Saltar al contenido

La restauración de ‘’La Huida a Egipto’ se presenta este miércoles

'La Huida a Egipto' después de la restauración con su marco original

| Texto: Fernando de Tovar Pantín (*)

El miércoles 4 de septiembre, en los salones parroquiales de la Basílica Prioral de El Puerto de Santa María, se hará la presentación de una valiosa pintura flamenca que acaba de ser restaurada dentro del proyecto “Apadrina una obra de arte”. Pintura que forma parte de la mayor colección de pinturas flamencas sobre cobre de la región: un total de 29 pinturas que narran la vida de Jesucristo y la Virgen y algunas que describen los principales misterios de la Fe. Para su rescate desde el primer templo local han solicitado ayuda económica a la empresa privada. La primera restauración de esta campaña ha sido posible con la ayuda de Solera Motor que financió la obra denominada “La Huida a Egipto”. Continuaremos buscando fondos para restaurarlas todas. La hora de la presentación será a las 20:45 y después habrá un brindis con Vino Fino de El Puerto.

...continúa leyendo "Apadrina una obra de arte de la Basílica Prioral #6.004"

1

| Texto: J.M. Morillo-León.

El pintor portuense Fernando Lores Heredia ha sido galardonado con el Tercer Premio en el I Certamen Nacional de Pintura de Bodegas Zifar, en Peñafiel (Valladolid), al que se presentaron 175 obras. Con el título ‘¿Me ves?’, una pintura realizada a partir de una serie fotográfica realizadas por el mismo Lores a un caballo de Pura Raza Española, propiedad de la ganadera Ana María Bohórquez Escribano.

...continúa leyendo "Fernando Lores. El pintor, premiado en Peñafiel #5.936"

El jueves 16 a las 19:30 en el Insituto Santo Domingo

| Texto: Verbigracia García L.

El próximo jueves 16 de mayo, Manolo Morillo, Enrique Bartolomé y María Lizaso, presentan su libro ‘El Orden de los Tiempos’ a las 19:30 horas en el Salón de Actos del Instituto Santo Domingo, que ve la luz a través del sello de Ediciones El Boletín. Compendio de cuatro años de publicaciones de artículos e ilustraciones en Diario de Cádiz, será presentado por su delegada en El Puerto de Santa María, Teresa Almendros.

...continúa leyendo "Morillo, Bartolomé y Lizaso. Presentan su libro ‘El Orden de los Tiempos’ #5.891"

“El Puerto es como una mujer guapa, pero como si hubiera tenido dos veces viruela”

| Recopilación: Rafael Tardío

Es una pena que pinten las fachadas de colores. Aquí lo suyo es el blanco.
De El Puerto tengo una pena enorme, se han perdido muchas cosas.
Hay que cuidad el Patrimonio Artístico. En el Ayuntamiento ha faltado un artista en los últimos años.
Lo más bonito de El Puerto son las mañanas, lo que pasa es que la gente vive de noche.
Me gustaría comprar una casa en el Barrio Alto para recoger mi obra y que fuera mi futuro museo.

...continúa leyendo "Juan Lara. Así reflexionaba, con 71 años en 1991, el pintor de la luz #5.831"

1

Rafael Tardío Alonso y los Cartujos

| Texto: Verbigracia García L. | Foto: Fito Carreto

En abril de 1998 el portuense Rafael Tardío Alonso exponía una muestra de cuadros en la vecina ciudad de Jerez, con motivo del cincuenta aniversario del retorno de los cartujos a su monasterio jerezano. La exposición recogía escenas cotidianas de la vida de estos monjes, que fueron pintadas en el interior del recinto religioso.

...continúa leyendo "Rafael Tardío y los Cartujos #5.703"

Antonio Puerto cantaor flamenco

| Texto: Antonio Puerto [*]

Hay quien se cree que los artistas son los que hubo, los que había, y los que hay, parece que en estos tiempos cuando hablan por la radio y la televisión no hablan de la cantidad de artistas que están en la trastienda, y se creen que con ignorarlos consiguen algo. Los artistas estamos, lo que pasa es que el problema está en el propio arte, deberían de inventar un detector de artistas, para sacarlos a la palestra y darles vida, pero en esta sociedad no interesa eso porque tendrían que cambiar la sociedad, debería haber una buena economía, espectáculos, tablaos, teatros, pasión por los tipos de artes que tenemos en nuestro país.

Pero es mejor que funcionen los que quiere el sistema y a los demás que le den ...

...continúa leyendo "Antonio Puerto. Reivindicaciones por derecho #5.609"

Lores Museo Naval de Madrid

| Texto: J.M. Morillo-León.

El pintor portuense Fernando Lores Heredia (1975) ha sido seleccionado por tercer año consecutivo en los ‘Premios Virgen del Carmen de pintura de la Armada Española 2023’, en el que ha participado, siendo su obra seleccionada expuesta en el Museo Naval (Madrid) durante el verano, hasta la celebración de la Gala de entrega de premios, prevista para el mes de septiembre. Fernando pintaba desde su infancia y adolescencia, pero no fue hasta 2019 cuando se lanzó de forma más intensiva al mundo de los lienzos y pinceles, participando en diferentes convocatorias y concursos, dentro y fuera de la provincia.

Precisamente en el Museo Naval de Madrid se conserva el original del primer Mapa Mundi con los nuevos territorios americanos, que Juan de la Cosa hizo en El Puerto de Santa María en el año de 1500.

...continúa leyendo "Fernando Lores Heredia. En el Museo Naval de Madrid #5.595"

| Texto: Verbigracia García L.

El portuense Joaquín Ruibal de Flores Calero ha publicado su nueva novela ‘Extrañas desapariciones’ con Apeirón Ediciones, dentro de la colección Arte-Facto. Ruibal cursó estudios de Náutica y es Capitán de la Marina Mercante y, tras muchos años de ejercicio profesional en el mar desempeñó la gerencia en varias empresas de logística, transportes y distribución. 

...continúa leyendo "Joaquín Ruibal de Flores. Nuevo libro: ‘Extrañas desapariciones’ #5.585"

| Texto: J.M. Morillo-León.

El porteño Juan Luis Rubiales, mago y caricaturista y experto en técnicas de ilustración y modelado digital, estuvo en el programa de Antena3, ‘El Hormiguero’ que conduce Pablo Motos, junto a la cantante Aitana Ocaña. Ambos alucinaron con el juego de cartas y bolas que Rubiales ha ido perfeccionando y dejó a los televisivos boquiabiertos.

--¿Como se quedaron las caras de Aitana y Pablo cuando se iba resolviendo el juego de cartas?
--Esa es una de las cosas grandes que tiene la magia, da igual tu nivel sociocultural, económico o tu fama. Cuando tu mente choca con lo imposible te devuelve a tu infancia, a tu inocencia y ahí ya estás en manos de la magia, ya el caballo alado de tu imaginación a vencido al burro de la lógica y te hace disfrutar, como diría mi maestro Juan Tamariz, del arcoíris mágico.

...continúa leyendo "Juan Luis Rubiales sedujo a 2,5 millones de espectadores en El Hormiguero #5.484"

1

| Texto: D.I.M.

José Antonio Izaguirre Barba, Josa, nació en Jerez de la Frontera, el 15 de agosto de 1937, en plena Guerra Civil, justo un año después del comienzo de ésta, y falleció en su casa de El Puerto de Santa María, a pocos días de cumplir 85 años, el 4 de agosto de 2022. Su padre, José, era de El Puerto, pero había sido contratado como perito aparejador del Ayuntamiento de Jerez, lo que hizo que tuviera que trasladarse a vivir a esta ciudad con su mujer, María Teresa Barba. María Teresa era de Chiclana, pero, al quedar huérfana siendo una niña, se fue a vivir a El Puerto, a casa de sus tíos, donde su tía política, al parecer, no le hizo la vida demasiado fácil. A los 16 años María Teresa empezó a asistir a clases de violín en la Academia Santa Cecilia de El Puerto y allí conoció a José, que también acudía a la Academia para recibir clases de dibujo. Unos años después, se casaron.

| La foto del actor salió días pasados en la gala de entrega de los Premios Goya junto con los artistas fallecidos el pasado año.

...continúa leyendo "José Antonio Izaguirre Barba. Actor y pintor #5.449"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies