Saltar al contenido

Con bañadores enterizos, desde el acantilado de Fuenterrabía, junto al chiringuito cercano al Parador de Fuenterrabía (no Fuentebravía), vemos a José Sánchez del antiguo Ultramarinos Los Pepes, González Rico y Joaquín Pérez Castiñeira. Publicamos una colección de imágenes de aquel festivo día en la playa.

| Texto: Joaquín Solís Muñoz-Seca. |Fotos: Colección Vicente González Lechuga.

Don Juan Leiva en la pagina 245 de su texto 'El Puerto a través de sus gentes, sus calles sus tierras, sus playas...' se pregunta el porqué de esta dualidad en la denominación de nuestra destrozada playa y afirma que no ha oído a ningún portuense que defienda como definitivo uno de los dos. Por mi parte no hay duda de que su nombre oficial es Fuenterrabía. Basta para comprobarlo ver la edición del Mapa Topográfico Nacional de España Cmtn50, cuadrícula 1061.

...continúa leyendo "#5.836. En la playa de Fuenterrabía, que no Fuentebravía"

| Texto: J.M. Morillo-León.

La antigua y coqueta estación de trenes de El Puerto de Santa María, alevosamente derribada de la noche a la mañana, fue premiada por su belleza arquitectónica en 1971. Ciertamente es más funcional la que hoy ocupa ese espacio, pero si la memoria no nos falla, desde su puesta en funcionamiento en 2008 no ha recibido ni una mano de pintura en su fachada, ofreciendo un aspecto, sucio y descuidado fruto de la humedad y la falta de mantenimiento.

Antigua estación de Renfe derruida en 2008 | Foto: Archivo Municipal

Además, todavía parece que RENFE (Red de Ferrocarriles Españoles) o ADIF (Administración de Infraestructuras Ferroviarias) , no saben que, desde 1985 el nombre oficial de nuestra Ciudad, aprobado por el Ayuntamiento, lleva la partícula El por delante, aparte de por razones históricas, para que no se caiga en el error de escribir, como hacen algunos, puerto de Santa María.

...continúa leyendo "La estación de trenes. Una mano de pintura… #5.835"

Stand de El Puerto de Santa Maria - Impulsa El Puerto - Año 2000

| Texto y fotos: J.M. Morillo-León.

En el año 2000, El Puerto de Santa María asistía a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) con dos espacios expositivos: en la zona de comunidades autónomas, dentro del stand de la provincia de Cádiz, a su vez integrado en el de Andalucía; y con stand propio, patrocinado por Impulsa El Puerto empresa municipal, en la zona empresarial del recinto ferial. En el año 2000 FITUR contó con 7.933 empresas expositoras de 170 países y 71.331 visitantes profesionales, según IFEMA, la empresa pública organizadora. Recogemos 20 fotografías de aquel Fitur de hace 23 años.

...continúa leyendo "Aquel FITUR del año 2000. El Puerto en Madrid #5.784"

Anoche se pregonó la XXV Fiesta de los Patios

Enrique Bartolomé, durante un momento del Pregón de la Fiesta de los Patios

| Texto: J.M. Morillo-León | Fotos: Manolo Morillo.

El letrado Enrique Bartolomé, pronunció este viernes 12 el Pregón de la XXV Fiesta de los Patios (11-14 abril 2024), bajo el título ‘Crónica sentimental del mundo de mis patios; o de los patios de mi mundo’ en la Bodega del Castillo, propiedad de la sociedad vinícola Luis Caballero ante un abarrotado auditorio. El anuncio contó con diversas intervenciones corales de amigos de Bartolomé, que fueron trasladadas por el pregonero: Mario Sancho, Javier Ruibal, Jesús Andrades, Quino Moreno Marchal, María García, Pepe Mendoza y Manolo Morillo. Un completo protocolo, habitual de la asociación ‘Amigos de los Patios’ y el posterior rato de convivencia con Fino Pavón, hicieron de la de anoche una noche para recordar. Reproducimos algunos fragmentos de la intervención de Enrique Bartolomé.

...continúa leyendo "Enrique Bartolomé. Crónica sentimental del mundo de mis patios; o los patios de mi mundo #5.771"

Ángel León revalida las 3 estrellas de Aponiente y 1 para Alevante

Eduardo Pérez, restaurante Tohqa

|Texto: J.M. Morillo-León

Eduardo y Juan José Pérez, del restaurante Tohqa, han conseguido su primera estrella Michelin, tal y como se ha dado a conocer en la gala organizada por la prestigiosa guía, en Barcelona, la pasada noche. Con apenas tres años de vida, abrió en julio de 2020, el local albergó con anterioridad el restaurante Arriate y una de las ampliaciones del pub El Convento. Eduardo se formó en la Escuela Luis Irizar (San Sebastián) y se desarrolló en Aponiente, Cataria y A Fuego Negro.  ...continúa leyendo "Eduardo Pérez. Nueva estrella Michelín para Tohqa en El Puerto #5.726"

Viñeta Alberto Castrelo. Las panarrias, los murciélagos y el turismo

| Viñeta: Alberto Castrelo

Si conoce el significado de la palabra “panarria”, se puede decir que ya es Vd. portuense, si no es así, le queda tiempo para llegar a ser un porteño mas. + info pulsando aquí

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. De panarrias, murciélagos y turismo #5.650"

| Viñeta: Alberto Castrelo | Texto: Teresa Almendros (Diario de Cádiz)

El Puerto cuenta ya con un nuevo museo, el centro de interpretación dedicado a los Cargadores a Indias, una figura clave sin la cual no se entendería el pasado de la ciudad más ligado a ultramar y del que deriva, en buena parte, la actual fisonomía de la ciudad. Precisamente una casa de Cargadores a Indias, el Palacio Araníbar, en plena plaza de Alfonso X El Sabio junto a la plaza del Castillo, y sede también de la Concejalía de Turismo, acoge este recurso que sin duda formará parte desde ahora de la agenda de los turistas que visitan la ciudad. […]

El Puerto de los Cargadores a Indias

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. El Museo de Cargadores a Indias #5.621"

| Texto: Nicolás Terry Martínez | Fotografías: Fito Carreto.

“Felipe vamos bien, ya estamos en el lay line y nos acercamos a boya sin problemas" es la voz de Fernando León, táctico y armador del barco, que es, quien así se dirige a él, en aquellos momentos Príncipe de Asturias y desde finales de junio Su Majestad El Rey Felipe VI. Éste, un poco más adelante y a punto de iniciar la maniobra, se dirige a la tripulación con estas palabras, "oídme, todos a sus puestos izada al natural y no me falléis en la maniobra".

...continúa leyendo "Felipe VI. De regatas en aguas de El Puerto #5.611"

La viñeta de Alberto Castrelo. Turismo de Calidad #5.607

“Sea como fuere, el nene de camisa blanca “remangá” empatinetado se ha convertido en el nuevo atractivo turístico del verano portuense, ese 02mismo del de la bolsa de Mercadona y el del piso donde caben cuatro y meten a diez. Vamos mejorando” | Daniel Bastidas en El Puerto Actualidad.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Turismo de Calidad #5.607"

1

| Texto: Verbigracia García L.

El Puerto de Santa María ha tenido una antigua demanda –más de 30 años de reivindicaciones vecinales-- como es una Estación de Autobuses Interurbanos, pero no fue hasta finales del pasado año, cuando empezó su construcción. Una vieja aspiración que se está levantando en los antiguos terrenos de maniobras y almacenes de Renfe, que podemos ver en la fotografía de Fito Carreto. La proximidad del apeadero de trenes ofrece a esta parcela unas condiciones idóneas para el fomento de la intermodalidad.

...continúa leyendo "Donde se construye la Terminal de Autobuses Interurbanos #5.579"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies