Saltar al contenido

Acerca de Gente del Puerto

Gentes y Habitantes de El Puerto de Santa María (España). Caras conocidas, caras anónimas, la savia del Rey Sabio.

Con un 'look' único, siempre con trenzas, Pinto pasó por varios equipos de LaLiga. Zamora en la temporada 2005-2006 con el Celta de Vigo, desarrolló la mayor parte de su carrera en el cuadro gallego, tras sus inicios como profesional en el Betis. De Balaídos se marchó al Barcelona donde llegó por unos meses en 2008 para cubrir la lesión del portero suplente de Víctor Valdés. De unos meses pasaron a ser seis temporadas en las que se convirtió en uno de los pilares del vestuario azulgrana, debido en parte a la gran amistad que le unía a Messi. Incluso se llegó a decir que en los últimos años permaneció en el club catalán por este motivo. Tras retirarse, cambió el balón por un micrófono y ha montado su propia compañía musical, llamada Wahin Makinaciones.

La faz de una de las figuras más representativas de la Pasión cacereña, el Cristo Negro, domina visualmente el cartel que pone imagen a la Semana Santa de 2018 en Cáceres. El artista portuense José Manuel Perea Perdiguero , traza en 'Tenebris Noctis', un óleo sobre lienzo, los elementos fundamentales de la procesión del Cristo Negro, la temática elegida este año para difundir este acontecimiento de Interés Turístico Internacional. Con anterioridad otras obras suyas habían anunciado la Semana Santa de Almería y Conil, en 2016.

1

La Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET) dice que ponen en grave riesgo la sostenibilidad presente y futura de la fiesta de los toros con el pliego de condiciones para la explotación de la Real Plaza de Toros El Puerto de Santa María criticando con severidad las bases del citado documento.

Los organizadores de espectáculos dicen que las exigencias para la explotación del mencionado coso “atentan contra viabilidad económica de la actividad empresarial y perjudican directamente a los intereses del sector impidiendo su continuidad y supervivencia".
...continúa leyendo "3.504. La patronal ANOET carga contra el pliego de la Plaza de Toros: “Atentan contra el sector taurino”."

La Academia Andaluza de Gastronomía ha acordado hacer entrega del “Premio Andalucía de Gastronomía 2018” a Juan Ruiz Henestrosa, sumiller y jefe de sala del Restaurante Aponiente, recientemente galardonado con la tercera estrella Michelin. La entidad ha valorado “su trayectoria, su defensa y proyección de los vinos andaluces, en especial los del marco del Jerez, en el mundo; y su gran aportación al mundo de la sala”.
...continúa leyendo "3.503. Juan Ruiz Henestrosa. Jefe de sala de Aponiente, premio Andalucía de Gastronomía"

1

Se llamaba Julián --Blázquez, he sabido después-- y tenía 50 años. Era de Salamanca y alguna mala aventura vital –-quizás un divorcio, quizás su poliadicción, quién sabe-– nos lo trajo a ejercer de “sin techo” en nuestras calles. De trato afable, eso dicen quienes le trataron, oscilaba entre la crónica petición de ayuda a los organismos oficiales, el contacto solidario de los colectivos de personas voluntarias y el rechazo a regímenes de tutela que le impedirían obtener y consumir las dosis diarias. Hay quien dice que lo mató el frío aunque la versión oficial hable de sobredosis y de historiales ciclícos con patologías complicadas. | A las puertas del aparcamiento de la calle Diego Niño --trasero al Centro Comercial--  apareció el cuerpo sin vida de Julián Blázquez en la mañana del viernes pasado | Foto: Google.
...continúa leyendo "3.502. Julián Blázquez se llamaba …"

4

Maika se echa más peso sobre los hombros. A la carga del trabajo, de la familia, del día a día, esta mujer de El Puerto de Santa María sumó hace diez años el compromiso de ser costalera. Fue de las primeras en entrar en un mundo hasta entonces reservado a los hombres. Un lastre más. Solo el tiempo normalizó una posición que muchos ahora quieren revertir. Hace apenas unos días, recibió la noticia que su hermandad prohibía las cuadrillas mixtas, decisión que vetaba el acceso de las mujeres a las trabajaderas. La sentencia cayó a plomo sobre sus hombros. No se hundió. Como cuando carga bajo el Cristo Yacente, Maika tira de casta para rebelarse contra el machismo y reclamar su sitio en la Semana Santa. Así le echen el peso que le echen. | Foto: Fernando Ruso.
...continúa leyendo "3.501. Maika Anelo Sánchez. Costalera"

1

De la ermita de San Sebastián, Patrón de El Puerto de Santa María, resta sólo la columna y la cruz de hierro forjado que se halla en una esquina de la calle Santa Fe, en el antiguo Ejido de Poniente. Allí se encontraba la ermita del protomártir que da nombre a la calle del Barrio Alto que desemboca en la plaza de España. En lo que fue templo se erigió en 1697 un hospital de mujeres  y sus vestigios apenas se reconocen entre las construcciones modernas. El 20 de enero es la festividad de San Sebastián, olvidado patrono de El Puerto.
...continúa leyendo "3.500. San Sebastián Co patrono de El Puerto"

La Feria Internacional del Turismo (FITUR) se celebraba en la Casa de Campo de Madrid. En 1986 --hace 32 años-- El Puerto de Santa María asistía por primera vez a la fería turística que celebraba su sexta edición. Aquel año era inaugurada por SSMM los Reyes de España. En la imagen, el presidente de la Junta de Andalucía, José Rodríguez de la Borbolla visitaba el Stand de Andalucía y en este reducido mostrador se concentraba la provincia de Cádiz. De izquierda a derecha, desconocido, José María Morillo a la sazón gerente del Patronato Municipal de Turismo, Pepa Martínez de Chiclana, Encarnación de Turismo de Cádiz, la hija del presidente de HORECA Antonio Gamero, y Paco Martínez Bautista, entonces Delegado Provincial de Turismo. Acompañaba al presidente de la Junta de Andalucía el director general de Turismo, Miguel Villegas.

...continúa leyendo "3.499. El Puerto en Fitur. Imágenes de los últimos 30 años"

… es mi vino/ porque es alegre, y es buena/ y porque –amable sirena-/ su canto encanta el camino. Es un poema divino/ que en la sal y el sol se baña…/ La médula de una caña/ más rica que la de azúcar… El color que da Sanlúcar/ a la bandera de España.
...continúa leyendo "3.498. La Manzanilla…"

10

A principios de este mes de enero de 2018 he tenido la ocasión de reencontrarme en El Puerto con mi amigo de la infancia Pedro Schmidt Río-Valle, antiguo compañero de la EGB en el colegio de San Luis Gonzaga. A Pedro, a quien no veía desde hace más de 40 años, siempre le llamábamos “Peter”, pero con pronunciación inglesa, a pesar de su ascendencia alemana. Aunque es algo mayor que yo, tuve a Peter como compañero de clase durante al menos cuatro cursos (1970-1974). Después, como él mismo me recordó, le ascendieron a una clase superior a la mía, si bien seguíamos reuniéndonos en los recreos. Identificamos mas abajo a quienes aparecen en la imagen. ...continúa leyendo "3.497. Aquella clase de 4º de EGB en San Luis Gonzaga (1971-1972)"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies