Saltar al contenido

Pablo Terrón, del restaurante Puerto Escondido abierto a mediados de 2016, explica por gentileza de la revista gastronómica ‘Cosas de Comé’, sus platos favoritos de diferentes establecimientos de El Puerto de Santa María: tapa, plato, desayuno, postre y merienda favoritas. Y todo en un minuto.

...continúa leyendo "4.982. Los 5 me gusta de Pablo Terrón. Restaurante Puerto Escondido"

| En la imagen, la Bodega San José cuando aún estaba rotulada como Duff Gordon.

Monumental edificio construido en 1842, para bodega y trabajadero de Antonio Ruiz Tagle, en la plaza de Elías Ahuja, frente a la Plaza de Toros, esquina de las calles Valdés y San Bartolomé. Luego, pertenecería a diferentes firmas bodegueras, entre ellas Duff Gordon y por último Osborne. En este casco bodeguero, ya en desuso, se realizó con el cambio de milenio la exposición que mostraba la transformación que se pretendía, y nunca vio la luz, para alterar los usos del espacio bodeguero de Campo de Guía (ensanche industrial urbano construido en el siglo XIX para la crianza y exportación de los vinos portuenses), en viviendas. En 2008 fue rehabilitado por el grupo de hoteles Los Jándalos, con financiación propia, como lugar de eventos y celebraciones. El pasado 8 de febrero era inaugurado en este mismo lugar una gran superficie de alimentación, Supeco, del grupo Carrefour.

...continúa leyendo "4.981. Bodega San José. De bodega a supermercado, pasando por salón de celebraciones"

La revista 65ymas.com ha seleccionado a Eduardo 'Yayo' Silóniz Fernández-Shaw (1974), embajador de ‘Sabores de mi Tierra’ en Cádiz, una sección gastronómica de dicha publicación. La iniciativa editorial, que ha elegido a 16 representantes en todo el país, suma 18 estrellas Michelín.

Desde 2001 es el chef y propietario del restaurante 'El Laúl' en El Puerto de Santa María, donde ofrece una magnífica cocina tradicional actualizada con producto de mercado. El hoy reconocido y cotizado chef iba para matemático, de hecho cursó tres años de esta disciplina en la Universidad de Cádiz, pero descubrió su vocación por la gastronomía empezó a formarse en la gaditana Escuela de Hostelería.

...continúa leyendo "4.966. Yayo Silóniz. El Laúl, embajador de ‘Sabores de Mi Tierra’, en Cádiz"

1

Como si estuviera haciendo una gestión multitarea entre su variadas ocupaciones, se nos ha ido Miguel Sánchez Ivars, Miguelito de Durango, con 43 años. No hay tiempo ya para esperarlo. Solo recordarlo y, en esa remembranza,  aprender de sus entusiastas emprendimientos por El Puerto. Creativo, hombre de marketing, colaborador necesario, portuense hasta las últimas consecuencias, pionero en cualquier campo y de cualquier tipo, creador de sinergias, buen y ameno conversador, fotógrafo artístico con atrevidas exposiciones en su tiempo —toreras, costaleras—, fotógrafo profesional, productor de videos, gran comercial e innovador en el regalo de empresa, … era una caja de sorpresas con una mente que no paraba de imaginar, y de realizar lo que antes había visto en su mente, Si Quiero, Bodalia, Filma Pro, Ancálagüela, Gambrinus, ….

...continúa leyendo "4.963. A la buena memoria de Miguel Sánchez Ivars"

1

Carlos de la Flor Morales era hijo de Ramón de la Flor Sánchez ‘El Cositagüena’ y de Mª Josefa Morales Troncoso. Nació en la calle San Sebastián en 1952. Camarero como ocupación principal hasta su jubilación, era un profesional que había trabajado en buenos restaurantes y servicios de catering, desempeñando diferentes rangos. Fue uno de los re fundadores del PSOE local en el nuevo periodo democrático, junto a Paco Lara y Alfonso Sevillano. Nos dejaba en septiembre de 2020.

...continúa leyendo "4.961. Carlos de la Flor Morales. Hijo del ‘Cositagüena’"

En la imagen, Cosme, Ernesto, Jesús Carme, Ramón gil y Joaquín Delgado, en tareas de mantenimiento del citado Kiosko, que prestó sus servicios en el Parque Calderón. | Foto: Jesús Carmé. Año 1956.

El Kiosko de Fernando Pasage Sánchez fue cedido por su propietario para Club Taurino Portuense en los años setenta del siglo pasado. Fue desmontado en 1991, tal era el estado de abandono que presentaba. Prestó servicios desde 1933, procedente de Sevilla, donde había sido kiosko de bebidas durante la Exposición Iberoamericana de 1929.

...continúa leyendo "4.944. Una instantánea del Kiosko de Pasage"

El cocinero portuense Fran Oliva, que recientemente ha conseguido la calificación de Bib Gourmand por parte de Michelín para su establecimiento Avanico de Jerez, abrirá en los próximos meses en El Puerto de Santa María. En concreto Avanico El Puerto, como se llamará el local, ocupará el espacio del antiguo Casa Flores, que cerró en el pasado mes de octubre tras su reapertura en julio de 2020.

...continúa leyendo "4.931. Fran Oliva. Abrirá ‘Avanico El Puerto’ en el antiguo restaurante Casa Flores"

Francisco nace en una familia humilde en la barriada de la Inmaculada, el 23 de septiembre de 1953, siendo el tercero de cinco hermanos, hijos de Jose Romero y Dolores Vega. La familia conocida como de los ‘Chupitos’ muy cercana al mundo de la mar y la pesca de la Ciudad. Fue, durante su vida laboral, desde muy joven, camarero en el Bar Rábago, en la plaza de Abastos, hasta su jubilación por motivos de salud.

...continúa leyendo "4.922. Francisco Romero Vega. Paco, del Bar Rábago"

Inauguración del Bar Jamón de la calle Capillera esquina con Postigo, hoy desaparecido. De izquierda a derecha, Francisco Fernández Galloso, niño desconocido, García Márquez, desconocido, Manuel Verde, José Fernández Rodríguez, propietario venido de Galicia y fundador de la saga hostelera, Ricardo Rodríguez Álvarez(dependiente de La Bota de Oro, y primo de José), Ariza, Rivera, Francisco y Sabas Manuel Martín Repollet, Rafael González Bruzón y Francisco Gonzáles Rivera. 25 de noviembre de 1958. | Foto: Rafa

...continúa leyendo "4.909. Inauguración del Bar Jamón. 1958"

El Bar ‘Las Columnas’, frente al desaparecido Teatro Principal, propiedad de Quintín Puente García, cerró sus puertas un año después de la instantánea, en el año 1969. Derribado el edificio que albergaba el Bar, Miguel Perles Giner, yerno de Quintín , inauguraba iniciados los años setenta del siglo pasado una Cafetería Bar con el nombre de ‘Las Columnas’. Tuvo poco recorrido la cafetería, instalándose años después una entidad bancaria. | Foto: Colección Miguel Ángel López de la Cruz.

En la imagen, se pueden observar pegados en las columnas, publicidad de Bodegas Terry. En el cartel de toros, se puede leer: Sábado 20 de julio, 1968 ¡¡Corrida de Toros Nocturna!! Con permiso de la autoridad y si el tiempo lo permite, se lidiarán 6 toros 6 con divisa blanca, de la prestigiosa ganadería de Don Manuel Camacho (Braganza). Espadas: Miguel Mateo ‘Miguelín’, Sebastian Palomo Linares y Ángel Teruel. La publicidad inserta en el cartel también era de Terry.

...continúa leyendo "4.907. El Bar Las Columnas en 1968"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies