Saltar al contenido

| En la imagen, la Bodega San José cuando aún estaba rotulada como Duff Gordon.

Monumental edificio construido en 1842, para bodega y trabajadero de Antonio Ruiz Tagle, en la plaza de Elías Ahuja, frente a la Plaza de Toros, esquina de las calles Valdés y San Bartolomé. Luego, pertenecería a diferentes firmas bodegueras, entre ellas Duff Gordon y por último Osborne. En este casco bodeguero, ya en desuso, se realizó con el cambio de milenio la exposición que mostraba la transformación que se pretendía, y nunca vio la luz, para alterar los usos del espacio bodeguero de Campo de Guía (ensanche industrial urbano construido en el siglo XIX para la crianza y exportación de los vinos portuenses), en viviendas. En 2008 fue rehabilitado por el grupo de hoteles Los Jándalos, con financiación propia, como lugar de eventos y celebraciones. El pasado 8 de febrero era inaugurado en este mismo lugar una gran superficie de alimentación, Supeco, del grupo Carrefour.

...continúa leyendo "4.981. Bodega San José. De bodega a supermercado, pasando por salón de celebraciones"

La revista 65ymas.com ha seleccionado a Eduardo 'Yayo' Silóniz Fernández-Shaw (1974), embajador de ‘Sabores de mi Tierra’ en Cádiz, una sección gastronómica de dicha publicación. La iniciativa editorial, que ha elegido a 16 representantes en todo el país, suma 18 estrellas Michelín.

Desde 2001 es el chef y propietario del restaurante 'El Laúl' en El Puerto de Santa María, donde ofrece una magnífica cocina tradicional actualizada con producto de mercado. El hoy reconocido y cotizado chef iba para matemático, de hecho cursó tres años de esta disciplina en la Universidad de Cádiz, pero descubrió su vocación por la gastronomía empezó a formarse en la gaditana Escuela de Hostelería.

...continúa leyendo "4.966. Yayo Silóniz. El Laúl, embajador de ‘Sabores de Mi Tierra’, en Cádiz"

Que las fruterías se hayan transformado en "tanatorios" con verduras y frutas tan bellas como insípidas o que las pescaderías devengan en "cementerios" de los que pocos se atreven a quitar espinas es lo que intentan combatir cocineros y productores para mejorar la salud del planeta y sus habitantes.

De ello sabe mucho Ángel León, del triestrellado Aponiente en la Guía Michelín, rescatador en la alta cocina del pescado de descarte y quien ha tenido que soportar críticas como la ausencia de una cigala de tronco en un menú con protagonismo de la mar más humilde.

...continúa leyendo "4.957. Fruterías y pescaderías como ‘tanatorios’. Una reflexión de Ángel León"

El cocinero portuense Fran Oliva, que recientemente ha conseguido la calificación de Bib Gourmand por parte de Michelín para su establecimiento Avanico de Jerez, abrirá en los próximos meses en El Puerto de Santa María. En concreto Avanico El Puerto, como se llamará el local, ocupará el espacio del antiguo Casa Flores, que cerró en el pasado mes de octubre tras su reapertura en julio de 2020.

...continúa leyendo "4.931. Fran Oliva. Abrirá ‘Avanico El Puerto’ en el antiguo restaurante Casa Flores"

De la experiencia en la organización de eventos de Camila Bores Llanos y el talento culinario de Luis Enrique Mateo-Sagasta del Arco llega SABOR desde El Puerto de Santa María la Bahía de Cádiz. Un catering diferente en el cual cuidan al máximo los detalles y los gustos de sus comensales, creando y personalizando cada uno de los eventos para que sean especiales y únicos. El destino hizo que estos dos madrileños, Camila y Luis Enrique se encontraran y que, de sus apellidos SAGASTA y BORES, surgiera… Sabor.

...continúa leyendo "4.888. Camila Bores y Luis E. Mateo-Sagasta. Sabor Puerto"

El evento supondrá una exhibición de alta cocina en torno a los esteros. Las jornadas de La Sal y El Estero de El Puerto de Santa María que este fin de semana (sábado 19 y domingo 20) ofrecerán toda una exhibición de alta cocina en torno a esta cocina, una de las más peculiares de nuestra provincia y que se desarrollan en torno a los pescados y mariscos que crecen en estas, a modo de piscinas naturales,  existentes en la desembocadura de los ríos. Ya va por su séptima edición | En la imagen, la tapa que presenta el restaurante Dhoma: Esfera rellena de salsa mayo-kimchi, coronada con una fina loncha de lubina en corte usu-zukuri acompañada de arroz y sazonada y aromatizada con diferentes especias japonesas

...continúa leyendo "4.885. Las 15 tapas de las VII Jornadas Gastronómicas de la Sal y el Estero"

3

Rafael Moreno Porto, ‘Lenguito’, natural de Chipiona llegó con 8 años a El Puerto de Santa María, con sus padres, José Moreno Serrano ‘el Lengue’ quien se inició en su juventud en el mundo de la torería, y Rosa Porto. Con 14 años ya estaba ayudando a su progenitor en el puesto de carnicería del Mercado y apenas le dio tiempo a aprender a las cuatro reglas básicas, leer y escribir. Pero con 30 años ya era todo un emprendedor con negocios y granjas propias. Fue un adelantado a su tiempo.

...continúa leyendo "4.881. Rafael Moreno Porto. ‘Lenguito’. Innovador de las carnicerías"

1

A punto de cumplir 50 años, la Venta La Palmera, detrás de Estadio José del Cuvillo, vive un auténtico boom con su plato estrella de reciente incorporación a su carta: huevos fritos con bogavante. Juan Jesús Caraballo Barba se trajo la receta el pasado año, tras una semana de vacaciones en Ibiza y Formentera donde, al parecer, nació esta exquisitez gastronómica.

...continúa leyendo "4.843. Juan Jesús Caraballo Barba. Venta La Palmera"

El restaurante El Faro de El Puerto, que dirige Fernando Córdoba, quien lleva instalado en El Puerto de Santa María cerca de 35 años, ha sido reconocido con el galardón a la Mejor Carta de Vinos de la Provincia en la segunda edición de los Premios Solera otorgados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Marco del Jerez y la revista Cosas de Comé, que preside Cesar Saldaña y dirige Pepe Monforte, respectivamente. | Foto: Andrés Mora Perles

...continúa leyendo "4.828. El Faro de El Puerto, de Fernando Córdoba, galadonado con la Mejor Carta de Vinos provincial"

Nacho Moreno Cuñat, escritor, viñetista y ‘cocinero impostor’, como él mismo se definía, ha fallecido a los 65 años. Residía desde hace 15 años en El Puerto de Santa María donde inició una nueva vida junto a su familia. Conocido por crear el exitoso cómic ‘Goomer’ junto a Ricardo Martínez Ortega, Moreno revolucionó la cocina con su personaje cómico Falsarius Chef. Era fácil verlo por los supermercados de la zona, trasteando entre latas y botes, para hacer sus maquinaciones gastronómicas. Era un hombre bueno. | Ilustración: Ricardo Martínez.

...continúa leyendo "4.790. Nacho Moreno Cuñat. Muere el creador de ‘Goomer’ y ‘Falsarius Chef’"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies