Saltar al contenido

Luis Frontela Carreras, era un emprendedor en el mundo de la salud. Además de afamado forense en casos de relevancia mediática, el Dr. Frontela tuvo su primera clínica en el número 10 de la calle Larga y luego la que todos conocemos hoy como la Clínica Frontela, en realidad, Santa María del Puerto. En 1976, considerado como ‘la oposición’ por el gobierno local, se presentó en una elecciones pre democráticas, para alcalde de El Puerto de Santa María, junto a Javier Merello y Martínez Alfonso, siendo este último quien resultaría finalmente elegido por los concejales, en aquel periodo de transición política.

...continúa leyendo "4.552. El año que el Dr. Frontela quiso ser alcalde de El Puerto"

En la primavera de 2019 se cumplieron 120 años de un escandaloso suceso que tuvo lugar en nuestra Ciudad, en un conocido establecimiento –-no sé cómo denominarlo: bar, mesón, taberna…-- llamado ‘La Boca del Lobo`, situado en la calle Vicario, donde estaba la puerta principal de entrada al amplio establecimiento que contaba con otra puerta de entrada y salida por la calle Santa María (A finales del pasado siglo fue sucursal de Unicaja y, posteriormente La Casa del Peluquero). En esos años finales del siglo XIX, plagados de sucesos violentos diariamente, no era fácil ocupar una planilla en periódicos de la capital.

...continúa leyendo "4.536. El homicido en ‘La Boca del Lobo’"

Tras el desdoblamiento personal del Jefe de Policía, ahora también se desdobla uno de nuestros más queridos concejales. La otredad de uno mismo, sin renunciar a nuestra propia identidad. Un disparate las cositas que pasan en nuestro El Puerto de Santa María.

Enlace de la noticia en Diario de Cádiz: pulsando aquí.
Respuesta del concejal Bello, pulsando aquí. ...continúa leyendo "4.511. La viñeta de @elDescosido. La otredad en El Puerto"

Evidentemente la viñeta va sobre la noticia de los no presupuestos o los presupuestos fantasmas. Una edil, un ex concejal y ningún presupuesto. Y nosotros pensando que el café era para mantenerse despiertos en las horas extras para la elaboración de los presupuestos… | Viñeta y Texto: Alberto Castrelo.

María del Carmen Díaz Cantos, profesora de SAFA-San Luis desde hace 27 años, es hija del ex alcalde Hernán Díaz Cortés y la primera mujer civil portuense que recibió, hace hoy 18 años, la Cruz al Mérito Policial en la festividad de los Ángeles Custodios, patrón de la Policía Nacional. Fue concejala de dicho cuerpo de la Policía Municipal y Protección Civil, así como diputada provincial de Turismo a principios del milenio. No descarta que vaya a volver a presentarse a un cargo público en unas elecciones de carácter local.

...continúa leyendo "4.485. María del Carmen Díaz Cantos. Profesora en SAFA-San Luis. Cruz al Mérito Policial"

Una última noticia tiene que ver de nuevo con el padre Ochoa y su madre Servanda. Además de impedir el asesinato de Luisa Rendón y que el comandante de la plaza siguiera abusando de ella, un desertor del llamado ‘Bando Nacional’, contaba que recientemente lograron evitar que fusilaran al concejal de Izquierda Republicana Juan Rodríguez Bootello. Su nombre tenía dos erratas, pero es incuestionable que hacía referencia a este concejal. Es la primera noticia de que Bootello hubiese sido detenido, y mucho menos se sabía que estuviera en la lista de concejales que iban a ser «pasados por las armas». Por supuesto, no es de extrañar porque otros muchos concejales portuenses con el alcalde Fernández Moro a la cabeza, de su mismo partido, aún hoy siguen desaparecidos en una fosa común del Cementerio municipal de El Puerto de Santa María. | En la imagen, proclamación de la II República desde el balcón del Ayuntamiento.

...continúa leyendo "4.477. El concejal Rodriguez Bootello que escapó de la muerte"

Tras 11 elecciones en los ayuntamientos democráticos y 41 años de democracia municipal, El Puerto de Santa María ha tenido 9 alcaldes. El mago y caricaturista Juan Luis Rubiales nos muestra su particular visión gráfica de los regidores locales, que en el interior de esta nótula, iremos viendo de forma individual.

...continúa leyendo "4.438. Los alcaldes de la democracia, vistos por Juan Luis Rubiales"

En uno de sus Episodios nacionales, Galdós contaba la historia de un ministro de Hacienda que intentó reformar la Administración y cambiar por completo el funcionamiento de la Hacienda pública, hasta que tuvo que dimitir porque todo el mundo le hizo la vida imposible. El hecho ocurrió en la época de Fernando VII, pero podría haber ocurrido en cualquier otro momento de nuestra historia, y probablemente ocurrirá también dentro de poco, cuando el Gobierno tenga que implantar las reformas que nos va a exigir Europa a cambio del dinero del rescate. Aquel ministro citado por Galdós, por cierto, era andaluz, de El Puerto de Santa María, y se llamaba Martín de Garay. 

...continúa leyendo "4.421. El ministro portuense Martín de Garay y la Reforma"

La periodista portuense, Noelia Vera Ruiz-Herrera (1985), es desde enero de 2016 diputada en el Congreso de los Diputados por el grupo parlamentario Unidas Podemos. Sustituyó a Pablo Iglesias en La Tuerka y ejerció como portavoz de Podemos. Será la mano derecha de la ministra Irene Montero en el Ministerio de Igualdad, desde su cargo de Secretaria de Estado de Igualdad y Violencia de Género. Espera su primer hijo para marzo.

...continúa leyendo "4.222. Noelia Vera Ruiz-Herrera. Secretaria de Estado de Igualdad"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies