Saltar al contenido

| Texto: J.M. Morillo-León

El Bar La Galera, situado en la plaza del mismo nombre, estuvo a caballo entre los siglos XX y XXI, regentado por Luis Rivas Acal (hijo del industrial Guillero Rivas Ramírez), aunque también formó parte de la sociedad su hermano Rafa (miembro del equipo de muebles Lobo Hermanos ‘Mobilandia’, en la calle Larga). El bar experimentó varias reformas, llegando tener, en un primer ciclo allá por los setenta, una cervecería tradicional; luego Lucky dividió el espacio en tres partes: confitería, cafetería y cervecería; más adelante recuperó el modelo tradicional de cervecería cafetería, añadiendo 3 botas con vinos de El Puerto de Santa María y, con el tiempo, una zona de marisquería y venta de churros. Incluso un despacho de vinos y chacinas, en un local anexo funcionó durante un tiempo. Todo un innovador en la hostelería, hasta su jubilación ya en la segunda década del siglo XXI. Hoy se encuentra entre sus paredes el Bar la Venencia.

...continúa leyendo "Luis Rivas Acal, Lucky. Reuniones en el Bar La Galera (1) #5.554"

El Bar Gonzalo inicia una nueva etapa... pero sin perder de vista el pescaíto frito

| Texto: Ángeles Peiteado.

Sonia Arjones Pizarro y Ana María Martín Ramos gestionan ahora el veterano establecimiento portuense, en el que han introducido algunas novedades. El famoso Bar Gonzalo de El Puerto acaba de iniciar una nueva etapa, que llega con novedades pero que no renuncia a conservar el pescaíto frito que tanta fama ha dado a este establecimiento. Abría de nuevo sus puertas, con la ampliación de tendencia, el pasado 13 de abril. | Ana María, izquierda y Sonia, derecha.

...continúa leyendo "Sonia Arjones Pizarro y Ana Martín Ramos. Nueva tendencia en el Bar Gonzalo #5.528"

| Viñeta: Alberto Castrelo | Texto: Verbigracia García L.

Se ha celebrado en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto, la sexta prueba de la temporada 2023 acogiendo el Gran Premio de España, según los entendidos, la mejor concentración de Europa y, como afirma la organización, la mayor del mundo con más de 50.000 motos en la zona. El Puerto de Santa María no ha sido ajeno al fenómeno: riqueza para la hostelería y alojamientos, espectáculo, ruidos e incomodidad para vecinos. Las opiniones, controvertidas, cada uno contará la fiesta del motor, según les haya ido.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. De motos, ruidos y dineros #5.519"

Nuevo menú. La icónica Moët & Chandon presenta en Aponiente la campaña para ayudar los proyectos medioambientales del chef del mar

| Texto y fotos: J.M. Morillo-León.

La maison Moët & Chandon y el chef del mar, Ángel León (tres estrellas Michelin con Aponiente), presentaronn la semana pasada en El Puerto de Santa María,  en el antiguo molino de mareas  de Cinco Piedras o del Caño donde León tiene la sede de su 'almirantazgo gastronómico', la evolución del proyecto solidario de recuperación del ecosistema marino en la costa gaditana y los proyectos en torno a la zostera, el cereal marino que puede combatir el hambre en el mundo.

Una presentación con el menú de tantos productos sostenibles del único local triestrellado de Andalucía, maridados con el champán de la icónica compañía francesa.

...continúa leyendo "Ángel León y Moët Chandon brindan con champán por un futuro mejor #5.510"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Manuela Basteiro Enriquez de Salamanca, Manoli, es una trabajadora temprana de la hostelería, en los establecimientos familiares fundado por su padre, el recordado Pepe Basteiro Pereiras (uno de los fundadores de HORECA): la cervecería El Puerto, conocida como la Skol y en La Ponderosa. También, junto a sus hermanos, la cafetería y venta de churros de la calle Misericordia. Ha sido galardonada con el Premio ‘Mujeres con Luz Propia’ por el PSOE local.

...continúa leyendo "Manuela Basteiro Enriquez de Salamanca. Hostelera #5.476"

| Texto: J.M. Morillo-León

Carla Terry Osborne, del Departamento de Relaciones Institucionales del Grupo Osborne y Comunicación de la Fundación del mismo nombre, nos habla en este video de lo que ha supuesto para el grupo los 250 años de la sociedad bodeguera, ser embajadores gastronómicos de nuestro país y el papel fundamental que han jugado y juegan las mujeres en el tiempo presente de Osborne, con la próxima incorporación de una mujer a la presidencia del grupo.

...continúa leyendo "Carla Terry Osborne. Bodegas Osborne, 250 años después #5.460"

El evento, dirigido a profesionales de la hostelería, no se celebra desde 2019

| Texto: Ángeles Peiteado.

La distribuidora portuense Al Sur Gourmet (2015) presentará su catálogo de gastronomía y vinos el día 6 de marzo en las Bodegas El Cortijo, de El Puerto de Santa María. Se trata de la recuperación de este evento dirigido a los profesionales de la restauración y hostelería, que no se celebraba desde 2019, donde se probarán las elaboraciones del Catering de El Faro.

Durante la jornada, que se alargará de 11:30 a 20:00 horas, la firma presentará todos los productos de su catálogo: Habrá representación de más de cincuenta empresas: sólo en bodegas está prevista la participación de más de cuarenta con 300 vinos, . También tendrán la ocasión de conocer productos como gildas, arroces, alcachofas, carnes o AOVE, productos elaborados por empresas de alimentación que están especializadas en la restauración.

...continúa leyendo "Al Sur Gourmet. Jornada gastronómica para profesionales de restauración #5.455"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Diez años lleva abierta la actual Taberna del Sapo, con Alejandra Martínez Quintia, de La Coruña y Antonio Lavandera García, cocinero de Puerto Real. El 12 de diciembre de 2012 se trasladaron al local regentan en la actualidad. Antes, en marzo de 2010 abrieron su primera taberna en Valdelagrana. En abril de 2017 también fundaron, junto a la taberna, otro local con el nombre de Manatí Bistró dedicado a la cocina mediterránea y como bar para tragos, que luego fue absorbido por la taberna matriz. En diciembre pasado celebraron su décimo aniversario.

...continúa leyendo "Alejandra Quintia y Antonio Lavandera. Taberna del Sapo. #5.444"

17

| Texto: J.M. Morillo-León.

El Mestro Panadero del obrador ‘Horno de las Cañas’, Felipe Gonzáles Gómez, nos habla en este video sobre la historia y la vida cotidiana del longevo establecimiento, que comercializa sus productos como ‘La Pajarita’, como es popularmente conocida. Cierra sus puertas, tras 102 años de cita diaria con los portuenses. En 2010 recibían el Diploma de Patrimonio Histórico, otorgado por el Ayuntamiento.

...continúa leyendo "La Pajarita cierra tras un siglo #5.433"

2

| Texto: Pepe Monforte.

La llamada «tartita de El Puerto», creada en la década de los 50 por José Mesa González, ha traspasado fronteras y se ha convertido en un plato típico de la localidad. El cocinero Ángel León se ha inspirado en ella para uno de los postres de la próxima temporada del tres estrellas Michelín, Aponiente.

Pepe Mesa Ramírez (1951) tiene muchas historias que contar, no solo por su edad, si no por una vida bien vivida en torno a su pasión, la hostelería, a la que se ha dedicado desde siempre como ya hizo su padre, el reconocido cocinero José Mesa González.

...continúa leyendo "Pepe Mesa. La Tarta Imperial de El Puerto cumple 70 años #5.428"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies