Saltar al contenido

1

El autor portuense Ángel Mendoza ha resultado ganador de la quinta edición del Premio de Poesía Juana Castro, dotado con 3.000 euros, gracias a su poemario titulado Mal de tiempo,  publicado este mes de marzo por Editorial Renacimiento. En el acta de resolución del premio, el jurado ha destacado "la revisión de ciertos elementos modernos en un contexto contemporáneo, mostrando una buena asimilación de los clásicos, en especial, de Juan Ramón Jiménez". Además, ha resaltado la escritura "amena y cercana" del autor, características que aporta a la obra "evidentes valores humanos".
...continúa leyendo "3.932. Ángel Mendoza. Nuevo y premiado poemario: ‘Mal de Tiempo’"

Paco Loco no solo hizo historia como miembro de Los Locos, ni su explosiva locura por la música terminó con el final del mítico grupo gijonés de los 80. La labor de Paco Martínez como productor desde su búnker sónico desde El Puerto de Santa María, ha dejado impronta en una ingente cantidad de discos de las bandas más variadas; y casi siempre en un clima que ha ido mucho más allá de la mera relación profesional y técnica con sus clientes e invitados en los estudios donde ha ido inyectando dosis de su alquimia musical y tecnológica en todo tipo de intérpretes y bandas. 
...continúa leyendo "3.931. La leyenda musical de Paco Loco se hace sitio en el cine"

Miguel Ángel Llamas Vázquez, Miki D'kai, creador de sonrisas, cómico y monologusita de El Puerto de Santa María, aunque afincado en Alboraya (Valencia), es un habitual en las noches del Club de la Comedia y en Central  de Cómicos  y esta junto a Enrique San Francisco de gira por los teatros de España. “Es el cómico revelación del panorama nacional y cómico más en forma del momento” (Comedy Central).
...continúa leyendo "3.930. Miguel Ángel Llamas Vázquez, Miki d’Kai. Cómico y Monologuista"

3

El Marinero en Tierra, Luis Galán y Pedro ‘el de los Majaras’ al fin juntos, entró en la final del Falla en el año 2000 y más de uno puso cara de sorpresa. Pero se lo merecían. Los Alberti reunían aquí a jóvenes y veteranos de El Puerto de Santa María, con los Gitanos en su esplendor tras el primer premio de La Parra Bomba del año anterior(y con Galán de letrista). Y junto a Pedro o Luis Gatica en la formación de ‘Los Majaras’ se encontraban José Mari, El Negro, Paco Jarén o un joven ya curtido en las tablas carnavaleras como Antonio Poullet ‘el Donut’. Tan discreto como valioso, tan apasionado como reservado, es de esos portuenses que han pisado siempre tierra firme, trabajando por esta Ciudad y sin hacer alardes innecesarios. Un ejemplo de costalero portuense, de buen tipo, persona abnegada y excelente amigo sin caer en abrazos empalagosos.  ...continúa leyendo "3.929. Antonio Poullet Rodríguez. ‘El Donut’, a su buena memoria"

Recientemente en las noticias locales, los portuenses leíamos atónitos e ilusionados como el Puerto de Santa María, nuestro Puerto, se consolida como un excelente plató de cine. En algún patio de vecinos, Paca Pecho y sus amigas hablen de que El Puerto será como Hollywood, pero con más salero y Hollywood será como El Puerto, pero con más dinero.  

Y al carro de las producciones, se han sumado nuestros políticos, a la vanguardia de las tendencias. Pasen y vean las distintas producciones que tienen en marcha los diferentes partidos políticos.
...continúa leyendo "3.928. La viñeta de @ELDESCOSIDO. El Puerto como plató de Cine"

1

Los vikingos nos miran. Las televisiones de Noruega y Finlandia emiten cada cierto tiempo un curso de iniciación al Español en el que sus protagonistas son de El Puerto de Santa María y la provincia de Cádiz y otras zonas de España, donde explican su vida cotidiana y peculiaridades. El curso de español estaba producido por la Radio Televisión Finlandesa y se componía de varios manuales titulados ‘Este País’ y vídeos. El portuense Francisco Serrano Cordón, fallecido en 1992 y su mujer, Vivi-Ann Sjögren, eran sus principales autores, que enseñaron a los nórdicos a pedir un papelón de churros y tintos con gaseosa. | En la imagen, Paco Serrano y su hija, en la página 3 del libro 'Este País 2'.
...continúa leyendo "3.927. Francisco Serrano Cordón y Vivi-Ann Sjögren. Un programa de TV y libros que enseñan español para vikingos"

1

Este video de Esteban Perles tiene unos años. No tantos como la Fábrica de Harinas de la calle Postigo. Tiene ritmo, que es el que intenta transmitir y es una visión diferente de la factoría en funcionamiento. Un espacio vivo de El Puerto del que todos nos sentimos orgullosos, aunque no muchos lo conocen.
...continúa leyendo "3.926. Harinera. El ritmo de la fábrica de harinas El Vaporcito"

Doña Gertrudis era una dama viuda, sin hijos, que había heredado de sus padres diversos inmuebles que le proporcionaban una estimable renta, viviendo en uno de ellos, muy cerquita de la iglesia Mayor Prioral, en la calle San Sebastián, justo enfrente del colegio de la Aurora, aunque en ocasiones, como cuando arrendó la casa durante una temporada al cónsul de Suecia, se trasladaba a otra casa de su propiedad no muy lejana, en la calle Santa Lucía la Ancha, frente a la calle Durango. Desde las ventanas de su casa veía con asiduidad como salía el Viático, lo mismo de día que de noche, atravesando calles pésimamente iluminadas algún sacerdote envuelto en una capa pluvial litúrgica sobre el sobrepelliz o alba y la estola que habían añadido a la sotana.
...continúa leyendo "3.925. Gertrudis Becerra Bernal. La curiosa historia de una prestamista para VIP’s, que dejó mandas tras su muerte, para el culto del Viático"

Los Reyes de España entregaban el pasado martes al compositor, cantantes y guitarrista de El Puerto de Santa María, Javier Ruibal, el Premio a las Músicas Actuales, en el claustro del Museo del Prado, correspondiente a los Premios Nacionales de Cultura del año 2017,  galardones con los que el Ministerio de Cultura y Deporte distingue a personalidades de las diferentes disciplinas artísticas de nuestro país. En el acto intervino el ministro de Cultural, José Guirao, quien aparece en la imagen junto al portuense y los Reyes.
...continúa leyendo "3.924. Javier Ruibal recibe de los Reyes de España el Premio a las Músicas Actuales 2017"

1

El local que ocupó el Artesano Leones abría el pasado año bajo la dirección de Rafael Matute, que afronta su primera experiencia en el mundo de la hostelería. [Además cuentan con una amplia selección de los vinos de El Puerto de Santa María (un ejemplo a imitar por otros hosteleros destacados que hacen poca patria)] y ofrecen un guiño al anterior negocio --una cecina--, tienen embutidos de Huelva, ensaladilla casera, pastrami en bocadillo, ‘mariposas’ de Santoña, conservas barbateñas, elaboraciones de atún rojo en crudo (tartar y carpaccio) y mousse de langosta, un queso de Corral de Almaguer (Toledo).
...continúa leyendo "3.923. Rafael Matute. La Tasca Matute, donde el antiguo Artesano Leonés"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies