Noelia Vera Ruiz-Herrera es una portuense nacida el 27 de octubre de 1985 --tiene 30 años-- licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Master en Agencias por la Universidad Juan Carlos I, Directora de Contenidos del Secretario General de Podemos, Pablo Iglesias. Es cabeza de lista por la provincia de Cádiz de dicho partido político para las elecciones generales del 20N y ha sido corresponsal de la agencia Efe en Buenos Aires, redactora cultural en Telemadrid y responsable del contenido web de CNN, además de cooperante en Latinoamérica.
Categoría: Políticos
2.615. María Luisa Rendón Martell. Organizadora de las mujeres portuenses. (1928-1936)

A pesar de la dificultad que entraña por la escasez de datos, estamos investigando la vida de María Luisa Rendón Martell con el fin de rendirle un merecido homenaje en el lugar donde vivió los ocho años más intensos y plenos de su vida: su relación de pareja con Daniel Ortega Martínez (ver nótula núm. 734 en Gente del Puerto), el nacimiento de sus dos hijos y el despertar a la vida política, social y sindical. Aquí vivió el fin de la monarquía de Alfonso XIII y la proclamación de la Segunda República, la victoria del Frente Popular y el fatídico día en que los generales Franco, Mola y Queipo de Llano iniciaron el golpe de estado en la Bahía gaditana, instaurando una represión sin precedente que ella vivió en primera persona. Este artículo analiza un aspecto poco conocido de lo investigado hasta el momento.
2.571. Rafael Alberti. Recuerdos de su amigo Carmelo Ciria.
Rafael Alberti retratado en 1985 por Alberto Schommer.
A Rafael Alberti, no lo conocí ni por ser escritor, ni por pintor, ni por poeta. Yo soy autodidacta. A Rafael, lo conocí por militar en el Partido Comunista. Hubo un Comité Central, creo que fue en Málaga, en el que a alguien se le ocurrió que Rafael podía ser diputado por la provincia de Cádiz y, como dijo Paco Rabal en televisión, en El Puerto, en aquel momento, el único comunista que tenía teléfono era yo. Y yo llamé a Roma. Ahí empecé a conocerle. Al teléfono, se ponía María Teresa, o se ponía Rafael.
...continúa leyendo "2.571. Rafael Alberti. Recuerdos de su amigo Carmelo Ciria."
2.538. Daniel Ortega Martínez. Publicamos una de las tres cartas que escribió antes de su muerte.
Estos días se han cumplido 74 años del fusilamiento de Daniel Ortega Martínez, un médico muy querido y apreciado en El Puerto, donde ejerció su profesión en los difíciles años previos a la Guerra Civil, entre 1927 y 1936. Había nacido en Fuentecén (Burgos) en 1898, hijo de maestros, se pagó su estudios trabajando, cursando la carrera de medicina en Cádiz. Había militado en las juventudes socialistas y en 1921 ingresará en el Partido Comunista.
Daniel Ortega escribió tres cartas el día 6 de agosto de 1941, un día antes de morir. Una dirigida a su mujer, María Luisa Rendón, otra a sus hijos Daniel y Juan y una última a José María Gómez Rendón --con quien estaban sus hijos en guardia y custodia, sobrino de Francisco Rendón ‘el Relojero Comunista’. Su nieto, Francisco Gómez Martín, ha cedido esta última a Gente del Puerto, para general conocimiento. He aquí la transcripción:
2.515. Geólogos confirman que la desembocadura del Guadalete es artificial
En la revista científica ‘Cuaternario y Geomorfología’ se acaba de publicar un estudio en el que se confirma que la desembocadura del río Guadalete se abrió por la mano del hombre hace dos mil años. El trabajo lo firman Carlos Alonso, del gaditano Centro de Arqueología Subacuática, dependiente del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico; Francisco J. Gracia y Silvia Rodríguez-Polo, de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la Universidad de Cádiz; y Celia Martín Puertas, del German Research Centre for Geoscience, de la Universidad de Potsdam. /En la imagen fotointerpretación, con la reconstrucción ideal de Portus Gaditanus, algunos muelles de atraques con la infraestructura portuaria, administrativa y de habitad. El puente y la vía atraviesan el río, detrás el agua recorre serpenteando zonas de marismas, con canales navegables que conducen al río principal, que se podrá surcar río arriba. Al fondo la Sierra San Cristóbal.
...continúa leyendo "2.515. Geólogos confirman que la desembocadura del Guadalete es artificial"
2.500. Foro de la Memoria Histórica.

Es preciso repetir, para que no se olvide, que en El Puerto de Santa María durante la II República no se pegaron tiros, no se mató a nadie, ni se quemaron iglesias, ni casas, ni fábricas. Se respetaron bienes y haciendas así como las ideas políticas y religiosas. No obstante el ejercito que se levantó contra el poder constitucional mandó fusilar en esta Ciudad a cientos de personas inocentes, entre ellos, a un tercio de la Corporación Municipal.
2.480. La Plaza de Toros. El trasatlántico que atraca todos los veranos en la calle Valdés.

La pobre asistencia a la corrida de toros de feria y un verano taurino de sólo cuatro festejos preocupan a la afición de El Puerto Preocupa el futuro taurino de El Puerto. La pésima asistencia a la corrida de toros de Feria de Primavera fue sintomática. Los tendidos vacíos y la plaza tocando fondo.
2.478. Aquel Tripartito de 1979.

Primera Corporación Municipal de los Ayuntamientos Democráticos en 1979. A la izquierda, Antonio Alvarez Herrera, antes de su proclamación como alcalde. El salón estaba decorado en tonos rojos, antes del triunfo de 'los rojos'. /Foto Rafa.
2.471. Coquineros bolivarianos.

Escribo esta columna escondido en la copa de un pino piñonero de las Dunas de San Antón. Cualquier precaución es poca ante el eje socialista-comunista-coquinero bolivariano que le va a robar a punta de aritmética la alcaldía al PP. El Puerto es ya una ciudad sin ley, y cuanto menos se exponga uno, mejor.
2.456. Las listas comunicantes. Baile de políticos de un partido a otro, entre 1991 y 1999.

Retrospectiva. Un vistazo a las candidaturas de las municipales del año 1991 para comprobar el ‘baile’ de políticos en El Puerto, entre 1991 y 1999. Ocho años que dieron mucho de sí. Lo publicaba el periodista Rafael Navas Renedo, en Diario de Cádiz en mayo de 1999.




