Saltar al contenido

 | Texto: Paz Álvarez | Ilustración: José Manuel Esteban.

Sofía Osborne Coloma, licenciada en Derecho, es consejera y vicepresidenta del consejo de la empresa que gestiona 25 marcas. Es prima tercera de Ignacio Osborne, que, con 70 años, dejará, en junio de 2023, la presidencia del grupo Osborne. Será entonces cuando Sofía, nacida en Jerez de la Frontera en 1969, perteneciente a la sexta generación de esta familia de empresarios, tome el relevo de quien ha dirigido el grupo desde 2017, con una pandemia de por medio.

...continúa leyendo "Sofía Osborne Coloma. Próxima presidenta del Grupo Osborne #5.426"

| Texto: Pepe Monforte.

'La Esquinita de Pedro' es un local especializado en pescados de roca que sirven tanto a la plancha como fritos y que hacen a la vista del público en la cocina que comanda Mercedes Jaramillo. El pescado lo traen, sobre todo, de la lonja de Conil, de donde vienen urtas, pargos, borriquetes, salmonetes doradas o lubinas, aunque también traen otros pescados y mariscos de la lonja de El Puerto de Santa María o de Sanlúcar. Pedro Neira, que regenta el local, se ocupa personalmente de comprar el pescado.

...continúa leyendo "Mercedes Jaramillo y Pedro Neira. La Esquinita de Pedro #5.391"

| Texto: J.M. Morillo-León.

El conocido @chefjoseandres, establecido en EEUU, asiduo del verano portuense, recomienda en su cuenta de twitter sus tres mantecados favoritos de España, entre los que se encuentran los de Confitería ‘La Perla’, elaborados de forma artesanal en El Puerto de Santa María. Dulces típicos navideños que son también muy apreciados en el Palacio de la Zarzuela. José Andrés, es reconocido por su labor social a través de la ONG World Central Kitchen, que opera en Ucrania,

...continúa leyendo "El chef José Andrés recomienda los mantecados de ‘La Perla’ #5.389"

4

Un video filmado en San Diego (California) EE.UU.

| Texto: J.M. Morillo-León.

Fina de la Cruz Carreto (84 años), nos habla desde San Diego (California - EEUU) donde reside con dos de sus hijos, cómo es su vida en aquel territorio trasatlántico.  Fina fundó, junto a su marido Manuel Rodríguez Álvarez en El Puerto de Santa María, dos establecimientos de acreditada solvencia gastronómica: La Garita y El Garitón (1972), en el número 4 de la calle Descalzos. Fina tiene un canal en YouTube, ‘Fina Cocina’, referente de la cocina tradicional española en aquellas tierras que fueron colonia española.

...continúa leyendo "Fina de la Cruz Carreto. Portuenses por el mundo #5.367."

| Texto: J.M. Morillo-León.

El maestro coctelero Juan Franco del Valle publicará en próximas fechas su nuevo libro ‘La coctelera mágica. Un coctelero cuentaletras’, que verá la luz tras sus dos anteriores volúmenes especializados en mixología: ‘Los amigos del cóctel (1998) y ‘Cócteles para El Puerto’ (2007), con más de 90 formulaciones sin alcohol, cuyos beneficios íntegros se destinarán a la Asociación Española contra el Cáncer Infantil. Franco continúa en su empeño personal de promocionar los cócteles en El Puerto de Santa Maria y la provincia.

...continúa leyendo "Juan Franco del Valle. ‘La coctelera mágica’, nuevo libro de coctelería #5.339"

| Texto: Verbigracia García L.

Massimo Pozzi, el heladero afincado en El Puerto de Santa María, donde ha revolucionado la creación de helados artesanales donde tiene cuatro puntos de venta, vuelve a impartir un Curso de Heladero Profesional nivel básico, a petición la Escuela del Centro Heladero de Málaga. El curso se impartirá los días 25 y 26 de octubre, durante 8 horas diarias en la capital andaluza.

...continúa leyendo "Massimo Pozzi. Imparte un Curso de Heladero Profesional #5.231."

| Texto: Pepe Monforte.

Aponiente, el restaurante de Ángel León en El Puerto de Santa María, es el más sostenible del mundo en 2022 a juicio de The World’s 50 Best 2022, que selecciona los mejores restaurantes del mundo cada año. Aponiente ha estado otros años ocupando una posición en el listado de los cien mejores (en 2019 y 2021; en 2020 no hubo edición por la pandemia). Este año no está ahí, sino que luce un galardón individual: la Flor de Caña.

...continúa leyendo "Ángel León. Aponiente: en 2022, el restaurante más sostenible del mundo #5.200"

| Texto: Pepe Monforte.

La kombucha es una bebida que se elabora fermentando té, al igual que se fermenta la uva para conseguir vino, o cereales para obtener cerveza, aunque el resultado en este caso es una bebida que apenas tiene alcohol. Cada vez es más común encontrarla en la provincia, pero no lo era tanto en 2016. Por aquel entonces, Jesús Zamorano estaba en Bali, donde la conoció y le gustó. Desde ese primer trago de té fermentado han pasado muchas cosas: volvió a El Puerto, creó su propia fábrica de esta bebida y logró que llegara a servirse en establecimientos ‘triestrellados’.

...continúa leyendo "Jesús Zamorano. La Kombucha de Soul K, en Aponiente o Martín Berasategui #5.196."

| Texto: Pepe Monforte.

El empresario hostelero sevillano y representante de futbolistas, Jaime Rodríguez de Moya, acaba de abrir el pasado 30 de julio Bibu un ‘observatorio gastronómico’ en la plaza de la Herrería, donde antes estuvo la freiduría de Romerijo y, con anterioridad, en los años 80 del siglo pasado, Mariscos Salva. Bi por comer bien y Bu, por bueno. Rodríguez de Moya es también socio de Trocadero y La Botica en El Puerto | Foto: Gogo Lobato.

...continúa leyendo "Jaime Rodríguez de Moya. Bibu, ‘observatorio gastronómico’, en la plaza de la Herrería #5.162"

| Texto: Pepe Monforte.

Cuando Antonio Cruz Llamas e Isabel Guilloto abrieron el popular bar Sol y Sombra en las inmediaciones de la plaza de toros de El Puerto algunos de sus hijos aún no levantaban dos palmos del suelo. En concreto, el benjamín de la familia, Daniel Cruz Guilloto, quien dio sus primeros pasos en este local del número 1 de la plaza Elías Ahuja. Corría el año 1989. Otra de las hijas, Susana, ya adolescente, hacía sus pinitos en la cocina junto a su madre. Isabel, auténtica maestra en el arte del cuchareo, se convirtió en la mejor mentora. Mientras, Daniel contemplaba a su padre tras la barra y se empapaba de ese ambiente taurino que, desde sus inicios, caracteriza a Sol y Sombra. “Y hoy, 33 años después, mi hermana y yo tomamos la alternativa de nuestros padres y reabrimos el negocio familiar llenos de orgullo”, manifiesta Daniel quien se hizo con las riendas del establecimiento hace dos meses.

...continúa leyendo "Daniel y Susana Cruz Guilloto. Vuelve la familia al bar ‘Sol y Sombra’ #5.151"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies