Saltar al contenido

Acerca de Gente del Puerto

Gentes y Habitantes de El Puerto de Santa María (España). Caras conocidas, caras anónimas, la savia del Rey Sabio.

A finales de octubre de 1991, los alcaldes de El Puerto de Santa María, Hernán Díaz Cortés, que llevaba pocos meses en el cargo y el veterano regidor de Jerez de la Frontera, Pedro Pacheco Herrera, con doce años de alcalde en la vecina población, acordaron en el despacho de este último y en nombre de ambos municipios, acabar con sus diferencias. “Lo que la tierra une, no lo debe separar el hombre” señalaba entonces el primer edil portuense.

...continúa leyendo "4.159 El pacto de Hernán y Pacheco. Acuerdo histórico entre El Puerto y Jerez"

1

La globalización nos hace cambiar muchas de nuestras costumbres. Y no sólo lo digo porque se acerca Halloween y cada vez está más instaurado en la provincia. Además, el black Friday ha pasado a sustituir a las antiguas rebajas. Las rebajas, de invierno y de verano, centraron durante años las ofertas de las tiendas. Se aprovechaban esas dos épocas para intentar comprar a un precio más bajo, algo que ha variado últimamente.

...continúa leyendo "4.158. La viñeta de @eldescosido. Blackfriday o nos las vemos negras"

José Salmerón Jaén es nacido en El Puerto de Santa María el 18 de noviembre de 1992, hijo del granadino natural de Ferreira,  José Salmerón Caro y la portuense María Jaén Andrade. Ocupa el octavo lugar en una extensa familia numerosísima de nueve hijos. Un hombre nacido el año de la Expo Universal de Sevilla, donde el mundo pudo comprobar que España avanzaba. El arte le tocó con la potencia de su don.
...continúa leyendo "4.157. José Salmerón Jaén. Dibujante artístico"



Piezas arqueológicas del museo de El Puerto de Santa María, junto a las de otros cuatro españoles como el Museo Arqueológico Nacional, el de Barcelona, Ibiza y el museo Arqua de Cartagena, participan en la exposición que se celebra en el Coliseo de Roma hasta marzo de 2020. En este micro reportaje de TVE de un minuto y medio, el periodista Lorenzo Mila presenta la exposición con las relaciones entre la Ciudad Estado de Carthago (s. IX a.C.) y Roma, en el Mediterráneo antiguo.

Para ver el video, PULSAR AQUÍ

...continúa leyendo "4.156. Piezas arqueológicas de El Puerto, en el Coliseo de Roma. Expo ‘Carthago el mito inmortal’"

El colaborador de Gente del Puerto Pepe Monforte Ariza, está considerado uno de los mejores críticos gastronómicos de Andalucía. En este video, realiza un paseo gastronómico ilustrado sobre los lugares que no se pueden perder quienes quieran conocer las delicias de comer en El Puerto de Santa María. Gaditano de nacimiento, el periodista es un gran conocedor y divulgador de las costumbres gastronómicas de nuestra tierra, que cuenta de una forma original y coloquial. Ha creado expresiones y vocablos como el ensaladillismo, la licenciatura en tortillología, el salsismo y sus clasificaciones, habiendo creado un cuerpo de tapatólogos que recomiendan las excelencias culinarias de la provincia de Cádiz. Y ahora también en Sevilla.  ...continúa leyendo "4.155. Pepe Monforte Ariza. Un paseo gastronómico por El Puerto"

A finales de la pasada semana, el domingo 3 de noviembre, los herederos de Francisco Varela celebraron un encuentro en la casa familiar --hoy convertida en hotel ‘Bed and Brakfast, del matrimonio formado por Penny y Alan, con el nombre de Casa Número 6-- en la calle San Bartolomé. Miembros de las familias Renedo Varela y Fernández Varela se reunieron en torno a María Teresa, la primogénita de Domingo Renedo y Hortensia Varela, residente en Richmond (Virginia, Estados Unidos), con motivo de su 80 aniversario.

...continúa leyendo "4.154. Herederos de Francisco Varela. Encuentro familiar"

2

En la década de los setenta del siglo pasado, en la playa de La Puntilla, de izquierda a derecha, fila superior Pepín (Chino); Pepe Femenía, Manolín Sucino Rico, de la Carnicería Insúa; Antonio Rincón Llera; Antonio ‘Pollos’ Fernández Galloso, primo del torero; J.M. Noriega y Manuel Santos; agachados, de izquierda a derecha, Gordo, trabajaba con Sánchez, el cristalero; Juan Jarilla, pescadero; Rafael, Diego Simón Montes ‘el Bimbo’ y Manolo González. | Foto: Colección María Jesús Vela Durán. 

...continúa leyendo "4.153. Un partido de fútbol en la playa de La Puntilla"

Dedicado a Javier Maldonado y a José Luis Fernández El Pirri (qepd), que aparece en la imagen regando la bodega Osborne.

En el prólogo de la edición impresa de la magnífica Tesis Doctoral del historiador Javier Maldonado Rosso, denominada “La Formación del Capitalismo en el Marco del Jerez”, el profesor Alberto Ramos Santana, dejaba señalado que el geógrafo y gran viajero griego Estrabón afirmaba en uno de sus escritos que “el consumo de vino en la Antigüedad era considerado símbolo de civilización, frente por ejemplo a la cerveza, identificada como señal de barbarie”. 

...continúa leyendo "4.152. El Vino Fino, un cónsul tan acogedor. Fotografías de oficios bodegueros"

Llega Halloween y se vuelve la gente loca vistiendo de muerto. Llega Carnaval y no hay na más que tres almas disfrazadas en El Puerto. ¿Quien nos entiende? | Texto y viñeta: Alberto Castrelo.

Nueva viñeta en el interior, sobre el parking de Pozos Dulces.

...continúa leyendo "4.151. Las viñetas de @ELDESCOSIDO. Halloween y Carnaval. (Y Pozos Dulces)"

Cuando se presentaba el álbum de cromos de la Liga 2019-20, nuestro paisano Joaquín Sánchez, futbolista del Betis, era uno de los asistentes al acto de puesta de largo del coleccionable, cuya fotografía figura en portada. Traemos a estas páginas otros ‘portuenses de colección’ y sus cromos, que han formado parte de los álbumes y de la historia del fútbol español. 

Joaquín fue obsequiado con un cuadro en el que aparecen todos los cromos en los que ha salido a lo largo de su carrera y agradeció el gesto que tuvieron al poner su fotografía en portada. “Es un orgullo porque haber coleccionado cromos de niño y verte ahora aquí es todo un privilegio. Es un placer, un orgullo. Estoy agradecido a la Liga y al patrocinador. Lo recordaré y lo guardaré con mucho cariño”, manifestó.

...continúa leyendo "4.150. Joaquín y otros Portuenses de Colección"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies