
...continúa leyendo "3.932. Ángel Mendoza. Nuevo y premiado poemario: ‘Mal de Tiempo’"

Paco Loco no solo hizo historia como miembro de Los Locos, ni su explosiva locura por la música terminó con el final del mítico grupo gijonés de los 80. La labor de Paco Martínez como productor desde su búnker sónico desde El Puerto de Santa María, ha dejado impronta en una ingente cantidad de discos de las bandas más variadas; y casi siempre en un clima que ha ido mucho más allá de la mera relación profesional y técnica con sus clientes e invitados en los estudios donde ha ido inyectando dosis de su alquimia musical y tecnológica en todo tipo de intérpretes y bandas.
...continúa leyendo "3.931. La leyenda musical de Paco Loco se hace sitio en el cine"

Miguel Ángel Llamas Vázquez, Miki D'kai, creador de sonrisas, cómico y monologusita de El Puerto de Santa María, aunque afincado en Alboraya (Valencia), es un habitual en las noches del Club de la Comedia y en Central de Cómicos y esta junto a Enrique San Francisco de gira por los teatros de España. “Es el cómico revelación del panorama nacional y cómico más en forma del momento” (Comedy Central).
...continúa leyendo "3.930. Miguel Ángel Llamas Vázquez, Miki d’Kai. Cómico y Monologuista"


Recientemente en las noticias locales, los portuenses leíamos atónitos e ilusionados como el Puerto de Santa María, nuestro Puerto, se consolida como un excelente plató de cine. En algún patio de vecinos, Paca Pecho y sus amigas hablen de que El Puerto será como Hollywood, pero con más salero y Hollywood será como El Puerto, pero con más dinero.
Y al carro de las producciones, se han sumado nuestros políticos, a la vanguardia de las tendencias. Pasen y vean las distintas producciones que tienen en marcha los diferentes partidos políticos.
...continúa leyendo "3.928. La viñeta de @ELDESCOSIDO. El Puerto como plató de Cine"

Los vikingos nos miran. Las televisiones de Noruega y Finlandia emiten cada cierto tiempo un curso de iniciación al Español en el que sus protagonistas son de El Puerto de Santa María y la provincia de Cádiz y otras zonas de España, donde explican su vida cotidiana y peculiaridades. El curso de español estaba producido por la Radio Televisión Finlandesa y se componía de varios manuales titulados ‘Este País’ y vídeos. El portuense Francisco Serrano Cordón, fallecido en 1992 y su mujer, Vivi-Ann Sjögren, eran sus principales autores, que enseñaron a los nórdicos a pedir un papelón de churros y tintos con gaseosa. | En la imagen, Paco Serrano y su hija, en la página 3 del libro 'Este País 2'.
...continúa leyendo "3.927. Francisco Serrano Cordón y Vivi-Ann Sjögren. Un programa de TV y libros que enseñan español para vikingos"
Este video de Esteban Perles tiene unos años. No tantos como la Fábrica de Harinas de la calle Postigo. Tiene ritmo, que es el que intenta transmitir y es una visión diferente de la factoría en funcionamiento. Un espacio vivo de El Puerto del que todos nos sentimos orgullosos, aunque no muchos lo conocen.
...continúa leyendo "3.926. Harinera. El ritmo de la fábrica de harinas El Vaporcito"


