Saltar al contenido

angelleon_aponiente_nuevo_puertosantamaria

Aunque los sueños a veces se cumplen, solo en contadas ocasiones se aproximan a lo esperado. En junio de 2013 publiqué: ¿Estrenará Ángel León restaurante en 2014? En la nave central de aquel molino de mareas del XVII construido con roca ostionera donde antaño se trituraba trigo con la energía del mar, se observa la figura insignificante de un soñador, un cocinero hecho a sí mismo que por aquel entonces luchaba por trasladar su diminuto restaurante en el Puerto de Santa María a este edificio histórico protegido, restaurado y vacío, pero todavía sin contenido asignado. Desvelaba una ilusión en primicia que Ángel nos había querido mostrar. Algo conmovedor.

Su mayor deseo habría sido inaugurarlo en 2014 pero las circunstancias lo han retrasado un año más. Trámites y trabas administrativas extenuantes, el rechazo vacuo de asociaciones ecologistas, la búsqueda de financiación… Nada distinto de lo que suele ser habitual. /En la fotografía, Ángel delante de una pared de conchas metálicas bruñidas.

...continúa leyendo "2.562. Ángel León. Aponiente, la vanguardia culinaria del mar en el Molino de Mareas."

3

angelleon_bistreau_barcelona

Esta es una nótula que no va a gustar a muchos. Es políticamente incorrecta. Porque hablar mal de un 2 estrellas Michelin puede parecer pretencioso. Pero es que yo soy así: políticamente incorrecta y descarada. Y así me gusta ser. Por mucho que los estómagos entendidos alaben los platos de un chef de prestigio, por mucho que las autoridades del buen paladar publiquen, tuiteen y re-tuiteen las maravillas de un restaurante, si yo voy y  no me gusta… ¿me lo he de callar?.  Que me caiga la casta encima, lo asumo. My way, que decía el gran Frank Sinatra. Soy solo una humilde sibarita, que diría Baco y Boca.

Comí en el BistreEAU de Ángel León en el Hotel Mandarín de Barcelona. No me gustó. Mis expectativas eran, probablemente, demasiado altas. Sus estrellas Michelin me supieron a cantos de sirena. Un menú degustación de 60€ que no colmó mis expectativas.

...continúa leyendo "2.544. Expectativas: BistrEAU de Ángel León. Una opinión diferente."

stevepegg_shamrock_puertosantamaria

Steve Pegg tiene 47 años. Es cocinero. Nació en Birminghan, en el Reino Unido. Allí trabajó en restaurantes con estrella Michelín y llegó incluso a servirle a la realeza británica. También ha estado en Japón y en Estados Unidos. Conoce muchas cocinas. Hace ya más de una década se quedó en El Puerto de Santa María, de donde es su mujer. Habla español, pero con su personal le es más fácil entenderse en inglés.

Steve Pegg regenta The Shamrock Bar & Eatery en El Puerto de Santa María. Su llamativo establecimiento, que a primera vista puede confundirse con una venta de carretera, está casi a las puertas de la base de Rota, en su entrada por El Puerto. Hay un amplio aparcamiento, un parque infantil y una larga hilera de mesas de madera estilo merendero en la terraza. Dentro hay varios salones más para atender al numeroso público que se acerca y las celebraciones. Coronando el tejado, las banderas de España y de Estados Unidos.

...continúa leyendo "2.543. Steve Pegg. The Shamrock."

2

MLS-con-trofeo-IWC_puertosantamaria

Manuel Lozano Salado, ha conseguido un éxito sin precedentes, siendo reconocido por séptimo año consecutivo mejor enólogo de vinos generosos del mundo, galardón otorgado en Londres por la IWSC (International Wine Challenge). Esta noche dirige una cata magistral de vinos de crianza oxidativa en el Castillo de San Marcos, dentro del XXV Ciclo Cultural Caballero. Manuel trabajó en las principales bodegas del Marco del Jerez, entre ellas Fernando A. de Terry, entre 1974 y 1992 y Harvey hasta 1995. Desde 1999 pertenece al grupo Caballero, siendo responsable de los vinos de la bodega jerezana Lustau y de los vinos de Caballero.

El enólogo es pieza clave para la elaboración de vinos de nuestra zona. Nuestros vinos pasan un mínimo de tres años de envejecimiento y, en ocasiones, superan la treintena. Por ello los trabajos en bodega cobran más importancia que en cualquier otra región vitivinícola. Manuel Pertenece al Comité Consultivo de Cata del Consejo Regulador de Vinos del Marco del Jerez.

...continúa leyendo "2.540. Manuel Lozano Salado. El mejor enólogo del mundo, del Grupo Bodegas Caballero."

9

cordobayleon_puertosantamaria

Es curioso lo que ocurre con el sector de la hostelería de El Puerto de Santa María. En teoría son los mejores de la provincia. Las guías gastronómicas de prestigio colocan a dos de sus restaurantes, Aponiente de Angel León y El Faro de El Puerto de Fernando Córdoba como los dos mejores de la zona.

Además hay un grupo de establecimientos de gran nivel y que, además, tocan todos los palos desde la cocina imaginativa, pasando por los especializados en mariscos y pescados o incluso los de carne. Siendo objetivos El Puerto podría ser, de alguna manera, la capital gastronómica de la provincia, por el alto nivel de muchos de sus establecimientos, incluidos los bares de tapas. De hecho lo ha sido durante mucho tiempo en el que el público acudía allí porque era el sitio donde había mejor ambiente.

...continúa leyendo "2.531. Depresión"

carmen_camaronera_puertosantamaria

Carmen Ortíz Rodríguez nació en El Puerto de Santa María, tiene cinco hijos y siete nietos. Su marido era el encargado de coger los camarones que Carmen vendía frente al Mercado de Abastos desde 1987 hasta hace cinco años. Para Carmen: “--La vida en la mar es muy dura. Cuando mi marido salía a faenar lo pasaba muy mal porque sabías cuando se iba pero no cuándo regresaba. Ésta vida también era dura. Se pasa frío y había que trabajar mucho, pero la vida de la mar es mucho peor.”

...continúa leyendo "2.524. Carmen Ortíz Rodríguez. Camaronera."

1

Diana-Diaz-y-Jairo-Quintero-puertosantamaria

La empresa “Corazones Hambrientos”, formada por los cocineros Diana Díaz y Jairo Quintero, crea una escuela de cocina que incluye la celebración de comidas en las que no se conoce ni el menú ni el resto de los comensales con los que se comparte mesa. Diana Diaz y Jairo Quintero las vieron por primera vez en Nueva York donde estuvieron un tiempo trabajando. Ahora, como dicen los finos, son “tendencia”. Una cena clandestina consiste en sentarse a comer en una mesa común en la que los comensales no se conocen previamente o tan sólo conocen a una parte pequeña del grupo. El menú suele ser una sorpresa y a veces hasta el sitio donde se realizan, en muchas ocasiones la casa del propio cocinero.

...continúa leyendo "2.521. Diana Díaz y Jairo Quintero. Cenas clandestinas para corazones hambrientos."

4

mario_aliano_puertosantamaria

Hoy ha sido un día de esos para recordar, y lo ha sido porque me he acordado del Adriano III, ¿quién no recuerda al vapor del Puerto?, ese vapor que puntual como un reloj empezaba cada mañana y cada tarde, cada día, viajes de idas y vueltas a Cádiz, incansable, imparable, enviando sus olas contras las dos orillas, pasando majestuoso entre Valdelagrana y La Puntilla enfilando los espigones que le marcaban el rumbo hasta el horizonte, siendo quien mejor surcaba, el amo de las aguas de la bahía.

...continúa leyendo "2.520. Mario Aliaño. El Adriano III navega de nuevo."

1

claudiamerello_puertosantamaria

Claudia Merello Mauchaussée tiene 41 años. Nació en El Puerto de Santa María. Su abuelo era bodeguero y ella también ha tenido experiencia con la gastronomía ya que estuvo trabajando en la escuela de cocina y hostelería “El Anafe” de María Terry. Integradora social de profesión, desde 2011 vive en Madrid donde conoció a su marido. Cuando dejó de trabajar en Air Europa pensó que en Madrid “hay mucha demanda de productos gaditanos. La gente los conoce. Sabe de su calidad. Los ha probado, muchos porque han visitado la provincia y se han ido muy satisfechos de ella y sorprendidos por su gastronomía. Cuando venía por aquí muchos amigos me encargaban cosas, así que pensé que podría ser una buena idea la tienda”. /En la imagen, Claudia Merello posa en su tienda con una lata de tejas de El Puerto de Cien Palacios

...continúa leyendo "2.517. Claudia Merello Mauchaussée. Little Cádiz en Madrid, con productos de El Puerto."

jesusflores_cantigas_puertosantamaria

El restaurante y barra ‘Cantigas’ situado en el número 2 de la Bajada del Castillo abrió el pasado 2 de julio.  La iniciativa es de varios socios, entre ellos el gerente del establecimiento, Jesús Flores, un profesional de la hostelería portuense de 37 años e hijo de Paco Flores, el fundador del famoso Casa Flores. Jesús también ha incorporado a otro conocido profesional, Javier Flores Jiménez, su primo, para atender al público. El nombre Cantigas lo escogieron por su cercanía al Castillo de San Marcos y en relación a las cantigas de Alfonso X El Sabio relacionadas con la historia de la Ciudad y el Cancionero de El Puerto de Santa María. (ver nótula núm. 1.000 en Gente del Puerto) /En la imagen, Javier y Jesús Flores.

...continúa leyendo "2.513. Jesús y Javier Flores. Restaurante y barra ‘Cantigas’."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies