Saltar al contenido

Acerca de Gente del Puerto

Gentes y Habitantes de El Puerto de Santa María (España). Caras conocidas, caras anónimas, la savia del Rey Sabio.

El director Abraham Beato Mateos (1980) estrenaba durante las pasadas fiestas un nuevo cortometraje titulado 'El regalo'. Se trata de una historia emotiva sobre niños que están en centros de protección de menores esperando una familia de acogida, y para ello el realizador recrea en el cortometraje una noche de Reyes. Este proyecto cuenta con la colaboración de la entidad ACCAM de ayuda al menor y de la Junta de Andalucía entre otros colaboradores. El montaje audiovisual se enmarca en la campaña 'Tu familia, mi hogar', impulsada por la Asociación Andaluza de Centros Católicos de Ayuda al Menor (ACCAM) para divulgar y sensibilizar sobre las medidas de integración familiar.

...continúa leyendo "4.954. Abraham Beato Mateos. Cortometraje ‘El Regalo’"

...continúa leyendo "4.953. La viñeta de Alberto Castrelo. Las viudas y la cuesta de enero"

El portuense Jorge Oliva Palacios (1990) trabaja para el estudio de juegos independiente Mighty Polygon con sede en Valencia, como 3D Generalist, los cuales, en agosto de 2020 lanzaban su primer prototipo de juego: ‘Relicta’. Está especializado en modelado en 3D, escultura digital, animación 3D, diseño de niveles en videojuegos y arte conceptual.

...continúa leyendo "4.952. Jorge Oliva Palacios. Creativo en videojuegos"

1

El embajador de los EEUU en Madrid, Mr. John Davis Lodge, presidía el 27 de enero de 1956, un acto de homenaje a Washington Irving, diplomático norteamericano que ostentó ante la reina Isabel II la representación de su país en el siglo XIX. La lápida que se descubrió se encuentra en la calle Palacios, a la altura de Ultramarinos La Diana. Reproducimos el discurso del embajador que, antes que político, había sido actor.

...continúa leyendo "4.951. Homenaje a Washington Irving en 1956"

A Francisco Tomeu Navarro se le recuerda en El Puerto como alcalde y concejal republicano entre 1931 y 1936[1], pero este humilde y autodidacta barbero portuense es mucho más que eso y debe ser recordado con respeto y admiración por el movimiento obrero, librepensador, socialista y republicano de nuestra ciudad.

Francisco Tomeu Navarro nació en el n.º 51 (actual n.º 57) de la calle Pozuelo (Federico Rubio) el 4 de febrero de 1873, una semana antes de que se proclamara la Primera República. Fue el primer hijo del matrimonio formado por el marinero portuense Antonio Tomeu Astarloa y la también portuense Carmen Navarro Rendón, ambos analfabetos. Su siguiente hermana, Rosario, falleció a los pocos meses de nacer, y en los años siguientes nacieron su hermana María Manuela, y sus hermanos Antonio y Pedro, este último en 1890, con el que se llevaba nada menos que 13 años de diferencia.

...continúa leyendo "4.950. Francisco Tomeu Navarro. Alcalde, barbero y librepensador portuense"

El centenario del nacimiento de Rafael Alberti comenzaba el 16 de diciembre de 2002 con la inauguración de la nueva sede ampliada de la Fundación que custodia el legado del desaparecido poeta portuense. El acto fue presidido por la infanta Cristina y su marido, Iñaki Urdangarín. Los entonces Duques de Palma mostraron un gran interés por las obras expuestas, que recorrieron acompañados por la viuda del poeta. | Foto: Fito Carreto.

...continúa leyendo "4.949. La infanta Cristina, inauguraba la Fundación Alberti en 2002"

«Yo era un gran amigo del torero Ignacio Sanchez Mejía. Me decía que como poeta me iba a morir de hambre, que los poetas no ganan nada. Te voy a nombrar banderillero de mi cuadrilla y te voy a pagar muy bien aunque de pronto no pongas banderillas», recordaba Alberti. El matador cumplió su promesa un 3 de julio de 1927.

El poeta, que no llegó a poner ninguna banderilla, se llevó un buen susto. «Salí, hice el paseillo y me dijo: 'métete en ese burladero'. Y de frente sale un toro como la catedral de Burgos y se vino hacia mí. Le dio una cornada al burladero pero no lo rompió afortunadamente. Estuve viendo la corrida en el burladero, ante la burla de Ignacio, que me hizo pasar ese susto».

...continúa leyendo "4.948. Alberti, vestido de luces en Pontevedra"

A 21 años de la celebración de la XXI edición de FITUR (Feria Internacional de Turismo) en Madrid, en 2001, El Puerto de Santa María acudía con stand propio –además del espacio en el del Patronato Provincial de Turismo—. El desfile de famoseo y empresarios por el Stand el día de El Puerto, el jueves 1 de febrero, era una constante, atraídos por la recepción que organizaba el municipio, para buscar fotografías y presencia televisiva en los medios de comunicación, ofreciendo la imagen de un destino turístico potente. Ofrecemos un reportaje gráfico de aquel encuentro. | En la imagen del día anterior, el entonces Príncipe de Asturias visitando el Stand de El Puerto tras la inauguración de FITUR 2001 quien destacó la importancia de un "desarrollo sostenido" del turismo como clave para seguir avanzando. Era atendido por el concejal de Turismo, a la sazón, Fernando Gago

...continúa leyendo "4.947. Aquel FITUR de 2001. Famosos y medios en el espacio portuense en Madrid"

¿Cuánto cabe en doscientos cincuenta años?
En doscientos cincuenta años caben ocho generaciones, cientos de vendimias y millones de toneladas de uva. En dos siglos y medio caben la ilusión, los sueños, las tragedias, los dramas, la historia de muchas familias portuenses y el legado centenario de una de ellas. Caben muchos éxitos y también, por qué no, algunos fracasos.

En doscientos cincuenta años de trayectoria, cabe el orgullo de la tradición, el amor propio a nuestra identidad y la alegría de poseer la certeza de que en esta tierra envejecen los mejores caldos del mundo, aunque el mundo y sus modas no estén preparados para nuestras joyas.

...continúa leyendo "4.946. La viñeta de Alberto Castrelo. Osborne, en el ADN portuense"

1

Manuel Jesús Picado Sánchez, (1989) director de la Coral Santa Natalia y del Coro diocesano de Asidonia-Jerez, y con él los más de 140 artistas que lo integran, no puede estrenar en El Puerto de Santa María, su Ciudad, el musical ‘Cuéntame.’ La burocracia, la incuria, y el desinterés por lo nuestro hace que, una vez más, parafraseando a Agustín Merello “Lo nuestro necesite de nosotros”. El estreno del musical, no podrá ser en el Teatro 'Pedro Muñoz Seca',  se hará en el Teatro Villamarta de Jerez. Esta fuga de capitales culturales se suma a la del ‘Monkey Week'   (Sevilla), ‘Shorty Week’ (Cádiz) e ‘Imsomnia’ (Jerez). #YoApoyoLaCulturaPortuense

...continúa leyendo "4.945. Manuel Jesús Picado Sánchez. El teatro de las puertas cerradas"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies