas de 50 años y hasta que tuvieron fuerzas, quisieron ayudar a los pequeños y sus familias para hacer la Primera Comunión. Tanto en el Asilo de Huérfanas de las Hermanas de la Caridad, en el colegio de la Pescadería, como en los Jesuitas --Escuelitas y San Luis Gonzaga-- dejaron constancia de su labor y seguro que muchos niños de entonces, todavía hoy, recuerdan con cariño a la señorita Carmen López, maestra de los párvulos. ...continúa leyendo "3.160. Carmen y Cari López Ibáñez. Aquellas Primeras Comuniones (I)."

8

claustro_cp_cristobalcolon_puertosantamaria-b

En la fila superior, de izquierda a derecha, Ángel Miguel González, Santiago Moreno fue Consejero de Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha, José Antonio Perales, Valentín Muñoz, Joaquín Guillén, Jorge Ostenero Rivas, Maruja Porras e Inés Cardona. Fila del centro, Miguel Ángel Dávila, Ángel García, Manuel Rojas, Felix Gallo, entonces director del Colegio, cargo al que accedió por oposición al extinto cuerpo de directores escolares; Ángel y su esposa Ana Mari Manero, María Bartolomé Bellancos (+). Sentadas, Angelita, Paquita Loro Petri Santacruz, Desconocida, María Teresa Cano esposa de Jorge Ostenero; la asturiana de acceso directo Charo (algunos alumnos la llamaban cariñosamente Sandy Shaw --ganadora en Eurovisión en 1967 con 'Marionetas en la Cuerda', que iba al colegio descalza, igual que la cantante, a la que obligó a calzarse el director). Por último María Teresa Hernández y Marcela, casada con un funcionario de prisiones llamado Melchor.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies