Saltar al contenido

Al iniciarse unas obras en 2010, en unos terrenos anexos a la ermita de Santa Clara para la construcción de 125 viviendas en el Barrio Alto frente al actual Cementerio Municipal, se descubrió una necrópolis relacionada con un viejo cementerio del siglo XV que estuvo en uso hasta principios del XIX. Se han encontrado unas 300 tumbas en la parte que se ha podido excavar, la más cercana a la ermita, pues se cree que los terrenos que ocupan ahora otra urbanización, con unos 30 años de antigüedad, también se habrían encontrado restos, probablemente los más antiguos de esta necrópolis.  ...continúa leyendo "3.454. La Necrópolis en torno a la Ermita de Santa Clara"

Dos veces regresó Rafael Alberti del exilio, una a España y otra a Andalucía, pero sólo se le recuerda en las escaleras de un avión y no en el apeadero de la estación de tren de El Puerto de Santa María. Si volver a Madrid le llevó 38 años, pisar de nuevo tierra marinera le costó 26 días más y un viaje en tren que se alargó por una inoportuna avería. Llegó la madrugada del 23 al 24 de mayo acompañado de su sobrino, el periodista Agustín Merello, que escribió para Diario de Cádiz la crónica del regreso"Yo he sentido profundamente la lejanía porque, conmigo, se fueron todos los muertos de la guerra, los dolores de los que emigraron", le susurró el poeta al periodista pasado Despeñaperros. Alberti no volvió del exilio hasta que fue otra vez marinero en tierra de mar. | En la imagen Agustín Merello, con su tío Rafael Alberti Merello, el 24 de mayo de 1977, en el Talgo procedende de Madrid en el que acompañó y entrevistó al poeta Rafael Alberti en su regreso a El Puerto, tras 46 años de ausencia. ...continúa leyendo "3.453. Los dos regresos de Alberti."

1

Salvador Pascual Sánchez-Gijón se licenció en Medicina por la Universidad de Cádiz en 1981 y obtuvo el título de Cirujano en la Universidad Pierre et Marie Curie de París en 1987. Tras realizar varias estancias en hospitales de París, regresó a España y desde hace 29 años es el jefe del Servicio de Cirugía en el Hospital General Santa María del Puerto, de la empresa Pascual. Pionero en la cirugía de mínima invasión o laparoscópica. Desde 2015 es Consul Honorario de Israel para Cádiz, Huelva y Extremadura.
...continúa leyendo "3.452. Salvador Pascual Sánchez-Gijón. Jefe del Servicio de Cirugía en el Hospital Santa María del Puerto. Pionero en cirugía laparoscópica."

1

La empresa GECI, ubicada en El Puerto de Santa María, ha recibido el Gran Premio a la Exportación en el certamen de premios Atlas 2016 que otorga la Cámara de Comercio de España junto con ICEX España Exportación e Inversiones (entidad pública empresarial de ámbito nacional que tiene como misión promover la internacionalización de las empresas españolas). El certamen la reconoce como la pyme española que más mercado abrió en el extranjero el pasado año. | En la imagen, Daniel M. Jiménez Randell, vicepresidente en GECI Group - ?Geci Española S.A.

Geci, igualmente, ha llegado recientemente a un acuerdo con el aeropuerto de Bilbao que será uno de los primeros de España en contar con el Sistema de Vigilancia Dependiente Automática (ADS-B), una tecnología de vigilancia cooperativa en la que un avión determina su posición a través de la navegación por satélite y difunde periódicamente, lo que permite realizar un seguimiento. El sistema ADS-B desarrollado por GECI Group, se espera esté 100% operativa en el aeropuerto de Bilbao a mediados de enero próximo.

Jesús Manuel González Beltrán es de los portuenses nacidos en nuestro Barrio Alto –-en la calle Cantarería--  quien aún hoy sigue viviendo muy cerca de aquella casa. en la calle de la Zarza. Conocedor del campo como bracero desde niño, andalucista desde la adolescencia, concejal por el PA en el anterior mandato municipal, estudioso de la Historia y Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Cádiz.

...continúa leyendo "3.450. Jesús Manuel González Beltrán. Catedrático de Historia Moderna en la Universidad de Cádiz"

Jean François, baron de Bourgoing Diplomático y escritor francés, afincado en España durante varios años como secretario de la Embajada y posteriormente como embajador. Recibió a lo largo de su vida diversas condecoraciones y nombramientos como Comendador de la Legión de Honor, miembro del Instituto de Francia en su vertiente de ciencias morales y políticas, de la Academia de Ciencias de Copenhague y de la de Bellas Artes de Estocolmo.

Aprovechando los nueve años de secretario de la Embajada francesa escribió un libro en el que recogía una radiografía de la monarquía española, de sus instituciones, de su economía y de sus costumbres. Este fue El Puerto de Santa María que conoció.
...continúa leyendo "3.449. Jean François, baron de Bourgoing. El Puerto a finales del XVIII"

El portuense Carlos Sánchez Hernández, de 29 años, es Licenciado en Historia por la Universidad de Sevilla. En 2011, continuó su educación en el Master Erasmus Mundus "Cuaternario y Prehistoria" en la Universidad Rovira y Virgili (Tarragona). Hizo una estadía de investigación en el Museo de Historia Natural en París, donde completó y mejoró su conocimiento de la prehistoria. En la actualidad prepara su doctorado en Arqueología en el ámbito del Paleolítico Medio y el Mundo Neardental, colaborando con algunas universidades europeas, habiendo participado con anterioridad en proyectos transoceánicos. ...continúa leyendo "3.448. Carlos Sánchez Hernández. Arqueólogo."

Es el “invento” del Grupo Merino, una empresa con sede en El Puerto de Santa María y dedicada a la venta y distribución de vinos y también al equipamiento de hostelería. La cerveza 15&30 fermenta en botas envinadas con oloroso, lo que consigue que la bebida tenga un ligero sabor al vino, aunque conserva todas las características de la cerveza. Su color es un poco más oscuro de lo habitual pero lo que más llama la atención es la impresión final que deja en el paladar, menos amarga que una cerveza normal y con un recuerdo a los vinos oloreos. La sensación tiene sus motivo y es que la cerveza artesana 15&30 ha fermentado, durante varios meses en barriles que contuvieron (envinado se le llama en al argot) vino oloroso.
...continúa leyendo "3.447. Merino y su cerveza 15&30"

Abacería El Quinto, un lugar actual, abrieron en marzo de 2016, sin embargo entras y te evades al pasado. Hay generaciones que para saber el significado de la palabra Abacería tienen que ir a internet. En la era de los centros comerciales palabras como ultramarinos, colmado o abacería quedan en la lejanía.

Emilio Wandosell ha rescatado este recuerdo de su memoria y ha emprendido este proyecto con un concepto romántico de la palabra Abacería. En una céntrica calle, Jesús de los Milagros casi esquina con Palacios, con el Castillo de San Marcos de fondo. Aún te lleva más a esas épocas donde comprabas en estos establecimiento, todo el mundo se conocía por su nombre. | Foto: Cena con Duende.  ...continúa leyendo "3.446. Emilio Wandosell Alcina. Abacería El Quinto."

Las menciones a la pesca en el río Guadalete a lo largo de la historia son muchas y han sido trabajadas por autores como el desaparecido historiador portuense José Ferrer Andrade, que señala que la división entre aguas dulces y saladas se encuentra, en este río, en las inmediaciones del jerezano puente de la Cartuja. Esto dará lugar a que tradicionalmente la pesca en aguas de la parte salada sea notable en esta zona y, especialmente, durante la primavera, debido a la mayor abundancia de peces—. Dando lugar a una actividad que ocupará a muchas personas y que dio abundante surtido a los mercados de poblaciones cercanas como Jerez o El Puerto de Santa María. Otros autores, como Joaquín Portillo, apuntan a que ya a mediados del siglo XIX se pescaba en el río desde el puente de la Cartuja hasta El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "3.445. La pesca de arrastre en el río Guadalete"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies