Saltar al contenido

Acerca de Gente del Puerto

Gentes y Habitantes de El Puerto de Santa María (España). Caras conocidas, caras anónimas, la savia del Rey Sabio.

El futbolista portuense Bienve Marañón Morejón (1986) ha logrado adquirir la nacionalidad filipina y su deseo es el de defender la camiseta del combinado nacional después de haber sido Bota de Oro en el campeonato. El Senado de Filipinas aprobó conceder la nacionalidad filipina a Bienve Marañón, el futbolista  que ahora podrá jugar en la Selección Absoluta después de haber sido el máximo goleador de la AFC Cup.

...continúa leyendo "4.682. Bienvenido Marañón, ya puede jugar con la selección Filipinas"

1

Los años de inicio de cada siglo han sido propensos a cambios del estilo de vida, a veces revolucionario y transgresor. Un hecho anecdótico poco conocido, protagonizado por decenas de damas de la mejor sociedad local cada verano, más concretamente en los meses de julio y agosto, los más calurosos de cada estío, ocurrieron a comienzos del siglo XIX, hasta la invasión francesa, confirmando nuestra afirmación inicial. | Desnudo en la playa. Lienzo de Adolphe Bouguereau (1825-1905). 70x53cm

...continúa leyendo "4.681. Nudismo en La Puntilla en el siglo XIX"

1

Ángela Adrover Amer, natural de Palma de Mallorca y Ana Luque Toro, natural de Morón de la Frontera, se vinieron a vivir a la provincia de Cádiz hace 14 y 35 años respectivamente. En 2017 se enamoraron de la Viña de 'El Carmen' en el pago Balbaína. Al emprendimiento lo denominaron ‘La Bendita Locura’ y hoy es un alojamiento rural con instalaciones para celebrar eventos, que produce sus propios vinos. Esta noche tienen una propuesta sugerente ‘Cena en la Campiña bajo las estrellas’. Dos empresarias valientes que apuestan por la tradición, los vinos y el turismo diferente.

...continúa leyendo "4.680. Ángela Adrover y Ana Luque.  Casa Viña ‘La Bendita Locura’"

6

Subiendo por la calle San Juan desde la Iglesia Mayor Prioral, empezaba (o terminaba, según los números de las casas) mi calle Zarza, o mejor dicho por aquellos finales de los sesenta, la calle del Cardenal Almaraz, todavía con el suelo de chinos, baches y tierra, que según el sitio y la época del año, se jugaba al boli, al salto múa, al clavo, al trompo, a la pared, al elastiquillo las niñas y a los toros los niños o a doblarse los tobillos jugando al fútbol, juegos que solo interrumpía algún coche que pasaba despacito de vez en cuando.

Lo que si pasaba por aquella calle en ruina sin ninguna casa en ruina (todo lo contrario que ahora) era un trajín de gente cada uno a lo suyo y a lo de los demás, pues más que una calle era un gran patio de vecinos, un parque infantil o mercado que cada casa tenía enfrente de sus casapuertas.

...continúa leyendo "4.679.  La calle Zarza. La visión de un niño de los 60 (III)"

El portuense Paulo Antonio Gatica Cote es profesor en la Facultad de Filología de la Universidad de Santiago de Compostela y docente del “Máster de Escritura Creativa en español” de la Universidad de Salamanca. Especialista en formas breves, en cibercultura y en literatura hispánica contemporánea, el pasado mes de marzo inauguró el III Encuentro de Jóvenes Hispanistas, organizado por la prestigiosa Universidad Eötvös Loránd de Budapest. La cita que, dada la situación sanitaria actual no pudo celebrarse presencialmente en la capital húngara, se realizó de forma virtual.

...continúa leyendo "4.678. Paulo A. Gatica Cote inaugura el III Encuentro de Jóvenes Hispanistas"

Los medios de comunicación se hacen eco de la situación en la que se encuentra esa especie de Orco de dos cabezas para los coches: la grúa municipal. Cuando no está operativa por una avería, es porque no tiene contrato, o se le hace uno para ir tirando... El pliego de condiciones que no llega... ¿la interventora sigue de baja? Solo nos falta que los municipales multen a los coches cuando van ya cargados sobre la grúa.

...continúa leyendo "4.677. La viñeta de Alberto Castrelo. La grúa"

 Jesús Agustín Ramírez Gómez es de los portuenses nacidos en Cádiz, en el hospital San Juan de Dios. Abogado y Master en Asesoría Jurídica Laboral, ocupa el Primer puesto en Andalucía y el 25 en España, como abogado senior en la especialidad de Derecho de la Seguridad Social, al igual que aparece posicionado de manera destacada en las categorías de Derecho del Trabajo y Derechos Fundamentales. Tiene su despacho en El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "4.676. Jesús Ramírez Gómez. Abogado y especialista Núm. 1 en Andalucía en Derecho de la Seguridad Social"

1

El cineasta y escritor portuense Jesús Graván Sánchez (1983), es Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Cádiz (2005) y Postgraduado en Guion de Cine y TV por la Fundación San Valero (2011). Suma a sus obras ya publicadas un nuevo volumen: ‘Monólogos de juventud, sexo y muerte’ (2021) de Ediciones Alféizar. Es autor de los libros de poesía: ‘Anochece’ (2006) y ‘Saratristia’ (2012), y del libro sociológico: ‘Qué hacer para que mi hij@ no me maltrate’ (2018), experiencias de un educador social ante el maltrato en el ámbito familiar.

...continúa leyendo "4.675. Jesús Graván. Nuevo libro ‘Monólogos de juventud, sexo y muerte’"

 

El 4 de abril de 1284 --hoy hace 737 años-- falleció en Sevilla Alfonso X, uno de los personajes más relevantes y decisivos de la Historia de España. Aún en nuestros días --aunque en franca decadencia-- los pilares de nuestra sociedad se asientan en la que nació durante su reinado, en conjunto marcado por algunos debes --careció del don y el tino de los grandes estrategas-- y no pocos haberes como político, jurista, intelectual y artífice, con sus colaboradores, de una ingente obra que abarcó al conjunto de las artes, disciplinas y saberes de su época. Gobernó, en un tiempo complejo, violento y enmarañado, con el firme empeño de vertebrar el territorio cristiano heredado y continuar la empresa que emprendió su padre Fernando III (†1252) en la conquista de al-Andalus, sometiendo y repoblando las poblaciones y tierras de la Baja Andalucía y Murcia. | En la imagen, sepulcro de Alfonso X en la capilla Real de la catedral de Sevilla. Se cumplen este año 800 de su nacimiento.

...continúa leyendo "4.674. Sidonia, el último legado de Alfonso X a El Puerto"

5

Rafael Muñoz Bellvís, Falele, ha fallecido recientemente a causa de la covid-19 con 73 años. Había salido de El Puerto de Santa María con 18 años de edad camino del seminario en Sevilla, donde ha ejercido toda su función sacerdotal con una dedicación ejemplar a los marginados y los más desfavorecidos. A pesar de la distancia, siempre ejerció de portuense y mantuvo, también siempre, el contacto con su familia, amigos y conocidos en la Ciudad. Por ello, su pérdida ha producido un hondo pesar entre quienes lo conocieron en El Puerto.

...continúa leyendo "4.673. Rafael Muñoz Bellvís, Falele. Un sacerdote comprometido (y II)"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies