Saltar al contenido

Buenaventura Cairón Herrera, Ventura, nació en Cádiz el 13 de Diciembre de 1973, segundo de tres hermanos. Pilar, su madre natural de Medina tuvo que dar a luz allí porque hasta marzo de 1975 no abriría sus puertas la Clínica del Dr. Frontela, hoy Santa María de El Puerto. Quizás ahí resida su gracia chirigotera que hace que todos se alegren de verle. No es un gruista más de El Puerto, es ‘el Gruísta de El Puerto'.

...continúa leyendo "3.462. Buenaventura Cairón Herrera. El gruista de El Puerto"

1

Juan Antonio Fernández Ruiz-Henestrosa es de los portuenses de adopción. Nacido el 7 de mayo de 1968 --un año antes de que el hombre pusiera un pie en la Luna-- en Rota, en la cama de sus padres, el tercero de cinco hermanos, en un lugar peculiar e histórico llamado la Bodega Rabina. De familia modesta, provenientes del campo, por parte de madre y del transporte  por parte de padre.

Está en posesión de una Ingeniería Técnica por la UCA y master en Manenimiento Industrial. Es presidente del Grupo Astronómico Portuense. El resultado más destacado de sus investigaciones astronómicas es el avistamiento y localización del meteroide  SPMN010605.
...continúa leyendo "3.456. Juan Antonio Fernández Ruiz-Henestrosa. Presidente del Grupo Astronómico Portuense"

Dos veces regresó Rafael Alberti del exilio, una a España y otra a Andalucía, pero sólo se le recuerda en las escaleras de un avión y no en el apeadero de la estación de tren de El Puerto de Santa María. Si volver a Madrid le llevó 38 años, pisar de nuevo tierra marinera le costó 26 días más y un viaje en tren que se alargó por una inoportuna avería. Llegó la madrugada del 23 al 24 de mayo acompañado de su sobrino, el periodista Agustín Merello, que escribió para Diario de Cádiz la crónica del regreso"Yo he sentido profundamente la lejanía porque, conmigo, se fueron todos los muertos de la guerra, los dolores de los que emigraron", le susurró el poeta al periodista pasado Despeñaperros. Alberti no volvió del exilio hasta que fue otra vez marinero en tierra de mar. | En la imagen Agustín Merello, con su tío Rafael Alberti Merello, el 24 de mayo de 1977, en el Talgo procedende de Madrid en el que acompañó y entrevistó al poeta Rafael Alberti en su regreso a El Puerto, tras 46 años de ausencia. ...continúa leyendo "3.453. Los dos regresos de Alberti."

Las menciones a la pesca en el río Guadalete a lo largo de la historia son muchas y han sido trabajadas por autores como el desaparecido historiador portuense José Ferrer Andrade, que señala que la división entre aguas dulces y saladas se encuentra, en este río, en las inmediaciones del jerezano puente de la Cartuja. Esto dará lugar a que tradicionalmente la pesca en aguas de la parte salada sea notable en esta zona y, especialmente, durante la primavera, debido a la mayor abundancia de peces—. Dando lugar a una actividad que ocupará a muchas personas y que dio abundante surtido a los mercados de poblaciones cercanas como Jerez o El Puerto de Santa María. Otros autores, como Joaquín Portillo, apuntan a que ya a mediados del siglo XIX se pescaba en el río desde el puente de la Cartuja hasta El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "3.445. La pesca de arrastre en el río Guadalete"

2

Fue un pequeño paso para la madre y un gran salto para la abuela. El economato, ese oscuro objeto de deseo, iba a quedar obsoleto y los grandes almacenes se reservaban para las grandes ocasiones, a ser posible para las rebajas de ropa. Había llegado el "hipermercado", un sitio para comprar de todo-de todo, sin carné, sin enchufes y sin pedir favores al vecino que trabajaba en la bodega. La democracia estaba al caer y con ella la democracia de comprar barato, o al menos eso decía. Hace 40 veranos, el de 1977, se concluía la construcción de la primera gran superficie comercial de la Bahía, en El Puerto de Santa María, caminito de Jerez. Fue el "Hiper", un invento traído por los franceses para mayor gloria del consumo. A partir de ese verano todo iba a cambiar. Hacer las compras se iba a convertir en un deporte más, con viajecito incluido. Qué más pedir.

...continúa leyendo "3.440. De Hiper a Carrefour, pasando por Pryca. 40 aniversario."

1

Hay cosas que el dinero no puede pagar, como las humillaciones y vejaciones que sufrieron Luis del Pino Robles, conocido por Luis “El de los Huevos”; Sebastián Ganaza Cañas, “Ojito”; Domingo Rosado Domínguez; Juan Zapata Sucino conocido como “Reverte”; Aurelio Sánchez Martín; Juan, “El Zapatero”; “Paquito”; Manuel Millán Álvarez, que trabajaba de cocinero en la Cafetería el Faro, esquina Palacios y Nevería; Luis J. Ramírez, así como a otros portuenses, que le dieron lo que no está en los escritos, como decía mi madre, y que sufrían, por parte de los fanáticos al régimen dominante de tristes recuerdos, persecuciones y encarcelamientos porque lo consideraban como vagos y maleantes, solo por su condición de homosexuales. | En la fotografía Luis Pinto Corzo, “Luichi, Juan el Zapatero, Domingo Rosado Ramírez y Luis ‘el de los Huevos,' en el Carnaval del año 2000.
...continúa leyendo "3.425. Mariquitas"

‘En una población de tan marcada raigambre vitivinícola  como es El Puerto de Santa María, no podía faltar en su toponimia urbana, el homenaje al fruto de la vid que da origen a los famosos caldos criados en la penumbra misteriosa de sus bodegas. Y es precisamente en la moderna barriada de este nombre (…) las que con las calles ‘Uva Pedro Ximénez’, ‘Uva Moscatel’ y la Plaza de la ‘Uva Palomina’ vendrán a constituir este sencillo y cotidiano homenaje del Puerto vinatero (…)’ Así describió Manuel Martínez Alfonso a la Barriada de la Vid en 1977 en su libro ‘El Puerto Crece’. Situada en la zona norte de nuestra ciudad, se comienza su construcción a finales de los años 60 del pasado siglo, bajo la gestión de DARSA y en 1969 llega el nuevo vecindario, familias con un estrecho vínculo a las bodegas Osborne, Terry… | En la imagen, homenaje a los socios fundadores en 2001; de izquierda. a derecha: Patrocinio Villanueva, Juan Cumbreras, José Marroquín, Rafael Guillén y M Carmen Guillén. | Colección Mario Fleming.  ...continúa leyendo "3.407. La Asociación San Ginés, voz del barrio."

2

El joven portuense Cayetano Figueras relata su experiencia en el campo de refugiados de Vial, en la isla griega de Chios, donde participó como voluntario colaborando con los refugiados sirios y afganos, huyendo de la guerra, en marzo de este año. Cuatro días después de su llegada, el 20 de marzo, entraba en vigor el tratado por el cual, la Unión Europea expulsaría a Turquía a todos los inmigrantes que llegasen de forma irregular a las islas griegas.
...continúa leyendo "3.298. Cayetano Figueras. Barba Negra, el estrecho griego y los refugiados sirios y afganos."

3

De raza o callejeros, sueltos o con correa y bozal, perros de barrio, perros de exhibición, perros que nos han hecho la vida más fácil ... o más difícil, según el lado de la cadena en el que se estuviera. Perros sueltos que no se lo hacen en la calle y perros cuyos amos no recogen sus deposiciones. Perros que todos recordamos, por barrios, por zonas, y que están en la memoria colectiva de muchos portuenses. Hoy traemos aquí en esta primera entrega a cinco ejemplares de cánidos que muchos lectores de Gente del Puerto recordarán. Algunos son perros muertos. Ninguno acabó en el famoso 'Cadillo de Perro' porque no lleva. Esperamos de la colaboración colectiva para traer a otro grupo de perros escogidos. Con perdón. | En la imagen, el desaparecido Manuel Guzmán Piñate, 'el Tarifa' con su perro 'Manolo'.
...continúa leyendo "3.290. Cinco perros con historia (I)"

Clara Navas Lora, resultó elegida el pasado sábado Primera Dama de Honor del certamen Miss Teen España 2017, además de Miss Teen Cultura, celebrado en Jerez, en las instalaciones del Hipotels Sherry Park, durante la gala benéfica a beneficio de la asociación 'Chromo 22', que trabaja para la investigación de una enfermedad rara: la neurofibromatosis.
...continúa leyendo "3.288. Clara Navas Lora. Miss Teen Cultura 2017."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies