Saltar al contenido

Acerca de Gente del Puerto

Gentes y Habitantes de El Puerto de Santa María (España). Caras conocidas, caras anónimas, la savia del Rey Sabio.

En el Hotel Vista Alegre, donde hoy está el edificio del mismo nombre en la calle Micaela Aramburu, con fachada a la avenida de la Bajamar, pensión de toreros, buena gastronomía, se celebraron muchas reuniones sociales, empresariales y de amigos. Ésta que traemos hoy es de 1933 y la fotografía pertenece a la colección de María Gil González, cuyos integrantes pasamos a relacionar. | Foto: Colección María Gil González. ...continúa leyendo "3.645. Reunión en el Hotel Vistalegre. Año 1933"

1

Hay para quien los cupones de la Once, más allá del juego y el azar, tienen otro recorrido. Conseguir los números capicúas o los correlativos con las cifras de color rojo, incluso uno diario desde el 1 de enero de 1984, siempre que termine en 13 o en 0 se convierte en un reto y en una forma de que este pequeño trozos de suerte tenga vida una vez pasado el sorteo. Una muestra de esto es Luis Manuel Osborne Tosar, que a lo largo de los años ha conseguido reunir 10.450 cupones. | Foto: José Ángel García.
...continúa leyendo "3.644. Luis Manuel Osborne Tosar. Una colección de cupones de la ONCE, con 10.450 ejemplares"

2

'El Confidencial' recomienda la tapería ‘Entrebares’, de Jesús Matilla Leyva "donde hay salmorejos de todo, algas, mostaza y miel, bacalao ahumado..., en total 50 tipos. Ahí es nada". El establecimiento abrió en el primer trimestre de 2013 por un cordobés que lleva afincado en El Puerto de Santa María mas de quince años, y que siente verdadera pasión por la gastronomía.
...continúa leyendo "3.642. Jesús Matilla Leyva. Más de 50 tipos de salmorejos"

1

La semana pasada vinieron unos amigos a cenar a casa. Tenía pensado hacer fotos a la mesa puesta con los bajo platos que le compré a Juani en Vejer y mi vajilla portuguesa, incluso contar la receta de los espaguetis con carabineros que aprendí durante mi estancia en Roma gracias a Spadino, el magnífico cocinero de Le Mani in Pasta. Pero como pasa muchas veces, el tiempo se me echó encima… así que, ni fotos, ni receta. Pero lo peor de todo fue que no caí en fotografiar el postre tan increíble que trajeron mis amigos: un tocino de cielo hecho por unas monjas de El Puerto de Santa María. Bueno de verdad, nada de fécula ni almidones, solo yema y almíbar.
...continúa leyendo "3.641. Visita el Convento del Espiritu Santo para conocer a las hermanas y su trabajo diario en pastelería, bordados…"

El local ocupa una finca construida en el siglo XVIII, antigua taquilla de la Plaza de Toros, y donde otras experiencias gastronómicas como el Mesón del Leonés, Grifos de Cerveza, o la Cocktelería Luna 18 han habitado entre sus paredes. El emprendedor, Aurelio Barrera Lebrón, liderando el proyecto con 24 años como profesional de la hostelería, tiene en su haber gastronómico el restaurante Acuarela, y en el apartado de  copas los locales Mucho Teatro o La Pontona, como algunos de sus éxitos.
...continúa leyendo "3.640. Aurelio Barrera Lebrón. La Pescadería Tapas Bar"

Norberto Juan Bertín Osborne, para el mundo Bertín Osborne, conoció las condiciones de confortabilidad de los calabozos policiales de El Puerto de Sana maría durante 72 horas. “Hubo una época de la que me arrepiento profundamente porque era un salvaje peligroso. A mí me metieron en la cárcel”, según confesó en el programa ‘Planeta Calleja’ el presentador del programa ‘Mi casa es la tuya’, que le llevó a pasar tres dáis detenido.
...continúa leyendo "3.639. Bertín Osborne. Aquellos tres días en el calabozo en El Puerto"

1

| Carlos Unamunzaga, director general de Fitoplancton Marino, en la planta de El Puerto de Santa María. | Foto: C.P.

El presidente de Ebro y su hermano, Antonio y Félix Hernández, junto a su socio Carlos Unamunzaga comercializarán un suplemento alimenticio de resultados asombrosos en deportistas, desde El Puerto de Santa María. Las carambolas del mundo de los negocios, que son las de la vida misma, han llevado a los hermanos Antonio y Félix Hernández Callejas, máximos accionistas de Ebro Foods a través de su sociedad familiar Hisparroz, a convertirse en los descubridores del mejor y más potente antioxidante conocido hasta la fecha (TetraSOD, obtenido a partir de microalgas). Entre su finca familiar junto al parque de Doñana en la desembocadura del Guadalquivir y la factoría de Fitoplancton Marino en El Puerto de Santa María, sociedad en la que controlan el 80%, se traza esta curiosa historia. En la que no puede faltar Carlos Unamunzaga, bilbaíno llegado a Cádiz para estudiar Ciencias del Mar, donde conoció a su hoy esposa siendo ambos el germen inicial de Fitoplancton hasta la toma de control de los Hernández.
...continúa leyendo "3.638. Carlos Unamunzaga. Director General de Fitoplancton Marino"

La investigación es vida, es la puerta a la esperanza. Lo saben muy bien la portuense Tina Fuertes de la Torre y otras 11 modelos anónimas que han participado en un calendario solidario apoyadas por caras conocidas y famosas. Un día tuvieron que enfrentarse a la temida palabra cáncer. El flamante ministro de Cultura y Deporte, el escritor y presentador de televisión Maxim Huerta, colabora con la causa. En la imagen lo vemos posando con Tina Fuertes de la Torre para el Calendario Solidario ‘Plantar la Esperanza’ 2018 y 2019. Vivieron una mañana divertida, entre citas médicas y posado fotográfico.| Foto: Víctor Cucart.
...continúa leyendo "3.637. Maxim Huerta y Tina Fuertes de la Torre. El ministro y la luchadora"

 
Manuel del Cuvillo Sancho nació en El Puerto de Santa María (Cádiz) el 31 de marzo de 1872, en el número 83 de la calle Larga. Fueron sus padres Carlos del Cuvillo Izquierdo (1829-1899) -del comercio, natural de Cádiz- y la portuense Eloísa Sancho Díez de Alda (1835-1897), casados en la Iglesia Mayor Prioral en 1858. De este matrimonio nacieron catorce hijos, diez de los cuales alcanzaron la edad adulta. Manuel tuvo como madrina a Cecilia del Cuvillo de la Viesca, representada el día del bautizo por Concepción del Cuvillo Sancho, hermana mayor del neófito. | Foto: Colección Ignacio Alcina. ...continúa leyendo "3.636. Manuel del Cuvillo Sancho. Ingeniero de Caminos que intervino en el puerto de Cádiz y en el tranvía Cádiz-San Fernando-Carraca"

4

A Francisca García, Paqui para los amigos, también la conocen como la superabuela. No es para menos. Ella sola, con la ayuda puntual de su actual pareja, cuida de siete nietos en su propia casa. Su hija decidió no hacerse cargo de los niños y ella cogió el testigo tras comprobar que “no estaban bien atendidos”. La “aventura”, como la llama ella, comenzó en 2011, desde cuando se convirtió en familia de acogida de estos menores. Ella dejó su trabajo, vendió su coche, y ahora reforma su casa para hacerles hueco: "El hotel está completo”, afirma.
...continúa leyendo "3.635. Paqui García. La ’superabuela’ que acudió al rescate de sus siete nietos"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies