Dolores Teja García de Quirós --Lola Teja-- es nuestra protagonista de hoy, guapa desde todos los ángulos posibles. Superdodtada para los escenarios, es una actriz que, como decía Amparo Soler Leal, ‘es de tripas, no de métodos’. Ella no necesita correr para luego parecer que está muy emocionada, ni tampoco necesita acordarse de sus muertos para ponerse a llorar.
Autor: Gente del Puerto
3.148. Miguel Palacios Guillén. Maestro Mayor Titular de Obras del Ayuntamiento de El Puerto.
Miguel Palacios Guillén nació en Jerez de la Frontera en una casa de la calle Évora y fue bautizado en la Parroquia de San Juan de Letrán un 2 de agosto de 1841. Era hijo del maestro de obras Miguel Palacios y de Consolación Guillén, ambos jerezanos. Fue autor de sesenta proyectos de obras y en el ámbito de los proyectos urbanos en El Puerto; Palacios es el responsable de los diseños originales del Parque Calderón, la plaza de Isaac Peral y la plaza de San Francisco.
3.147. José Luis Rodríguez Peral. ‘Los Vinos de Jerez y las Suertes del Toreo. (Mis notas de cata de una corrida de toros)”
El economista y autor del libro: "Antonio Bienvenida. El arte del toreo”, José Luis Rodríguez Peral, ofrece una cata: “Los Vinos de Jerez y las suertes del Toreo (Mis notas de cata de una corrida de toros)”, en la Plaza Real de El Puerto de Santa María, el próximo viernes 19 de mayo, organizado por Virginia Miller, de Sherry Explorers. Los vinos serán de Bodegas Caballero y Lustau y se acompañaran con algunas tapas.
3.146. Richard Ford. El Viajero Romántico y El Puerto.
Richard Ford (Londres 1796-1858). De rica familia, estudió derecho sin llegar a ejercer. Casado con una mujer de salud frágil, vino a España en 1830 en busca de mejor clima. Aprovechó la estancia para recorrer todo el territorio peninsular, cuestión que le valdría para sus libros sobre el país. Su conservadurismo quedó también patente en sus opiniones sobre la guerra carlista y algunos sucesos ocurridos en la España de Fernando VII.
...continúa leyendo "3.146. Richard Ford. El Viajero Romántico y El Puerto."
3.145. De cacería.
Batida de perdices en San José del Valle. De arriba abajo y de izquierda a derecha: Javier Höhr Jiménez, José Manuel Höhr Jimenez, Francisco Javier Benjumeda Abreu, Agustin Peralta Tosar, Millán Alegre Gimeno.
3.144. Rafael Vital Guillen. Ferretería La Placilla.
La razón sólo tiene un camino: el sentido común. Es lo que ha utilizado durante toda su vida Rafael Vital. Es para mí un orgullo y una enorme alegría traer a estas páginas del Diario, la figura de Rafael --el ferretero de La Placilla--, por lo mucho que tiene de emoción, de satisfacción y de justicia. Hombres y mujeres han ido aportando a la sociedad portuense sus maneras y sus sensibilidades a través de la peculiar y genuina historia local, para que hoy podamos decir sin equivocarnos qué somos y qué significamos.
...continúa leyendo "3.144. Rafael Vital Guillen. Ferretería La Placilla."
3.143. Juan Aldaz Barrera, alcalde notable y Juan Aldaz Sancho, su hijo, pintor y retratista de la escuela sevillana del siglo XIX.
Para iniciar una breve semblanza de nuestro personaje, uno de los numerosos artistas portuenses semidesconocidos, debemos empezar por conocer a su familia. Su padre, Juan Luis Aldaz Barrera, nacido en Cádiz, al que se le conocía por Juan Aldaz, era el hijo varón mayor de Juan José Aldaz Astiz, comerciante establecido en Cádiz, asociado con Gaztelu e Iriarte. Esta compañía trasladó parte de sus negocios a El Puerto de Santa María, creando una firma vinatera que se establece en lo que hoy es la urbanización o zona residencial Sagrada Familia ocupando el tramo final de calle Larga, la Avda. de la Estación y la calle Albareda, en lo que fueran las instalaciones hasta el último tercio del siglo pasado de la firma Gonzalez Byass. /En la imagen, original de Aldaz de 1884.
3.142. Nos gusta el Fútbol
Hoy comienza, oficialmente, la temporada futbolística. Más concretamente, la primera Liga de las Estrellas tras la redefinición del Sistema Solar (el Plutón, C.F., como saben, ha descendido de primera a universal preferente, tras ser degradado a la categoría de planeta enano) ¡Plutón, enano, habla castellano!, gritarán los ultras en algún estadio un día de estos. Pero, parafraseando al flaco Menotti, achiquemos espacios y situemos el GPS en la mejor liga del mundo que, por si no lo sabían, se celebra, desde hace treinta y cinco años, a orillas del Guadalete, más concretamente en el legendario campo del Colegio Sagrado Corazón. /En la imagen, De izquierda a derecha: Pepe Mendoza, Rafael Bermudo, Antonio Muñoz-Repiso, Pedro Masa y Emilio Flor. Agachados: Ángel Angulo, Alberto Martínez Pérez, Ignacio Fernández Prada, Enrique Bartolomé y Agustín Fernández. Viaje deportivo a Portugal. Año 2007.
3.141. Exposición y Conferencia: 50 años de motos en Cádiz y Valdelagrana.

Esta noche a las 20 horas se inaugura en el Hotel Puertobahía, con una conferencia con proyección de imágenes a cargo de Jaime Barrigá, la exposición ‘El Origen. Exposición de motos clásicas de competición. 50 años de carreras de motos en Cádiz y Valdelagrana’. La muestra permanecerá abierta hasta el 7 de mayo.
...continúa leyendo "3.141. Exposición y Conferencia: 50 años de motos en Cádiz y Valdelagrana."
3.140. Ignacio Fernández. Chuletones de medio metro y Carmelas de un kilo, en ‘Mi dulce pasión’
La pastelería Dulce Pasión de El Puerto de Santa María ha puesto a la venta una versión gigante de uno de los dulces más afamados de la familia Fernández Sánchez, los fundadores de la famosa pastelería La Merced, la chuleta. Ignacio Fernández, miembro de la segunda generación de maestros pasteleros de la familia, está realizando una versión gigante de la chuleta, como ya hiciera con la versión ‘familiar’ de la carmela, en su establecimiento Dulce Pasión, situado en la calle Antillas.









